Contáctenos

Politica

Pullaro y Michlig inauguraron obras en Moisés Ville y Las Palmeras

El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig visitaron las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras, para habilitar y dar inicio de obras claves para ambas comunidades, además de procederse a la firma de distintos convenios de Programas gubernamentales y a la entrega de aportes instituciones de fortalecimiento institucional

Publicado

el

Foto: Pullaro y Michlig inauguraron obras en Moisés Ville y Las Palmeras

El gobernador Pullaro expresó que «seguimos cumpliendo con la palabra empeñada . En cada rincón de la provincia estamos avanzando con obras, servicios y decisiones que mejoran la vida de la gente . Y lo hacemos trabajando codo a codo con nuestros legisladores, como el senador Michlig , que conoce cada pueblo y cada necesidad».

Por su parte el Senador Felipe Michlig destacó que «esta es una visita más de nuestro Gobernador Maximiliano Pullaro al departamento San Cristóbal desde que consideró el 10 de diciembre de 2023 ppdo. la primera magistratura provincial, que nos honra con su presencia y siempre trayendo respuestas concretas a necesidades históricas . El gobernador Pullaro tiene un compromiso real con cada pueblo del interior y hoy lo demuestra con hechos, junto a un equipo que recorre, escucha y gestiona», remarcó el representante departamental.

Moisés Ville: “Una jornada histórica”

Durante la visita a la localidad de Moisés Ville , en principio las autoridades presidieron un acto en el emblemático Teatro Kadima, junto al Pte. Comunal Marcelo Lind, el diputado Marcelo González, demás autoridades provinciales, regionales, representantes institucionales y vecinos de la comunidad.

En la oportunidad, se procedió al anuncio formal de habilitación (y luego al respectivo corte de cinta in situ) de tres cuadras de pavimento sobre las calles Sarmiento y Moreno, con una inversión provincial de $49.700.000.

Del mismo modo, se habilitó la nueva Planta de Agua Potable por Ósmosis Inversa, junto a la reparación integral de la antigua planta del Barrio Güemes, obras que demandaron $63.000.000.

En el mismo acto, las autoridades hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI) por un total de $8.700.000 , destinados a distintas entidades locales; a saber:

  1. Centro de Jubilados y Pensionados – Aporte para la compra de aire acondicionado. 2. Escuela N° 426 “Domingo Faustino Sarmiento” – Viaje educativo a Cayastá. 3. Escuela N° 6054 “Vicente López” – Viaje a Laguna La Verde. 4. EETP N° 274 – Viaje a Córdoba. 5. Museo Comunal “Rab. Aarón Goldman”. 6. Cuasi Parroquia Nuestra Señora de la Merced – Arreglos edilicios. 7. Talleres comunales – Diversas disciplinas, con un aporte total de $4.000.000.

Las actividades en Moisés Ville culminaron con el tradicional corte de cinta en las nuevas calles pavimentadas y la habilitación oficial de la nueva planta potabilizadora en Barrio Güemes.

Las Palmeras:

En las Palmeras, Pullaro y Michlig encabezaron un acto junto a la presencia de la interventora comunal Dana Astore, el diputado provincial Marcelo González, el subadministrador general de la DPV, Sergio Cardozo , el coordinador Carlos Cattaneo , presidentes comunales de la región, representantes de instituciones locales, fuerzas de seguridad, medios de comunicación y vecinos de la comunidad.

En la oportunidad se llevó a cabo la presentación oficial de una obra estratégica de pavimentación para la localidad de Las Palmeras , que se ejecutará con fondos del Programa Brigadier 2025 en el orden de $70 millones de inversión, sumado un aporte del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores (PFI) por otros $12millones , que en la fecha de entregaron el Gobernador y el Senador .

La obra comprende la ejecución de cordón cuneta, desagües pluviales y la posterior pavimentación de la calle 12 de octubre, desde su intersección con la Ruta Nacional Nº 34, lo que “permitirá transformar de manera significativa uno de los principales accesos a la localidad” resaltó Dana Astore.

Asimismo, se entregaron los aportes económicos necesarios para iniciar la obra y se firmaron convenios de la DPV con comunas del departamento San Cristóbal por un total de $32.771.832, que comprende a:

  1. Las Palmeras (Dana Astore): $11.802.832
  2. Capivara (Adriana Córdoba): $16.130.000
  3. La Cabral (Luis Mezzenasco): $4.839.000

Cabe destacar que la actividades fue acompañada por una gran participación de vecinos y representantes institucionales, ante quienes el Gobernador resaltó que “Seguimos proyectando una Santa Fe más equitativa, donde cada obra significa futuro”.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Renuncia en la Casa Rosada: Guillermo Francos deja la Jefatura de Gabinete y Manuel Adorni asumirá su lugar

Después de semanas de especulaciones, Guillermo Francos presentó su renuncia como jefe de Gabinete del Gobierno de Javier Milei. La decisión se conoció tras una reunión que mantuvo este viernes con el Presidente en la Quinta de Olivos, donde finalmente oficializó su salida.

Publicado

el

Foto: Francos y Adorni

Francos, una de las figuras más dialoguistas del gabinete libertario, se despidió a través de sus redes sociales:

“Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, escribió.

