Contáctenos

Provincia

Tránsito: densos bancos de niebla reducen la visibilidad en rutas de la región

Publicado

el

Desde las últimas horas de la tarde del domingo, se registran neblinas y bancos de niebla que complican mucho el tránsito por todos los corredores viales del centro y sur de la provincia. El puente Rosario Victoria permaneció cerrado toda la noche y recién esta mañana se restableció la circulación con tránsito asistido.

Todas las rutas que convergen a la capital provincial, tal el caso de la RN11, Autopista Rosario-Santa Fe, Autovía Ruta 19, RP70, tienen la visibilidad reducida. Peor es el panorama en las rutas del sur provincial, tal el caso de la RN34 y la Autopista Rosario-Santa Fe, donde la niebla es muy espesa con un campo visual reducido a 70 u 80 metros.

En las primeras horas de este lunes se restableció la circulación por el puente Rosario Victoria, donde se puede transitar con la asistencia de personal de Seguridad Vial.

Ante las condiciones meteorológicas descritas, la Agencia Provincial de Seguridad Vial recomienda:

Encender sólo las luces bajas

No utilizar balizas

No realizar maniobras de sobrepaso

Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo que viene delante

Finalmente la APSV y Vial Santa Fe recuerdan cuáles son los tramos de la Autopista Rosario-Santa  Fe que tienen la calzada reducida por trabajos de repavimentación:

Km 101 al km 103, sentido a Santa Fe, altura de la localidad de Arocena

Km 40 al km 42 sentido a Santa Fe, a la altura de la localidad de Oliveros

Km 30, sentido a Rosario, ingreso desde Autopista hacia acceso La Ribera, ingreso cerrado sobre intercambiador

Km 155 al km 156, sentido a Santa Fe, altura de la localidad de Santa Fe

Km 152 al km 154, sentido a Santa Fe, altura de la localidad de Santo Tome

En los dos últimos casos advierten que por la reducción de calzada se originan importantes demoras, especialmente en las horas pico de tránsito.

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

“Dejamos los recursos para el pago de los sueldos y del aguinaldo” reiteró Omar Perotti

El gobernador dijo que no hay contrapunto por las cuenta públicas entre la gestion saliente y la entrante. Recordó que en mayo ya había advertido de los problemas de recaudación que iba a generar la sequía. Pero indicó que la provincia tiene la capacidad para revertir este déficit.

Publicado

el

Perotti insistió que dejan los fondos para que Pullaro pueda cumplir en tiempo y forma el pago del aguinaldo.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, reiteró que en las arcas públicas dejan los fondos suficientes para que la gestión entrante pueda pagar el medio aguinaldo en tiempo y forma, a pesar del déficit que admitió el ministro Walter Agosto.

Tras inaugurar una nueva tapa del Acueducto Desvío Arijón, Perotti consideró que “no hay contrapunto” entre la gestión saliente y la entrante en cuanto a las finanzas públicas. “Hay una realidad de la que siempre hemos sido muy directos. Yo mismo informé a la legislatura el 1 de mayo que la provincia en los tres primeros meses ya había registrado un déficit, que el esquema de caída de recaudación en 2022 por la sequía era una realidad y era muy dura y que nos seguía afectando, nos sigue afectando todavía la recaudación” indicó el mandatario.

Agregó que la prórroga de la emergencia agropecuaria se hizo hasta marzo del 2024 y que hay más de 10.000 productores en emergencia. Añadió que “son productores que no están aportando” y que “toda la cadena se sintió resentida”. Indicó además que “no hay contribución desde los que venden fertilizantes, semillas, agroquímicos, los transportistas, los contratistas, y tampoco estuvo la ganancia en el productor, por lo cual él tampoco generó cambio de vehículos, cambio de maquinaria agrícola, otro nivel de inversiones. Sin duda Santa Fe es la más impactada en la Argentina por la sequía y eso sin duda que genera un déficit coyuntural”.

