Contáctenos

Provincia

Un conductor impactó contra una columna en Ruta 11, a la altura de Nelson

El siniestro ocurrió alrededor de las 20 horas en el kilómetro 507 del mencionado corredor vial, donde una camioneta terminó colisionando contra una columna tras perder el control del vehículo.

Publicado

el

Un conductor impactó contra una columna en Ruta 11, a la altura de Nelson

Un siniestro vial provocó inconvenientes en el tránsito el lunes por la noche sobre Ruta Nacional 11, a la altura de Nelson.

El hecho ocurrió alrededor de las 20 horas en el kilómetro 507 del mencionado corredor vial, donde una camioneta terminó colisionando contra una columna.

Según fuentes policiales, el conductor manifestó que fue encandilado cuando estaba haciendo un sobrepaso de vehículo, de norte a sur, lo que hizo que perdiera el control. Afortunadamente, el hombre no sufrió heridas de consideración por lo que no debió ser hospitalizado.

En el lugar trabajó personal de la Policía de Seguridad Vial de Santa Fe, quien realizó operativos y desvíos hasta pasadas las 22 horas.

Fuente: LT9

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Organizaciones de todo el país pidieron al Senado de Santa Fe que trate la ley de alcohol cero: “Cada día que pasa, son vidas que se pierden”

Más de 200 son los referentes de distintas provincias que reclaman a la Legislatura provincial el tratamiento de un proyecto de adhesión, enviado por el gobernador Perotti, a la normativa nacional aprobada en abril pasado

Publicado

el

Foto: Ley de alcohol cero: "Cada día que pasa, son vidas que se pierden"

Más de 200 organizaciones no gubernamentales y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la ley de alcohol cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Fue a través de una carta en la que expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto fue enviado por el gobernador Omar Perotti a la Legislatura en mayo pasado, sin avances en su tratamiento al momento. Fue poco después de la aprobación de la Ley de Alcohol cero al volante en el Senado de la Nación.

Cabe recordar que en Rosario rige la ordenanza de Alcohol Cero desde mayo de 2021, luego de un largo debate en el Concejo Municipal para modificar el Código de Tránsito. Fue la tercera ciudad santafesina en aplicar esta medida, junto con Santa Fe y Pueblo Esther. Pero para que toda la provincia esté aggiornada, resta la aplicación de adhesión a nivel provincial de la normativa nacional de la ANSV, que está vigente en todas las rutas nacionales y en 18 provincias.

En una carta con 223 firmantes, ongs y familiares de víctimas de tránsito de todo el país, le pidieron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que traten y aprueben el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante.

La carta está dirigida al presidente de Asuntos Constitucionales del Senado santafesino, Raúl Gramajo, en la que los firmantes se refieren a la reciente sanción de la tolerancia cero al alcohol en San Luis: “Ya son 18 las provincias en el país donde se comprendió que el alcohol al volante produce heridos graves y pérdida de vidas”.

“Quienes vivimos en carne propia la falta de esta legislación, le pedimos que trate el proyecto de Alcohol Cero al Volante de manera urgente”, continúa el texto, haciendo referencia al proyecto de adhesión a la Ley Nacional enviado a la Legislatura local en mayo pasado que aún no fue tratado.

Entre los firmantes se destacan la Asociación Madres del Dolor, la fundación Estrellas Amarillas, la Asociación Civil Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito y Malditas Picadas.

Desde la sanción de la Ley Nacional de Alcohol Cero al volante en abril de este año ya sumaron su adhesión a la normativa San Luis, Formosa, Neuquén, Santiago del Estero y Catamarca.

También tienen alcohol cero en todas sus rutas: Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Chaco, La Rioja y Buenos Aires.

Fuente: Rosario 3

Seguí Leyendo

Provincia

Balearon en Rosario una YPF de la que salían 40 alumnos de viaje a Córdoba: hay uno herido

El ataque ocurrió en la zona norte de la ciudad. El estudiante baleado fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. Los agresores dejaron una amenaza contra un fiscal. Hay dos detenidos.