El ahora exfuncionario no reveló cuál será su próximo destino, aunque trascendió que podría ocupar un cargo diplomático. Su reemplazo será Manuel Adorni, actual vocero presidencial, quien pasará a ocupar la Jefatura de Gabinete.

La salida de Francos llega luego de haber tenido un rol clave en las negociaciones con gobernadores y en la articulación de políticas con el Congreso. Había asumido el cargo en junio de 2024, reemplazando a Nicolás Posse, en medio de tensiones internas dentro del Ejecutivo.

Con esta modificación, el presidente Javier Milei reestructura nuevamente su gabinete, fortaleciendo el área de comunicación y dando más protagonismo al equipo más cercano al mandatario.

Francos deja atrás una extensa trayectoria política y empresarial que incluyó cargos en el Congreso, el Banco Provincia y el Banco Interamericano de Desarrollo. Su paso por el gobierno libertario marcó una etapa de búsqueda de consensos y acuerdos federales.

Seguí Leyendo

Politica

Calvo acompañó a instituciones educativas de Egusquiza y Colonia Aldao reforzando el compromiso con la educación del Departamento Castellanos

El Senador Provincial Alcides Calvo se reunió con la Presidenta Comunal de Egusquiza, Florencia Celis, para dialogar sobre las principales necesidades, proyectos y desafíos de las instituciones educativas de la localidad.

Publicado

el

Foto: Equipo de Trabajo - Senador Provincial Alcides Calvo

El Senador Provincial Alcides Calvo, junto a la Ing. Bárbara Chivallero, mantuvo encuentros con representantes comunales y educativas de Egusquiza y Colonia Aldao, en el marco de su agenda de trabajo orientada a acompañar el fortalecimiento del sistema educativo en todo el Departamento Castellanos.

📍 Encuentro en Egusquiza

En la localidad de Egusquiza, Calvo se reunió con la Presidenta Comunal María Florencia Celis, con quien dialogó sobre necesidades, proyectos y desafíos de las instituciones locales.

Durante la jornada, el Senador hizo entrega de aportes destinados al desarrollo de actividades educativas para la Escuela N° 767 “Domingo Faustino Sarmiento” y la Escuela N° 6080 “Guillermo Lehmann”, con el fin de financiar viajes educativos, fortalecer recursos y continuar promoviendo la igualdad de oportunidades.

“La educación es la base del desarrollo y la igualdad de oportunidades. Seguimos presentes acompañando a quienes, con compromiso y vocación, forman a las nuevas generaciones”, expresó Calvo.

📍 Reunión en Colonia Aldao

Posteriormente, el legislador se reunió con el Presidente Comunal Hugo Michelini y directivos de instituciones educativas de Colonia Aldao, con el propósito de reafirmar el compromiso del Senado Provincial con la educación local.

En esta ocasión, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la Escuela Secundaria N° 247 “Mariano Moreno” para el funcionamiento de sus actividades, y un equipo de aire acondicionado a la Escuela Particular Incorporada N° 1141 “Santa Marta”, solicitado por la institución.

Además, Michelini informó la finalización de una nueva aula en el marco del programa “1000 aulas”, ejecutado conjuntamente por el Gobierno Provincial y la Comuna local, con el acompañamiento del Senador.

“Las escuelas cumplen un papel esencial en la vida de nuestras comunidades. Acompañamos su tarea convencidos de que el progreso se construye con presencia, diálogo y compromiso en una educación inclusiva e igualitaria”, destacó Calvo.

Seguí Leyendo

Politica

Milei presentó tres reformas estructurales y el Presupuesto 2026 ante los gobernadores

El presidente Javier Milei encabezó este jueves una reunión clave en Casa Rosada con gobernadores y vicegobernadoras de distintas provincias, donde delineó los ejes centrales del Presupuesto 2026 y adelantó tres reformas estructurales: laboral, tributaria y del Código Penal.

Publicado

el

Foto: Milei presentó tres reformas estructurales y el Presupuesto 2026 ante los gobernadores

El encuentro, que se desarrolló durante dos horas y media en el Salón Eva Perón, tuvo un tono institucional y de diálogo político, centrado en la necesidad de ordenar las cuentas públicas y modernizar el marco normativo del país.

🔹 Reforma laboral

Milei propuso que los convenios colectivos de menor alcance tengan prioridad sobre los de mayor escala, abriendo la puerta a acuerdos específicos por empresa, provincia o región.
También planteó flexibilizar el mercado laboral y vincular los convenios con la productividad, una demanda histórica del sector empresario.

🔹 Reforma tributaria

Los mandatarios provinciales reclamaron revisar la distribución de los impuestos, solicitando mayor reciprocidad y autonomía fiscal.
Además, pidieron inversiones en infraestructura vial, una nueva ley de biocombustibles y compensaciones para las cajas previsionales que no fueron transferidas a la Nación.

🔹 Reforma del Código Penal

El presidente expresó la intención de actualizar el Código Penal para adaptarlo a nuevas realidades sociales y tecnológicas, aunque no precisó artículos concretos.

Durante el encuentro, Milei remarcó la importancia de financiar la inversión productiva con ahorro nacional, y destacó la coincidencia de la reunión con el aniversario de las elecciones democráticas del 30 de octubre de 1983.

Participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
29°C
Apparent: 19°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 75%
Viento: 6 km/h SE
Ráfagas: 23 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:08 am
Puesta de Sol: 7:30 pm
 
Publicidad

Tendencia