En otro tramo de la rueda de prensa, Perotti precisó que “hay un déficit coyuntural” pero que “tranquilamente Santa Fe lo revierte porque las realidades del sector ya vienen cambiando. Las perspectivas que se vienen dando con la cosecha de trigo que ya se han dado. Muchos lugares el año pasado tuvimos cero y algunos que se animaron a cosechar llegaron a cinco quintales. Hoy el piso está en 20 para arriba en las zonas donde no había llovido bien, en laz aosn que acompañó están muy por arriba de eso”.

En el mismo sentido, el gobernador aseveró que “es una provincia que no tiene capacidad de endeudamiento afectada. Es la provincia que está en mejores condiciones en el país, porque además hemos generado una reducción de las deudas externas en bonos de la provincia. Y tenemos, nada más ni nada menos, que todos los títulos que hemos recibido, títulos que recordarán ustedes, superaban los 130.000 millones de pesos en aquel momento, hoy valen casi 240.000 millones, el activo que tiene la provincia y que te genera intereses que es un flujo de recursos”.

“Nos hubiese gustado que la sequía no se hubiese dado, nos hubiese gustado haber podido tener más ritmo de obra y haber terminado algunas obras mucho antes o haberlas terminado. Hay rutas donde nos quedan 4 kilómetros, hay rutas donde queda la señalización, donde queda la última capa, pero hemos tratado de que mantengan un ritmo menor pero que en lo posible no se detengan para garantizar el empleo” declaró el mandatario.

Por último, Omar Perotti reiteró que “tenemos los recursos para dejarlos, para que se haga el pago de los sueldos correspondientes y del aguinaldo, que es el desembolso mayor que hay que tener para diciembre”. Recordó que cuando él asumió, hace cuatro años, no pudo pagar en tiempo y forma el aguinaldo porque no tenía los fondos. “Las perspectivas futuras, lo que uno realmente desea es que las cosas sigan mejorando para la provincia” concluyó el mandatari

Seguí Leyendo

Provincia

Levantaron las barreras del peaje Rosario-Santa Fe

Trabajadores y trabajadoras del peaje nucleados SUTRACOVI, iniciaron un cese de actividades para exigir el retorno a las actividades de 56 compañeros que se encontraban bajo la modalidad de contrato a plazo fijo ocasional.

Publicado

el

La Secretaria de asuntos legales de SUTRACOVI (Sindicato de trabajadores del peaje), Marina Neumann, compartió detalles de la medida de fuerza que realizan las y los trabajadores.

Marina explico que “el cese de actividades es por no poder contar con el personal para que las estaciones sean operativas” y agrego, “ya nos comunicamos con el ministerio y estamos haciendo las respectivas presentaciones, esta situación fue sorpresiva”.

La baja de personal se debe a que “56 trabajadores se encontraban bajo la modalidad de contrato a plazo fijo ocasional, es decir, personas que vienen relevando el tema de vacaciones o faltantes” señalo la secretaria.

Esta situación, se da como consecuencia de que “aun no fue aprobada la modificación de presupuestos que ellos presentan a fin de año porque falta la firma del gobernador”, esto implica que el sueldos, modificaciones y servicios no estén establecidos, y hoy las y los trabajadores frente a la ausencia de un marco regulatorio “no pudieron retomar sus funciones”.

Seguí Leyendo

Provincia

Cambia Billetera Santa Fe: vence el plus de reintegro y desde el viernes el tope vuelve a $5.000

Este jueves es una fecha clave para los beneficiarios de Billetera Santa Fe. El Gobierno provincial había acordado hasta fines de noviembre aumentar el límite de reintegro a $8.000 por mes.

Publicado

el

¿Qué sucederá desde diciembre?
Gobierno de la Provincia dispuso un incremento en el límite de reintegro del Programa Billetera Santa Fe y pasó a los actuales $8.000. La medida está vigente hasta este jueves 30 de noviembre inclusive. Fuentes de Economía confirmaron a AIRE que, al menos hasta el 10 de diciembre, regresará al tope original de $5.000 por mes.

