Provincia
Las fuertes ráfagas de viento provocaron cortes de luz y caída de árboles
Son los principales reclamos que se reciben de los oyentes de la radio. Hay cortes de energía en Santo Tomé, Colastiné y en algunos barrios de la ciudad. Se cayó un árbol y obstruye el tránsito en JJ Paso, entre 4 de Enero y 1 de Mayo. También hay voladuras de cartelerías.
Las fuertes ráfagas de viento en la zona provocan cortes de luz, caída de árboles y voladura de cartelería. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las ráfagas superaron los 55 kilómetros por hora, y desde las 7 de la mañana comenzó a bajar la itensidad.
Entre los primeros reclamos que recibió LT9 por parte de sus oyentes se destacan los cortes de energía en Santo Tomé, Colastiné y en algunos barrios de la ciudad. Además, se cayó un árbol y obstruye el tránsito en JJ Paso, entre 4 de Enero y 1 de Mayo. También hay voladuras de cartelerías en la zona del Club Unión y de Mendoza y Av. Freyre.
El vocero de la EPE, Hugo Ceré, dijo por LT9 que el primer relevamiento detectó al menos 10 distribuidores de media tensión fuera de servicio. “Ahora hay que ver si hay ramas sobre las líneas, postes inclinados o cables cortados. Y luego se normalizará el servicio en forma progresiva” indicó Ceré.
Alerta renovado
A las 6,30, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por fuertes vientos que abarca a toda la provincia, además de provincia de Buenos Aires, Centro y este de Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Centro y este de La Rioja, Este de Salta, Centro y este de San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Río de la Plata
“Sobre el centro y sur del área de cobertura se registran vientos intensos del sector sur. Los mismos se extenderán al resto del área de cobertura durante hoy martes, alcanzando velocidades entre 45 y 70 km/h con ráfagas. La intensidad de los mismos tenderá a disminuir de sur a norte durante el transcurso del día” señalaron en el informe.
Fuente: LT9
Provincia
Lanteri: allanan al presidente comunal por abigeato
Investigan a Víctor «Pipo» García tras operativos en su supermercado y establecimientos ganaderos.

Personal de Los Pumas allanó tres campos y un supermercado en Lanteri en el marco de una causa por abigeato calificado. La investigación, encabezada por el fiscal Nicolás Maglier, se originó tras la denuncia de un productor por el robo de ganado en diciembre.
Los procedimientos incluyeron los establecimientos “Doña Nelly”, “Los Secos” y “Puesto Blanco”, donde se secuestraron celulares, un arma, vehículos y documentación relevante. En el comercio “Súper Comercial Lanteri”, propiedad del presidente comunal Víctor García, se hallaron tickets fiscales vinculados a un cliente.
García y otro involucrado, Omar Saucedo, fueron citados a audiencia imputativa el 18 de marzo. García lidera la comuna desde 2015 y en 2016 recibió la visita del expresidente Mauricio Macri tras haber sido electo por el PRO.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Llegan las boletas de la luz y la sorpresa para los santafesinos por los costos: en un año, más del mil por ciento de aumento
El verano pasado, con un consumo promedio de 450 kwh, un santafesino pagó de luz dos cuotas de $6.000. El mismo usuario, recibió este año una factura de dos cuotas cercanas a los $70.000 cada una.

