Pais
Con el apoyo de gobernadores, Alberto prolonga la cuarentena
Los mandatarios provinciales respaldaron la continuidad del aislamiento y algunos propusieron retomar actividades específicas en zonas de baja circulación del virus. Este sábado se anunciará hasta cuándo se extiende la medida.
El presidente Alberto Fernández analizó este viernes el nuevo período de la cuarentena, que se extenderá hasta el próximo 10 de mayo, en una reunión por teleconferencia con los 24 gobernadores del país, quienes respaldaron mantener el aislamiento como se viene implementando hasta ahora, mientras que el anuncio oficial se realizará este sábado.
«Todos los gobernadores respaldan la continuidad de la cuarentena», indicaron fuentes de la Casa Rosada, quienes precisaron que la reunión virtual se extendió por más de tres horas debido a que «cada gobernador expuso e interactuó con el Presidente».
No obstante, algunos mandatarios provinciales propusieron retomar actividades específicas en zonas de baja circulación del virus en el interior del país.
El encuentro, que el jefe de Estado encabezó desde la Quinta de Olivos, comenzó a las 16:40 y terminó a las 20.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el único que estuvo en la residencia de Olivos, donde Alberto Fernández estuvo acompañado además por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Salud, Ginés González García, y del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro.
Se espera que el Presidente anunciara los detalles de la nueva fase de la cuarentena que regiría hasta el 10 de mayo en una rueda de prensa prevista para este sábado a la tarde, como lo hizo en anteriores oportunidades y se especulaba con que antes se difundiera el decreto en cuestión.
Durante el encuentro el jefe de Estado agradeció las palabras de los gobernadores y afirmó: «Uno no hace política con quien le gusta sino con quien le toca. Yo quiero decirles que lo mejor que me pasó es tenerlos de gobernadores. Es una alegría tener los gobernadores que tenemos», según informó la página web del Gobierno de Tucumán.
Los gobernadores, por orden alfabético, tomaron la palabra para hacer su diagnóstico y el detalle de sus provincias en cuenta a la prevención y lucha contra el coronavirus, mientras que el Presidente se encargó del cierre, tras recibir un claro aval a la cuarentena, incluso de los opositores como el porteño Horacio Rodríguez Larreta.
En cuanto a la posibilidad de habilitar un tiempo de esparcimiento al aire libre para los menores, como le recomendaron los especialistas que lo asesoran y como le planteó una delegación de UNICEF que lo visitó en Olivos, aún había dudas en cuanto a que el mandatario avance con esa flexibilización.
Incluso, NA supo que en caso del Presidente recomiende esa iniciativa, distritos como la Ciudad de Buenos Aires no aplicarían esas salidas breves de menores acompañados por un adulto, al menos en esta fase que irá hasta mayo.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dijo al canal TN que durante la extensa reunión todos sus pares comentaron «como vienen trabajando en sus provincias para la prevención del coronavirus».
Consultado sobre la chance de permitir salidas de menores para recreación, Jalil lo desestimó en su provincia, una de las que no tiene casos de Covid-19, al menos para lo más inmediato: «Creo que hay ser muy prudentes, la opinión de Catamarca es que vamos a esperar para eso», indicó.
«Los resultados (de la cuarentena) están a la vista: las medidas que se han tomado son las correctas y creo que hay que seguir por esta misma dirección», expresó, por su parte, el gobernador tucumano, Juan Manzur, tras el encuentro, informó el Ejecutivo de esa provincia en su página web.
En tanto, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, sostuvo que apoya «la decisión de extender el aislamiento en virtud de los logros obtenidos» y durante su intervención en la teleconferencia mostró gráficos de estadísticas sobre la evolución de la pandemia en su provincia, una de las que más casos registraron.
Fuente: Cadena 3
Pais
Indignación en Bariloche: un alumno se disfrazó de una mujer abusada en el viaje de egresados
El adolescente se puso un vestido con roturas y se pintó la entrepierna con sangre. El descargo de sus compañeros.

