Provincia
Aumentan las tarifas de los peajes santafesinos
El nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia a partir de este lunes en los peajes de la autopista Rosario – Santa Fe y en los consorcios que administran las rutas provinciales N° 14, 18, 70 y 6.
El gobierno provincial informó que a partir de la hora cero este lunes comenzará a regir en el territorio santafesino un nuevo cuadro tarifario en los peajes de los tres consorcios viales que posee la provincia, en las rutas provinciales N° 14, 18, 70 y 60, y en el fideicomiso público que administra la autopista Rosario – Santa Fe.
Por un lado, el fideicomiso público Vial Santa Fe solicitó una actualización de precios para cubrir parcialmente los fuertes incrementos que sufrieron los insumos en el primer semestre del año, quedando el nuevo cuadro tarifario para la Categoría 1 (autos y camionetas) para los accesos a la autopista Rosario Santa Fe en $20 y $14 para la modalidad de postpago TelePASE. En cuanto a los troncales, el nuevo valor será de $80 y de $56 para quienes se hayan adherido al abono con TelePASE.
Desde Vial Santa Fe, además de destacar las obras e incorporación de tecnología que se está llevando adelante en esta importante arteria, recordaron que esta modalidad de pago automático del peaje permite a los usuarios obtener descuentos del 30% en la tarifa y un beneficio económico extra para los clientes del Banco Municipal de Rosario.
Asimismo, informaron que a este sistema ágil y económico se puede adherir vía web. Posteriormente, el usuario recibirá su “StickerTag”, dispositivo que será leído en el peaje y cargará el importe en la tarjeta de crédito.
También, para hacerle frente a la escalada inflacionaria, los consorcios que administran las rutas provinciales N° 14, 18, 70 y 6, -compuestos por asociaciones de municipios y comunas sin fines de lucro- solicitaron actualizar los valores. Por este motivo, el Consorcio Vial N° 9, integrado por las rutas provinciales N° 70 y 6 percibirá una tasa básica de $ 35. Para el caso del Consorcio Vial N° 6, a cargo de la Ruta Provincial N° 14, el importe básico se actualiza a $ 65; este mismo valor deberán abonar los conductores que transiten por la Ruta Provincial N° 18, administrada por el Corredor Vial N° 4.
Por pedido de dichos corredores viales, la provincia autorizó esta actualización para hacer frente al aumento de los costos fijos y de inversión en obras. Un monitoreo de costos que se realiza periódicamente arrojó que han sufrido modificaciones los valores de combustible, maquinarias e insumos, necesarios para las tareas de mantenimiento que los corredores viales deben llevar a cabo en dichas rutas, así como también los recursos humanos debido a la paritaria del sector.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
El robo que se frustró por un hermano corajudo: persiguieron a los ladrones y encontraron un aguantadero
Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.

Un intento de arrebato en la ciudad de Rosario derivó en una persecución policial, un allanamiento y la detención de cuatro personas.
Según la información recabada por el portal Rosario3, el hecho ocurrió en horas de la tarde en la esquina de Belgrano y Las Heras, donde un joven de 24 años fue abordado por cuatro delincuentes que descendieron de un Chevrolet Corsa rojo y lo amenazaron con un arma blanca para quitarle el celular.
El hermano de la víctima intervino en la escena, enfrentó a los asaltantes y logró recuperar el teléfono. En ese momento, los agresores huyeron: uno volvió a subir al auto y los otros escaparon corriendo.
Ante esta situación, los efectivos del Comando Radioeléctrico iniciaron una persecución y lograron detener a uno de los sospechosos en Belgrano y Rivadavia. Durante la fuga, el hombre descartó una bolsa con cocaína y llevaba consigo dos celulares y 38.600 pesos.
Los otros implicados fueron localizados en una vivienda que, según testigos, estaba usurpada. En el lugar, los uniformados secuestraron plantas de cannabis, balanzas de precisión, un machete, dinero, televisores, consolas de videojuegos y equipos de sonido.
Finalmente, los cuatro detenidos quedaron a disposición de la Justicia, que deberá definir su situación procesal en las próximas horas.
Fuente: NA
Provincia
Polémica en Rosario: crearon un alfajor con kétchup y dicen que es un éxito de ventas
La creación es un homenaje a un sándwich local. Un catador experto lo probó y aseguró que «es jugado pero está bien llevado a cabo». Su creadora está feliz.