Desde el pasado 1º de enero, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) dispuso nuevos cuadros tarifarios con aumentos que se aplicaron desde el mismo principio de año en las boletas de la luz. Las subas se comunicaron con una publicación en el Boletín Oficial de la provincia tras la audiencia pública desarrollada el 13 de diciembre de 2024.
Además del incremento, se dispone «una actualización tarifaria mensual para consumos registrados a partir del primero de junio, resultante de la aplicación del IPC publicado por el Indec al cuadro tarifario vigente al momento del cálculo».
En este contexto, en los últimos días, comenzaron a llegar a los hogares santafesinos las boletas de la luz con los consumos de enero y febrero. Las mismas reflejaron incrementos sumamente elevados.
Un dato significativo, comparando el mismo período de consumo entre 2024 y 2025 es que el incremento superó ampliamente el mil por ciento, pagando los hogares santafesinos dos cuotas de $6.000 (marzo 2024) a dos cuotas superiores a los $60.000 (marzo 2025).
Asi lo revela la factura de un usuario de la EPE a la que accedió UNO. La boleta indica que el primer bimestre del año pasado el cliente pagó dos cuotas de 6 mil pesos cada una, con un consumo de energia de 450 kilovatio-hora (kWh), figurando en la categoría N2 (ingresos bajos). Ese mismo usuario, ahora quedó comprendido en el grupo N3 (ingresos medios) y si bien consumió casi un 70 por ciento más de energía que el año pasado (condicionado seguramente por las altas temperaturas) pasó a pagar dos cuotas de casi 70 mil pesos; es decir, pagó más de mil por ciento de aumento que el mismo bimestre del año pasado.
Subsidios a la luz
Teniendo en cuenta que los hogares catalogados como «de altos ingresos» no cuentan con ningún nivel de subsidios, en la capital provincial se da la situación de que el 51% se enmarca dentro de esta clasificación, significando un fuerte golpe al bolsillo.
Es el caso de los 80.640 hogares enmarcados en la clasificación «N1» o «de altos ingresos». El dato es que en la última etapa en donde se aplicó el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (Rase) se sumaron a la categoría de N1 un total de 71.894 hogares, un aumento del 922% en cuanto a viviendas en la ciudad de Santa Fe que perdieron por completo los subsidios a la energía.
Estos más de 70.000 hogares figuraban como viviendas de tipo N2 (de ingresos medios) o N3 (de ingresos bajos) en el registro provincial que se tenía en cuenta previamente a la implementación del Rase de parte de Nación para el nuevo sistema de otorgamiento de subsidios.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Convocarán a unas 30 mil autoridades de mesa para las elecciones
Al igual que en ocasiones anteriores, la base de datos a la que apelará la provincia para el «reclutamiento» es la de los docentes que se desempeñan en la provincia.

A un mes exacto de las elecciones en las que se definirán los convencionales constituyentes y los candidatos para renovar cargos locales, la Secretaría Electoral de Santa Fe comenzará a convocar a las autoridades de mesa que tendrán la responsabilidad de fiscalizar el proceso electoral.
Serán alrededor de 30.000 personas quienes desempeñarán esta función. La mayoría de ellas –cerca del 90%– será seleccionada a partir de la base de datos de docentes de la provincia y recibirá la notificación a través de un telegrama digital en el correo electrónico registrado en el Ministerio de Educación. El resto será contactado mediante el Correo Argentino.
En paralelo, el próximo viernes también se procederá a la publicación de los padrones definitivos, permitiendo a la ciudadanía conocer su lugar de votación.
Montos y suplencias
Si bien aún se aguarda la firma del decreto correspondiente, la provincia reconocerá con 70.000 pesos el trabajo de las autoridades de mesa, mientras que los jefes de local recibirán 85.000 pesos.
En caso de que alguno de los designados renuncie, la Secretaría Electoral recurrirá a un «banco de suplentes», conformado por voluntarios que pueden inscribirse a través de la página oficial del gobierno.
El rol del Correo Argentino
Para garantizar la logística electoral, el Poder Ejecutivo provincial contrató los servicios del Correo Argentino por un total de 5.962 millones de pesos, según el decreto N° 353 del 25 de febrero.
El Correo será el encargado de distribuir los padrones y los carteles con las listas de precandidatos, así como también de la entrega y recolección de urnas, talonarios de boletas únicas y materiales de votación. Además, deberá reportar en tiempo real el porcentaje de mesas habilitadas durante la jornada electoral.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Robaron en un comercio una caja registradora y mercadería
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Le robaron la moto nueva desde un club
-
Paishace 1 día
Dura hipótesis sobre desaparición de las hermanitas Hecker: “es muy probable que hayan sido…”
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Un auto y una moto participaron de un accidente frente a Amigos del Arte