Un aberrante video se viralizó en las últimas horas protagonizado por un alumno de la escuela IPET 267 de Bell Ville, Córdoba, en el que aparece disfrazado de “mujer violada” durante el viaje de egresados en Bariloche.
En las imágenes que subieron en la cuenta de Instagram de su promoción se muestra al adolescente que llevaba un vestido roto y el cuerpo pintado con manchas rojas -simulando la sangre-. En la espalda tenía escrita la palabra “violada”.
El video, que dura apenas unos segundos, termina cuando aparece otro compañero y hace gestos en los que aluden a un abuso mientras se ríen en complicidad con quien graba.
De inmediato se comenzó a compartir en las redes sociales y despertó enojo por la banalización de un tema tan sensible.
Ante esa situación, la división sacó un comunicado para defenderse de las acusaciones: “Somos conscientes de la gravedad de lo sucedido. Al mismo tiempo, queremos aclarar que este hecho está desligado de nuestra institución, acompañantes y no representa los valores enseñados. Somos adolescentes y entendemos que es un tema delicado y que no debemos fomentarlo. Pedimos disculpas».
Tras la viralización del video, la otra división del colegio publicó un fuerte descargo para repudiar el accionar de sus compañeros.
“Queremos expresar nuestro más absoluto repudio por las recientes publicaciones de un grupo de compañeros que se encuentra en la localidad de Bariloche, realizando el viaje de estudio. Primeramente, comunicarle a la sociedad que nos sentimos totalmente conmocionados por la violencia de las imágenes conocidas por todos y que no sólo son indignantes en todos los sentidos, sino que el comunicado posterior también deslinda responsabilidad y entendemos que es insuficiente para justificar la violencia», comienza el mensaje.
Y continua: “Esto no es una ‘cosa de adolescentes’. La mayor parte de nosotros somos mayores de edad. Esto forma parte de una manera de mirar el mundo, de naturalizar las violencias contra nuestros cuerpos, de creer que algunos pocos tienen la licencia de reírse de cualquier cosa. Nos sentimos abrumados, tristes».
“Estamos siendo presos de violentos ataques por las redes y muchos de nosotros no solo no fuimos parte de eso sino que, no fuimos a Bariloche. La promo 25 no son un grupo de estudiantes irresponsables que dejaron nuevamente a nuestra escuela expuesta a la mirada social que nos condena. Los ‘canarios’ somos estos otros que día a día, nos educamos para ser mejores en un mundo muy complejo. Somos quienes se sienten parte de una sociedad que llora tantas víctimas de femicidios y violencias”, agrega el comunicado. Y concluye: “Pedimos que se revisen y sancionen a los responsables, nos despegamos de ellos y abrazamos a nuestra escuela y docentes que nos están conteniendo en tan tremenda situación”.
Fuente: TN
Pais
Indignación en Corrientes: mataron con una gomera al guacamayo rojo «Charrúa»
Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera.

La Fundación Rewilding Argentina, que lleva adelante el Proyecto de Reintroducción del guacamayo rojo en la provincia de Corrientes, informó la triste noticia de la muerte de “Charrúa”, un ejemplar de esta especie que había nacido en 2023 en los Esteros del Iberá.
El guacamayo “fue abatido por el impacto de una gomera en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá. Si bien fue rápidamente atendido, a causa de la gravedad de la herida, a los pocos días, Charrúa murió”, informó Rewilding.
Hacía solamente días desde que la fundación había comunicado en sus redes sociales el increíble recorrido que tres guacamayos rojos («Charrúa», «Pampa» y «Toba») estaban realizando desde que se aventuraron a volar mucho más allá de su lugar de nacimiento.
Los ejemplares visitaron localidades como Apipé, Villa Olivari, Loreto, Carlos Pellegrini, hasta que en Concepción del Yaguareté Corá una familia dió aviso del hallazgo de un guacamayo herido, el cual fue rescatado pero no sobrevivió.

Conservación de la especie
El guacamayo rojo fue declarado Monumento Natural Provincial de Corrientes en 2021, un reconocimiento que le otorga protección legal contra cualquier daño, razón por la que se realizó una denuncia ante la justicia.
“Charrúa fue el primer guacamayo muerto a manos de personas en 10 años de proyecto. Esperamos que este caso sirva como ejemplo del terrible e innecesario daño que podemos infligir a la fauna y de la necesidad de seguir concientizando en el camino de lograr la coexistencia con todas las formas de vida con las cuales compartimos el planeta”, expresaron desde Rewilding.
Fuente: NA
Pais
Encontraron un cuerpo en Entre Ríos: investigan si es del remisero que trasladó a Laurta
El cadáver podría ser de Martín Sebastián Palacios.

Un cuerpo fue encontrado en la ciudad entrerriana de Concordia y la Justicia investiga si pertenece a Matías Sebastián Palacios, el remisero desaparecido que trasladó a Pablo Laurta, el acusado de asesinar a su ex pareja y su ex suegra y de secuestrar a su hijo de 5 años.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, el cadáver fue hallado en cercanías del arroyo Yeruá, en el camino que une esa localidad con General Campos.
Las autoridades provinciales informaron que este domingo se llevaron a cabo rastrillajes en la trayectoria del recorrido que hizo el auto Toyota Corolla, aunque se cree que en un momento ya no lo conducía Palacios, sino que era Laurta.
Las cámaras de seguridad captaron que el vehículo en cuestión realizó este trayecto: Ruta Provincial N°22, autovía Nacional 14, caminos vecinales de Estancia Grande, Puerto Yeruá, General Campos, Ruta Nacional N°18, San Salvador, Villaguay y luego Córdoba.
Fuente: Telefé
-
Ciudadhace 20 horas
PRIMICIA: Cierra sus puertas en las próximas horas un ícono de Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Vecina de Sunchales fue víctima de una estafa telefónica
-
Provinciahace 1 día
Macabro hallazgo en Ruta 34: Encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición
-
Policialeshace 1 día
Robo en el Club Guaycurúes Rugby de Sunchales: se llevaron herramientas y electrodomésticos