Contáctenos

Provincia

Las fuertes ráfagas de viento provocaron cortes de luz y caída de árboles

Publicado

el

Son los principales reclamos que se reciben de los oyentes de la radio. Hay cortes de energía en Santo Tomé, Colastiné y en algunos barrios de la ciudad. Se cayó un árbol y obstruye el tránsito en JJ Paso, entre 4 de Enero y 1 de Mayo. También hay voladuras de cartelerías.

Las fuertes ráfagas de viento en la zona provocan cortes de luz, caída de árboles y voladura de cartelería. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las ráfagas superaron los 55 kilómetros por hora, y desde las 7 de la mañana comenzó a bajar la itensidad.

Entre los primeros reclamos que recibió LT9 por parte de sus oyentes se destacan los cortes de energía en Santo Tomé, Colastiné y en algunos barrios de la ciudad. Además, se cayó un árbol y obstruye el tránsito en JJ Paso, entre 4 de Enero y 1 de Mayo. También hay voladuras de cartelerías en la zona del Club Unión y de Mendoza y Av. Freyre.

El vocero de la EPE, Hugo Ceré, dijo por LT9 que el primer relevamiento detectó al menos 10 distribuidores de media tensión fuera de servicio. “Ahora hay que ver si hay ramas sobre las líneas, postes inclinados o cables cortados. Y luego se normalizará el servicio en forma progresiva” indicó Ceré.

Alerta renovado

A las 6,30, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por fuertes vientos que abarca a toda la provincia, además de provincia de Buenos Aires, Centro y este de Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Centro y este de La Rioja, Este de Salta, Centro y este de San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Río de la Plata

“Sobre el centro y sur del área de cobertura se registran vientos intensos del sector sur. Los mismos se extenderán al resto del área de cobertura durante hoy martes, alcanzando velocidades entre 45 y 70 km/h con ráfagas. La intensidad de los mismos tenderá a disminuir de sur a norte durante el transcurso del día” señalaron en el informe.

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Hallaron el segundo cuerpo de los pescadores desaparecidos en el Paraná

Se trata de Francisco Javier Areco Grance, encontrado a tres kilómetros del lugar donde fue hallado el cuerpo de Joselino Valdez Rojas. Continúa la búsqueda de Derlis Santa Cruz.

Publicado

el

Fue hallado el cuerpo sin vida de Francisco Javier Areco Grance, uno de los tres pescadores rosarinos desaparecidos el pasado sábado en el río Paraná, tras una jornada de pesca en medio de condiciones climáticas adversas. El hallazgo se produjo a unos tres kilómetros de donde este martes fue encontrado Joselino Valdez Rojas, también sin vida.

Familiares de Francisco confirmaron la identidad del cuerpo, aunque expresaron su indignación por la demora en el retiro de los restos del lugar. “Tenemos el cuerpo tirado hace tres horas y no nos dan respuestas”, denunció Elías, sobrino de la víctima, quien también informó que la familia planea trasladar los restos a Paraguay para su despedida.

Zona del hallazgo y búsqueda en curso

Ambos cuerpos fueron localizados por personal de Prefectura Naval Argentina y la Policía de Entre Ríos en una zona de islas próxima a la ruta 174, que une Rosario con Victoria. En ese sector, el martes ya se habían encontrado la embarcación hundida en la que se desplazaban los tres hombres y una mochila, presuntamente propiedad de uno de ellos. El área presenta una profundidad de alrededor de cuatro metros.

Allí continuará la búsqueda este jueves del tercer pescador, Derlis Santa Cruz, quien permanece desaparecido. Los operativos de rastrillaje se interrumpen al anochecer y se retoman cada mañana a primera hora.

El martes también había sido hallado un segundo cuerpo en el río Paraná, a la altura de Fighiera, unos 40 kilómetros al sur de Rosario. En un principio, se lo vinculó con el caso, pero el nuevo hallazgo de este miércoles llevó a los familiares a descartar esa hipótesis.

La salida y la tormenta

Los tres hombres partieron el sábado a las 10 de la mañana desde Rosario en una camioneta, rumbo a una zona ribereña del Paraná. Al no regresar ni responder mensajes, sus allegados presentaron una denuncia ante Prefectura. La última comunicación con ellos fue cerca del mediodía.

