Provincia
El frigorífico Swift de Venado Tuerto comienza hoy a producir
La compañía Minerva Foods reabre con 127 operarios y prevé llegar a contratar entre 400 y 450 trabajadores a medida que la planta vaya siendo puesta a punto
La planta frigorífica Swift Minerva Foods de Venado Tuerto finalmente reabrirá este lunes la reapertura formal de un establecimiento que en los últimos meses fue puesto a punto para volver a faenar. Si bien los directivos guardaron bajo siete llaves el anuncio, el intendente José Luis Freyre, fue el encargado de realizar el anuncio a los medios de la región.
La planta comenzará a trabajar con 127 operarios en la modalidad de “corte a hueso”, mientras la compañía continúa poniendo la planta en condiciones. En las próximas semanas se prevé el ingreso de otros 30 operarios. El objetivo sería llegar a las 200 toneladas al mes.
La compañía tendría previsto llegar contratar entre 400 y 450 trabajadores, pero desde el anuncio de la reapertura de la planta no hubo voceros disponibles de Minerva Foods para contestar sobre un proyecto que tendrá un impacto relevante para la economía venadense y de la región
Fuente: Ecos365
Provincia
Caussi presentó un balance de gestión al frente de la EPE
El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, presentó un resumen de gestión sobre lo realizado por la distribuidora eléctrica más importante del interior del país, que abastece a más de 3.500.000 de santafesinas y santafesinos
En la introducción, el docume

En la introducción, el documento destaca que “la mayor presión demográfica, el uso creciente de energía eléctrica por parte de las familias, de las actividades económicas, los avances producidos en el espacio de las energías renovables y los movimientos pendulares de la economía nacional, obligaron a redoblar los esfuerzos por garantizar una oferta de servicio de calidad”.
“Durante este período, Santa Fe sufrió la sequía más importante y prolongada de los últimos 70 años, combinada con la presencia de olas de calor cada vez más frecuentes y de mayor intensidad. Como resultado de estas alteraciones, se ha batido en reiteradas oportunidades el récord de demanda de potencia en todo el territorio provincial, alcanzando un registro máximo de 2.717 MW”, consigna el informe.
Asimismo, el documento señala que “la última temporada de altas temperaturas fue la más exigente de toda la historia, que anotó récords en todos los parámetros del servicio eléctrico. Sólo en el mes de marzo de este año la demanda comparada con igual período del año anterior, fue 41 % superior, con indicadores de calidad de servicio que reflejaron notables mejoras en las estadísticas de operación del servicio eléctrico”.
Y asegura que “la EPE incorporó casi 500 movilidades en los últimos dos años a su flota, para atender el servicio eléctrico en toda la provincia, disminuyendo de 13 a 5 años, la edad promedio del parque automotor”.
Además, el balance menciona que “el 50 % de la energía operada está en proceso de telemedición, gracias al programa EPE digital, también se avanzó en el desarrollo de los programas EPE Social y Energía para Educar, como parte sustancial de los hechos alcanzados por esta gestión”.
Y que “en línea con lo que ha sido una de las premisas fundamentales de esta gestión de disminuir las asimetrías regionales, durante todo el proceso el directorio de la empresa mantuvo numerosos encuentros en todas las sucursales y agencias de la EPE. En este caso para dejar a las trabajadoras y trabajadores, el resumen de las tareas desarrolladas durante la gestión, de las cuales los 3.900 agentes fueron protagonistas indiscutidos de los esfuerzos realizados por brindar una mejor calidad de vida a la comunidad santafesina en su conjunto”.
Fuente: Radio Suardi
Provincia
Juraron los nuevos senadores de Santa Fe y el oficialismo ahora tendrá mayoría en ambas Cámaras
Durante la jornada también se designó la nueva mesa directiva del cuerpo y definieron los días y horarios para sesionar. Por el departamento Rosario, se incorpora Ciro Seisas al Senado provincial

La Cámara de Senadores realizó este martes la Sesión Preparatoria en la que prestaron juramento los legislativos electos para el período que se extenderá desde lo que resta del año 2023 hasta 2027. La ceremonia se realizó en el recinto y fue presidida por la vicegobernadora saliente Alejandra Rodenas.