Publicado

el

FOTO: Una balacera antes de un viaje de estudios dejó a un niño herido.

Este martes a las 23 un grupo de 40 alumnos estaba por salir de viaje de estudios rumbo a Córdoba. Mientras esperaban la salida en una estación de servicio YPF de Rondeau y Marull, se produjo una balacera contra la playa de estacionamiento y un estudiante resultó herido.

El ataque se produjo cuando había familias junto a los adolescentes, que viajaban en cuatro vehículos de transporte hacia la provincia cordobesa.

El herido fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA). En tanto, los investigadores hallaron en el lugar una nota amenazante dirigida al fiscal Matías Edery.

En la zona dos personas fueron detenidas. En principio, coinciden con las descripciones aportadas por los testigos sobre los presuntos atacantes.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo

Provincia

Imputaron a un hombre al que se investiga por el homicidio de su cuñado cometido en un campo a 20 kilómetros de San Javier

El fiscal expresó que “por lo que señalaron testigos y allegados al imputado y a la víctima, el homicidio habría sido cometido a raíz de un conflicto familiar generado por el uso de campos”

Publicado

el

Un hombre de 66 años cuyas iniciales son JRM fue imputado hoy como autor del homicidio de su cuñado, identificado como Juan Carlos Blanche. El ilícito fue cometido el pasado sábado en una estancia ubicada a 20 kilómetros al oeste de San Javier.

La atribución delictiva fue realizada por el fiscal a cargo de la investigación, Francisco Cecchini, en una audiencia llevada a cabo esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe ante el juez Gustavo Urdiales.

El ilícito que investiga el fiscal Cecchini fue cometido minutos después de las 16:00 del sábado pasado dentro de la vivienda de un campo llamado Estancia La Golondrina, ubicado en zona rural de Colonia Indígena, San Javier.

“El imputado le disparó a Blanche con un arma de fuego tipo revólver calibre 38”, sostuvo el funcionario del MPA en la audiencia, y agregó que “actuó con conocimiento y voluntad de cometer el homicidio de la víctima”.

Cecchini planteó que “si bien aún estamos en la primera instancia de la investigación, de acuerdo con lo relevado hasta el momento y por lo que señalaron testigos y allegados al imputado y a la víctima, el homicidio habría sido cometido a raíz de un conflicto familiar generado por el uso de campos”.

En relación a la esposa del imputado y hermana de la víctima fatal, el fiscal explicó que “si bien la mujer fue detenida, recuperó su libertad a raíz de que, por el momento, no hay elementos para atribuirle algún grado de participación en el hecho ilícito”.

“No obstante, estamos en la primera etapa de la investigación”, advirtió el fiscal y añadió que “más allá de que quedó en libertad, la mujer seguirá siendo investigada”.

Luego de cometer el homicidio, el imputado y su esposa se fueron del campo en la camioneta en la que habían llegado al lugar. “Las personas que estaban en inmediaciones de la casa dieron aviso de lo ocurrido a la policía”, subrayó Cecchini y agregó que “se armó un operativo que permitió detener a las dos personas en la ruta 39, camino viejo a La Brava”.

“Al momento de la detención, al imputado se le secuestró un arma de fuego de guerra, con cinco cartuchos en su interior y una vaina servida, todos calibre 38, para la cual no tenía autorización ni para tener ni para portar”, remarcó Cecchini. “Las pericias indicaron que el arma estaba en condiciones de inmediato uso y que es apta para efectuar disparos”, concluyó el fiscal.

Los delitos atribuidos por el fiscal Cecchini al imputado son homicidio calificado (por el uso de arma de fuego) y portación indebida de arma de fuego de guerra.

De acuerdo con lo resuelto esta mañana, la audiencia de medidas cautelares se llevará cabo mañana en horario a confirmar por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ). El fiscal Cecchini adelantó que solicitará la prisión preventiva del imputado.

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo

Tendencia