“El sábado tenían que volver temprano, porque llovía y siempre regresan en esos casos. Además, era el cumpleaños de uno de ellos”, contó la esposa de uno de los desaparecidos. Ese día, la región fue azotada por una fuerte tormenta con lluvias intensas, granizo y actividad eléctrica, lo que refuerza la hipótesis de un accidente.

Un operativo contrarreloj

Mientras continúa la angustia de los familiares y amigos, los equipos de búsqueda intensifican los trabajos para localizar a Derlis Santa Cruz. Con dos cuerpos hallados y el contexto meteorológico del fin de semana, las posibilidades de encontrarlo con vida se reducen con el correr de las horas.

Seguí Leyendo

Provincia

Gran curiosidad por una calle que parece una postal de El Eternauta

El paralelismo entre la cuadra de 3 de Febrero –de San Martín a Sarmiento- y la popular serie de Netflix se dejó ver en las primeras horas de la mañana. ¿Qué pasó?

Publicado

el

Foto: La curiosa postal digna del Eternauta en una calle de Rosario.

Los rosarinos amanecieron este jueves con una postal digna de El Eternauta en calle 3 de Febrero, entre San Martín y Sarmiento.

El asfalto estaba completamente cubierto por un polvo blanco que remitía a la popular serie de Netflix, que muestra calles cubiertas de una suerte de nieve o ceniza tóxica.

En principio, según se pudo observar, el polvo es el que se utiliza para mitigar el impacto de los derrames de aceite sobre el asfalto.

Seguí Leyendo

Provincia

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

Publicado

el

Foto: El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

El Gobierno de Santa Fe confirmó este martes la implementación de los aumentos salariales para los trabajadores estatales y la decisión de extender por decreto el mismo esquema a los docentes, pese a no haber alcanzado un acuerdo paritario con los gremios del sector.

Según precisó el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, los haberes de mayo se abonarán en los primeros cinco días hábiles de junio, y el 10 de junio se pagará una planilla complementaria correspondiente a abril, junto con una compensación adicional por única vez para aquellos agentes que no llegaron a un incremento del 9,5% en el primer trimestre, porcentaje equivalente a la inflación provincial medida por el IPC.

Cabe recordar que el aumento salarial quedó desglosado en un 3% correspondiente a abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, con un mínimo garantizado de $75.000 de bolsillo.

“Estamos comunicando que en los primeros cinco días hábiles del mes de junio vamos a estar pagando los haberes de mayo, conforme a la paritaria acordada”, indicó Bastía.

Y agregó: “El 10 de junio vamos a estar pagando la complementaria de abril y la compensación por única vez para aquellos trabajadores que recibieron una cifra inferior a lo pactado”.

Aumento por decreto para docentes

En relación a los docentes, Bastía confirmó que el Ejecutivo tomó la decisión de aplicar por decreto los mismos aumentos acordados en otros sectores.

“Vamos a abonar por decreto a los trabajadores docentes la misma paritaria que alcanzamos con los acuerdos respectivos de las distintas áreas”, expresó el funcionario. “De ninguna manera vamos a discriminar o cometer injusticias con trabajadores que entregan todo su esfuerzo en beneficio de la educación”, sostuvo, en referencia a la falta de acuerdo con los gremios del magisterio.

El ministro también apuntó contra los dirigentes sindicales: “Esto, más allá de actitudes que tienen los gremialistas, que nos llevan a estas posiciones y que perjudican directamente al trabajador decente. Nos hacemos cargo y vamos a pagar el aumento por decreto”.

Por último, Bastía explicó que los jubilados recibirán los aumentos conforme a lo establecido por la ley previsional provincial, con actualizaciones alineadas con los tiempos y condiciones fijadas por la normativa. “Nuestros aumentos son muy superiores a los que han dado otras jurisdicciones”, remarcó.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
19°C
Apparent: 11°C
Presión: 1022 mb
Humedad: 68%
Viento: 15 km/h ESE
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:50 am
Puesta de Sol: 6:15 pm
 
Publicidad

Tendencia