Según trascendió, se trató de un momento emotivo, principalmente por el importante recambio que experimentará el cuerpo para los próximos cuatro años. En ese sentido, esta Sesión Preparatoria tuvo como particularidad que seis senadores prestaron juramento por primera vez. Fue el caso de Pablo Verdecchia (Belgrano), Germán Baumgartner (Garay), Julio Garibaldi (La Capital), Ciro Seisas (Rosario), Oscar Dolzani (San Javier) y Esteban Motta (San Martín).
Al momento de jurar, hicieron lo propio los otros trece senadores que renovaron su mandato en las últimas elecciones provinciales. Se trata de: Eduardo Rosconi (Caseros), Alcides Calvo (Castellanos), Germán Giacomino (Constitución), Lisandro Enrico (General López) Orfilio Marcón (General Obligado), Hugo Rasetto (Iriondo), Rubén Pirola (Las Colonias), Raúl Gramajo (9 de Julio), Felipe Michlig (San Cristóbal), Leonardo Diana (San Jerónimo), Rodrigo Borla (San Justo), Armando Traferri (San Lorenzo) y Osvaldo Sosa (Vera).
A su vez, también se designó la nueva mesa directiva del cuerpo. De este modo, se votó por unanimidad que Felipe Michlig ocupe el rol de presidente provisional, Osvaldo Sosa el vicepresidente primero provisional y que el vicepresidente segundo provisional quede vacante. Asimismo, Agustín Lemos fue elegido como nuevo secretario legislativo, Patricia Boni como subsecretaria y Diego Maciel como secretario administrativo.
Además, los funcionarios definieron los días y horarios para sesionar. En ese sentido, se resolvió fijarlos para los jueves a las 15 o viernes a las 10 horas.
Por otra parte, en la misma sesión ingresó un pedido de licencia al cargo de senador por parte de Lisandro Enrico y la misma será tratada en una sesión especial extraordinaria, que fue convocada para el domingo 10 a las 16.30 horas.
Finalmente, se leyó el decreto de convocatoria a Asamblea Legislativa “con el objeto de recibir el juramento constitucional de los ciudadanos electos gobernador y vicegobernadora de la provincia de Santa Fe”. La misma se realizará el domingo 10 de diciembre a las 18 horas en el recinto de la Cámara de Diputados.
Vale mencionar que el gobierno de Pullaro contará con mayoría en ambas Cámaras, alcanzando los dos tercios en el Senado, lo que le va a permitir avanzar con facilidad en propuestas y proyectos.
Fuente: Rosario 3
Provincia
Administración fraudulenta en Colón: sólo German Lerche llegará al juicio
La semana pasada tres exdirigentes fueron condenados a dos años de prisión de ejecución condicional cada uno.

En tanto, ayer se conoció el acuerdo para la suspensión de juicio a prueba de Ruben Moncagata, por 1 año y 6 meses, y cumpliendo reglas de conducta. Para este miércoles está previsto que comience el juicio oral y público, y el único imputado sentado en el banquillo será el expresidente Sabalero.
Tres exdirigentes del Club Atlético Colón fueron condenados por la coautoría del delito de administración fraudulenta. Se trata del exsecretario general, Marcelo Eduardo Maglianesi; el extesorero, Carlos Alberto Marín y el exsíndico, Osvaldo Oscar Pradolini.
Los tres exdirigentes de la institución fueron condenados a dos años de prisión de ejecución condicional cada uno. Las penas fueron resueltas en el marco de tres juicios en los que se abreviaron los procedimientos, que se desarrollaron en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
La investigación se inició en 2013 a partir de una denuncia radicada por José Luis Isaía, quien fue síndico del club. La fiscal que dirigió las actuaciones investigativas fue Mariela Jiménez, quien en 2022 accedió a su jubilación. Por tal motivo, desde el año pasado, los fiscales Federico Grimberg y Bárbara Ilera se hicieron cargo del legajo y también representaron al MPA en las audiencias.
Perjuicio a la institución
“Los tres condenados defraudaron económicamente a Colón entre 2006 y 2013”, sostuvieron Grimberg e Ilera en la audiencia. “Perjudicaron los intereses, la administración y el cuidado de los bienes de la institución que se les había confiado”, señalaron los fiscales y agregaron que “causaron daños y obtuvieron lucro indebido para ellos o para otras personas”.
