Provincia
Comenzó la Cumbre del Mercosur con las expectativas puestas en la inserción internacional del bloque
La 54a. Cumbre del Mercosur comenzó este domingo con las reuniones preparatorias por parte de las delegaciones de los diferentes países. El trabajo de las diferentes comisiones se centrarán en lograr una mayor integración comercial e inserción internacional del bloque.
La 54a. Cumbre del Mercosur comenzó con las reuniones preparatorias que llevan adelante las delegaciones de los diferentes países que integran el bloque. Uno de los aspectos centrales que se abordó en la primer jornada de trabajo fue la adhesión de Bolivia al Mercosur.
En esta primer jornada destacó la presencia del subsecretario del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Victorio Carpintieri, quien tuvo a su cargo la coordinación para esta edición de la cumbre en Santa Fe y fue recibido por el intendente Corral.
El subsecretario Victorio Carpintieri, en principio, elogió las condiciones de la ciudad: “La encontramos muy bien. Sabemos de la experiencia que tiene Santa Fe en términos de organización de eventos internacionales. Y estamos muy cómodos con tener esta cumbre tan importante del Mercosur acá, y muy agradecidos con la hospitalidad del intendente Corral y de todos los santafesinos”.
En cuanto a la cumbre en sí misma, el funcionario aseguró que se esperan con “los resultados de las reuniones de estos días, tanto en el plano comercial y como en el de la inserción internacional”.
“Las expectativas crecen después de la firma del acuerdo Mercosur – Unión Europea y del avance de otras negociaciones del comercio intra bloque”.
Carpintieri aportó en ese sentido que se está “trabajando en distintas medidas para facilitar el comercio entre los países del Mercosur con reformas institucionales que el bloque se va a dar a sí mismo para prepararse para el futuro, apuntando a que sea más dinámico en sus mecanismos de decisión y de deliberación, y en el plano de los beneficios concretos para los ciudadanos, que es en última instancia la razón por la cual nos insertamos dentro del Mercosur y en el escenario internacional”.
Como sigue
Este lunes, continuarán distintas reuniones de los equipos técnicos de los países miembro del Mercosur y asociados. Entre otros funcionarios, se destacará la presencia del secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, uno de los responsables de las exitosas negociaciones llevadas adelante entre Mercosur y Unión Europea para el acuerdo alcanzado días atrás.
En tanto el martes, día en que se espera que comiencen a llegar las máximas autoridades de las delegaciones, se llevará a cabo desde las 10 la 54a Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, con la participación de cancilleres y ministros de Economía. También estarán presentes los presidentes de los bancos centrales de los países miembros.
Ese día, a las 9, en el marco del evento, se realizará la Cumbre de Mujeres del Mercosur la cual es organizada por la Asociación de Dirigentes de Empresas (ADE), el Foro de Mujeres del Mercosur, y la ONG Conciencia; y además cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad. Será en el Banco Voii, ubicado en San Martín 1982.
Esa tarde, el intendente Corral participará de otra de las sesiones del Consejo del Mercado Común, a la que llevará un documento de Mercociudades, la red de municipios de Sudamérica de la cual la ciudad de Santa Fe es parte.
Ese mismo día se desarrollará en la Bolsa de Comercio local el VI Encuentro de la Red Corredor Bioceánico Central. Allí se abordarán, entre otros temas, los nuevos desafíos que implican para la industria y la producción local y regional el acuerdo con la Unión Europea y el incremento del intercambio comercial con Asia.
El día miércoles se destaca la Sesión Plenaria de los Presidentes de los Estados Partes del Mercosur, Estados Asociados e Invitados Especiales, encabezada por el presidente Mauricio Macri en la Estación Belgrano durante el mediodía. Vale recordar que Argentina tiene la presidencia pro tempore del bloque y por eso Macri oficia de anfitrión del encuentro. Esa tarde, a las 14.45, está prevista una conferencia de prensa de los cancilleres, en la cual se darán a conocer las conclusiones de lo que fue el encuentro.
En esta nueva edición de la Cumbre del Mercosur se espera la presencia de los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; de Uruguay, Tabaré Vázquez; y de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
Fuente: Aire de Santa Fe
Provincia
Protesta de presas en la comisaría 5ª de Rosario: quemaron colchones y hubo intervención de Bomberos
Las internas reclaman mejores condiciones de detención y eventuales traslados. La zona permanece con un amplio operativo policial.