En este marco, la gestión entrante de Maximiliano Pullaro, que confirmó que hará los retoques que sean necesarios para segmentar el programa de beneficios para comercios y consumidores.
“A Santa Fe la jodieron todo este tiempo” En ese entonces, la medida de incrementar un 60% el tope de reintegros por las compras con Billetera Santa Fe, se realizó en medio del calendario electoral y fue como resultado de la fuerte devaluación post PASO y su impacto en el nivel general de precios. De esta forma, el Ejecutivo instrumentó, por Decreto, un límite mayor de subsidio hasta finales de noviembre.
Qué cambios prepara Pullaro para la Billetera Santa Fe

Billetera Santa Fe: cuál será la impronta que le dará Maximiliano Pullaro.

El Gobernador electo dijo que está “estudiando” el tema de la Billetera Santa Fe y confirmó que el programa de beneficios va a continuar, pero con un límite de ingresos que están definiendo, “ será para quienes tienen sueldos inferiores a 400 ó 500 mil pesos por mes”, advirtió en las últimas declaraciones.
En este sentido, indicó que el programa de reintegros dispuesto por la gestión de Omar Perotti va a continuar, pero con la impronta de su gobierno. “Va a ser un programa escalonado”, expresó. “Hemos detectado que personas de alto poder adquisitivo acceden al subsidio de hoy $8.000 y no representa nada en sus ingresos, mientras que para una persona que gana una jubilación mínima puede ser de hasta un 10% de sus haberes y le salva la vida”, dijo el próximo Gobernador.


Sobre los trabajos de transición con los cuadros técnicos del equipo económico, Pullaro señaló que “hubo un pedido formal los listados para hacer una profunda evaluación del programa. “Vamos a revisar quiénes son las personas que tienen este beneficio, que tienen este subsidio, y si realmente le ayuda a sostener su economía”, explicó. Y confirmó que “ni a los sectores de bajos recursos, ni a los jubilados, ni a los estudiantes, se les va a quitar este derecho”. Al contrario, vamos a trabajar para que puedan tener un monto mayor. Respecto a la segmentación por ingresos, Pullaro fue contundente, al momento de reordenar los recursos del Estado de manera eficiente e inteligente, “hay personas que tienen un sueldo determinado de 400.000 ó 500.000, ni hablar de los que reciben 3 ó 4 millones de pesos por mes y utilizan

Billetera Santa Fe es un programa de beneficios dispuesto por la Provincia de Santa Fe, para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de dinero a consumidores finales, por las compras que estos realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Fe que se hayan adherido al Programa. El alza de los precios no da tregua y desde que se presentó el programa, a comienzos del 2021, la inflación provocó una pérdida en la capacidad de compra de Billetera Santa Fe. Actualmente el programa cuenta con 1.756.899 beneficiarios que representan el 66% de la población mayor de 18 años. Asimismo, los comercios adheridos ascienden a 37.517. A lo largo de estos años el Programa se ha consolidado, no sólo alcanzando sus objetivos, sino convirtiéndose en un factor de gran impacto en la situación económica y social de muchos santafesinos.


¿Cuáles son los beneficios de Billetera Santa Fe?


Hasta noviembre el tope de reintegro será de $8.000 por Billetera por mes.
Hasta noviembre el tope de reintegro será de $8.000 por Billetera por mes.
30% de reintegro en alimentos, heladerías, indumentaria, calzados, jugueterías/librerías, muebles, colchonerías, marroquinerías, bazares, artículos de limpieza, bares/restaurantes, farmacias, perfumerías y turismo.
20% de reintegro en electro, informática y artículos del hogar.
Promoción todos los días en alimentos, farmacias, bares/restaurantes y turismo.
Los días lunes, martes y miércoles en los demás rubros.
En los rubros cuyo reintegro es del 30% el Gobierno de la Provincia de Santa Fe soportará 25,5% y el comercio se hace cargo del 4,5% restante. En los casos de 20%, el reintegró es con el aporte del 17% del Gobierno de la Provincia y el 3% por el comercio.
El reintegro se acredita a las 24 horas hábiles de realizada la compra en el “saldo virtual” de cada Billetera Santa Fe.
Desde septiembre el tope de reintegro será de $ 8.000 por Billetera por mes.
Promoción válida en los comercios adheridos al programa Billetera Santa Fe.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain showers
Chaparrones
23°C
Apparent: 29°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 88%
Viento: 8 km/h SSE
Ráfagas: 48 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:56 pm
 
Publicidad

Tendencia