Los funcionarios del MPA argumentaron que “los tres condenados actuaron con violación de los deberes a su cargo y uso abusivo de los poderes y autoridad del cargo que ostentó cada uno de ellos entre 2006 y 2013”.
En relación al accionar delictivo de Maglianesi –de 60 años– y Marín –de 78 años–, los fiscales precisaron que “autorizaron el pago de 1.300 dólares mensuales por la locación de un departamento en Puerto Madero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); durante dos años (entre 2011 y 2013) percibieron dinero del club en concepto de gastos de representación, movilidad y viáticos; refrendaron con sus firmas el libramiento de 496 cheques sin fondos; libraron cheques a favor de un tercero sin justificación o contraprestación, y con esa misma persona, negociaron cheques (entre ellos, de la Asociación del Fútbol Argentino) por los que recibieron entre 20% y 23% menos del valor nominal de los instrumentos”.
Grimberg e Ilera hicieron hincapié en que los condenados también “aprobaron el libramiento de un cheque para la compra de un microscopio binocular y utilizaron telefonía celular que pagó la institución sin la aprobación de la Comisión Directiva”.
Los funcionarios del MPA añadieron que, “en su condición de tesorero del club, Marín también autorizó la compra de cuatro mil litros de gas oil (transacción de la cual se comprobó que la factura era apócrifa), y el pago a una empresa de Buenos Aires de servicios de información estadística, pero que no brindó prestación alguna al club. Asimismo, omitió u ocultó un ajuste de caja de ejercicios anteriores a 2013 y lo registró en el ejercicio contable que cerró en septiembre de 2013”.
“En relación a Pradolini –de 72 años–, su participación en la defraudación económica a la institución fue entre 2010 y 2013 a partir del incumplimiento deliberado de la fiscalización, control y verificación contable, patrimonial y financiera”, señalaron Grimberg e Ilera.
Vicepresidente
En el marco del legajo iniciado en 2013, cinco personas fueron acusadas. Además de Maglianesi, Marín y Pradolini, también fue investigado quien fue vicepresidente de la entidad. Se trata de Ruben Moncagata, de 65 años.
“En función de las circunstancias específicas del caso de esta persona, avanzamos en la concreción de una suspensión de juicio a prueba durante 18 meses”, explicaron los fiscales. “El imputado deberá cumplir determinadas normas de conducta y abonar 600.000 pesos como donación al Club Atlético Colón”, agregaron.
Juicio a Lerche
El quinto acusado es German Lerche, de 57 años. Se trata del expresidente de la institución, quien comenzará a ser juzgado mañana miércoles en el marco de un debate oral y público.
De acuerdo con lo establecido en el Código Procesal Penal, el debate debería ser conducido por un solo juez. Sin embargo, a raíz de la complejidad de la investigación, las partes acordaron –y así fue dispuesto en la audiencia preliminar– que el tribunal sea pluripersonal. En tal sentido, los jueces designados son Lisandro Aguirre (presidente) y Martín Torres, y la jueza Celeste Minniti.
La Fiscalía lo acusó por el delito de administración fraudulenta y solicitará un pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo. “Se tuvo en cuenta el cargo que ocupaba, el grado de autodeterminación de la voluntad y la comprensión de los actos que realizó”, consideraron los fiscales y añadieron que “su edad y su nivel de educación le permitían conocer el reproche penal de su accionar y cómo debía actuar para hacerlo conforme a Derecho”. También concluyeron que “se consideró el perjuicio que su accionar acarreó para una institución conformada para desarrollar distintas actividades en beneficio de sus asociados y el daño social y trascendencia pública del hecho”.
Fuente: L.T.9
- Regionalhace 2 días
Robo importante en la región: Fueron desvalijados
- Provinciahace 2 días
Un automóvil volcó, se incendió y sus ocupantes perdieron la vida en ruta 7 a la altura de Rufino
- Provinciahace 1 día
Fuerte choque entre un tren y un colectivo en un paso a nivel sin barreras en San Lorenzo
- Regionalhace 2 días
Hipótesis sobre el ataque a los policías rafaelinos: ¿se anticiparon a un crimen sicario?