En la tarde de ayer, internas alojadas en la comisaría 5ª de Rosario realizaron una protesta que incluyó la quema de colchones.
La sede policial, ubicada en calle Italia al 2100, en los últimos días había recibido detenidas trasladadas desde otras localidades. Si bien no está confirmado oficialmente, se estima que en el lugar hay alojadas 43 reclusas.
Según trascendió, el reclamo de las presas está vinculado a mejores condiciones de detención y a la posibilidad de ser trasladadas a otras dependencias.
Los Bomberos debieron intervenir para controlar el fuego y en la zona se desplegó un amplio operativo policial.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
La EPE registró récord de demanda de potencia para la temporada invernal por segundo día consecutivo
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó de un nuevo récord de demanda de potencia para un día hábil de invierno en el sistema eléctrico santafesino, que se produjo a las 20.40 del martes, cuando se alcanzaron los 2.285 megavatios (MW). Esta cifra supera la marca previa, registrada apenas 24 horas antes, de 2.264 MW.
Estos niveles de consumo se dan en un contexto de bajas temperaturas sostenidas, que exigen al máximo las instalaciones que conforman el parque eléctrico provincial.
En este marco, la EPE recuerda la importancia de hacer un uso responsable y eficiente de la energía, además de verificar el correcto estado de las instalaciones eléctricas domiciliarias, con el objetivo de reducir riesgos y prevenir accidentes.
Entre las recomendaciones para cuidar la energía eléctrica, se solicita evitar conectar en simultáneo estufas eléctricas o aires acondicionados en modo calor, reducir los consumos innecesarios y mantener puertas y ventanas cerradas, asegurándose de que los burletes estén correctamente colocados.
Asimismo, la empresa recuerda que, ante cualquier inconveniente, están disponibles sus canales de atención: WhatsApp 342 510 1000, teléfono 0800 777 4444 y la Oficina Virtual en www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe define los números finales: el escrutinio definitivo comienza este martes por la tarde
El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.

El proceso de revisión y validación de los votos se llevará adelante en el tercer piso de la sede del Tribunal Electoral, en la ciudad de Santa Fe. El secretario electoral, Pablo Ayala, detalló que se dispondrán 12 mesas escrutadoras más una adicional para sufragios de electores procesados. El orden de los departamentos seguirá el circuito habitual: se comenzará por La Capital y se finalizará con San Lorenzo, mientras que Rosario será tratado de manera diferenciada el jueves 3 de julio.
Los fiscales partidarios deberán acreditarse una hora antes del inicio del acto, completando un formulario que habilite su participación en el control del proceso.
Qué se eligió
En esta jornada se pusieron en juego 237 bancas de concejales en 65 ciudades, siendo Rosario, Santa Fe y Rafaela las que más ediles renuevan: 13, 8 y 5 respectivamente. También se eligieron intendentes en 19 localidades, con casos destacados como Teodelina, San José de la Esquina, Villa Minetti, Helvecia y Alvear, donde se votó por primera vez autoridades ejecutivas tras pasar de comuna a municipio.
En tanto, en ciudades como Recreo, San José del Rincón y Sauce Viejo, los actuales intendentes buscaron la reelección, compartiendo boleta con los candidatos al Concejo. Mientras tanto, Santa Fe y Rosario centraron su atención exclusivamente en la renovación de concejales, en un clima político de fuerte lectura hacia el interior de las fuerzas que integran el oficialismo y la oposición provincial.
El escrutinio definitivo confirmará los resultados finales y, en algunos casos, determinará el reparto de bancas bajo el sistema D’Hondt, especialmente donde las diferencias entre listas fueron estrechas.
Fuente: Rafaela Informa
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: PDI detuvo a un hombre por Hurto y Estafa
-
Policialeshace 24 horas
Accidente en Sunchales: Una moto derrapa y su conductor cae
-
Policialeshace 23 horas
Denuncian robo en Sunchales: delincuentes forzaron una ventana y se llevaron varios objetos
-
Policialeshace 22 horas
Ocurrió en calle Avellaneda: un vecina sufrió el robo de su celular