Una emprendedora de Rosario, Carolina Almaraz, desató un intenso debate gastronómico al crear una nueva y polémica variedad de la golosina más popular del país: el alfajor con kétchup. La insólita creación es un homenaje a un sándwich tradicional de esa ciudad y, según su autora, ya es un éxito.
Según supo Noticias Argentinas, en diálogo con el programa «Ensobrados» de Radio Splendid AM 990, Almaraz explicó que la idea surgió para homenajear al «Carlito», el sándwich de jamón y queso tostado con kétchup que es un clásico rosarino. La emprendedora aseguró que a pesar de lo extraño que suena, el producto fue validado por los clientes: «La gente vuelve a repetir, que es lo que a mí me sorprende».
El producto fue probado y aprobado por Hernán Montes de Oca, un reconocido catador de alfajores, quien también participó del reportaje. «El alfajor con kétchup es jugado pero está bien llevado a cabo», sentenció el experto, y aclaró que el relleno es una ganache de chocolate blanco donde el sabor del aderezo se presenta de forma «muy sutil».
Lejos de asustarse por las críticas o las dudas, la creadora del alfajor se mostró entusiasmada con el debate generado. «Esa controversia es lo que más me gusta», afirmó Almaraz.
La entrevista también repasó otras innovaciones en el mundo de los alfajores, que incluyen variedades con ajo negro, Fernet y hasta un posible desarrollo con el aperitivo rosarino Amargo Obrero, demostrando que la industria busca constantemente romper los moldes tradicionales.
Fuente: NA
Provincia
Escándalo en Santa Fe: denuncian el robo de más de 50 ampollas de fentanilo de un hospital público
El faltante se detectó en la terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El director confirmó que no es de la marca HLB Pharma investigada a nivel nacional.

El Ministerio de Salud de Santa Fe presentó una denuncia ante la Justicia por la desaparición de más de 50 ampollas de fentanilo de la sala de terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El caso cobra especial relevancia por el contexto nacional de las muertes vinculadas al opiáceo.
Según supo Noticias Argentinas, el director del hospital, doctor Francisco Sánchez Guerra, confirmó el hecho en diálogo con LT3 Rosario. «Presentamos la denuncia por faltante (…) de un medicamento que es muy sensible», afirmó el director, y aseguró que el caso ya está en manos del Ministerio Público de la Acusación.
No es de la marca HLB Pharma
Una de las principales preocupaciones era determinar si el fentanilo desaparecido pertenecía al laboratorio investigado por las muertes a nivel nacional, lo cual fue descartado de plano por las autoridades del hospital.
La cantidad: El doctor Sánchez Guerra evitó dar una cifra exacta mientras se realiza el recuento final, pero confirmó: «estamos hablando de más de 50» ampollas desaparecidas.
El origen del medicamento: Se aclaró explícitamente que el fentanilo faltante no pertenece al laboratorio HLB Pharma, implicado en las muertes por contaminación.
Trazabilidad: El director del hospital aseguró que se realizó la trazabilidad y que los lotes de la marca investigada a nivel nacional «fueron sacados de todos los servicios del hospital ya a principios del mes de mayo, junio».
El hospital se encuentra realizando un «verdadero recuento» para ser muy precisos con la información que se entregará a la Justicia, que ahora deberá llevar adelante la etapa investigativa para determinar qué sucedió con el sensible medicamento.
Fuente: NA
-
Regionalhace 2 días
Investigan un presunto hecho de abuso entre niños en una escuela de Rafaela
-
Paishace 2 días
En corpiño y bombacha y entre las ratas: exempleadas denuncian cómo trabajaban en el laboratorio del fentanilo trucho (video)
-
Ciudadhace 2 días
El Concejo Municipal informa sobre los textos y autores seleccionados en el Concurso Literario «Ciudad de Sunchales»
-
Regionalhace 2 días
Frontera: PDI realizó allanamientos en conjunto con fuerzas de Córdoba, secuestró estupefacientes, dinero y armamento