Regional
Un médico rafaelino se contagió haciendo hisopados
Se trata del Dr. Pablo Palomeque, quien es traumatólogo, pero además de forma voluntaria realiza hisopados a pacientes con sintomatología de COVID-19. «Hacer los hisopados era una necesidad mía como médico y una necesidad de la población», expresó el profesional, quien se encuentra cumpliendo con el aislamiento desde el lunes que dio positivo.
Cuántas veces hemos leído, visto y escuchado que «debemos cuidar a los que nos cuidan». ¿Por qué tal recomendación? Porque son ellos, los profesionales de la salud, los que están permanentemente expuestos al contacto directo con el virus. Ellos que destinan su vida al servicio de la comunidad, son las personas que más debemos cuidar, ¿de qué forma? quedándote en casa, porque ellos no pueden.
Esta semana fue el turno del primer médico de nuestra ciudad que resultó positivo para Coronavirus. Se trata del traumatólogo Dr. Pablo Palomeque, quien de forma voluntaria se ofreció para ser parte del equipo médico que se encarga de realizar los hisopados a pacientes con sintomatología para COVID-19. «En nuestro caso, que sabemos que vamos a estar en contacto con el virus, tomamos todas las precauciones, y tenemos todas las medidas de seguridad a nuestro alcance, no nos falta nada, a través del Estado nos hacen llegar todo lo que necesitamos, pero aún así, y ahí interviene el error humano, uno puede tomar contacto con el virus y contagiarse», explicó Palomeque a Diario CASTELLANOS.
Sus síntomas comenzaron el pasado sábado por la tarde noche, «me empecé a sentir decaído, como cuando uno se ve venir una gripe, con un poco de temperatura, menor a 38 grados».
Pablo quien está casado con la reconocida infectóloga de nuestra ciudad la Dra. Sandra Capello, recibió la primera atención de manos de ella quien «decidió el domingo, que continuaban los síntomas, realizarme el hisopado para detección de Coronavirus. El domingo lo hicieron y el lunes me dieron los resultados que dieron positivo», comentó.
Si bien los consultorios médicos no están funcionando normalmente, el Dr. Palomeque, previo al contagio, siguió atendiendo en su consultorio particular, a aquellos pacientes «que realmente lo necesitaban como los post operatorios y los pacientes que realmente necesitaban atención, el resto de los pacientes, ellos mismos decidieron no ir más a los médicos», dijo el profesional a este medio. «Pero específicamente el contagio vino a través de mi otra actividad profesional que yo hago, que son los hisopados, soy parte del grupo de profesionales que hacemos ésto a los pacientes COVID-19 positivo. Esta tarea se hace en el domicilio de los pacientes que requieren la atención, pero como decía antes, allí interviene el error humano, y se produjo el contagio», aclaró el traumatólogo local.
Consultado sobre su salud y la sintomatología de la enfermedad, el Dr. Pablo Palomeque llevó tranquilidad a la comunidad, «yo me siento mucho mejor que el sábado, no sé si es por nervios o qué, pero tengo una ronquera que no me deja hablar muy bien, pero el resto estoy bien, no tengo fiebre. Estoy aislado en mi casa, vivo en la parte de atrás en un quincho que tenemos, y mi mujer y mi hija están en la parte de adelante separados por un patio».
Esta situación puso a la familia en el cumplimiento de un asilamiento obligatorio, dejando de lado sus actividades profesionales para cuidarse ellos mismos y al resto de la población. «Es un golpe muy importante en nuestra viva diaria, acostumbrados a estar permanentemente en actividad y en la atención de la salud que es lo que a nosotros nos gusta y elegimos hacer, es un choque importante. El aislamiento lo pasamos como se puede, televisión, redes sociales, yo no puedo tener contacto físico con mi familia, así que hay muchas cosas que no podemos hacer», describió el profesional.
Cuando hablamos de su vida puesta al servicio por la comunidad, les compartimos lo que motivó al Dr. Pablo Palomeque a sumarse al equipo de profesionales para realizar hisopados, «hay grupos poblacionales que tienen que extremar los cuidados, justamente el hisopado que nosotros hacemos, es una actividad electiva, nosotros elegimos hacerla voluntariamente, en ese momento antes de decidir hacerlo, uno evalúa si es o pertenece a esos grupos de riesgos, yo no estoy dentro de ese grupo, entonces la evaluación fue hacerlo, porque era una necesidad mía como médico y una necesidad de la población, se decidió conscientemente realizarlo».
Síntomas
Desde que comenzó esta pandemia, en el mundo se han descripto multiplicidad de formas en que se presenta la enfermedad. Inicialmente, se trataba de un cuadro febril y respiratorio, que posteriormente se sumó que muchos pacientes perdían sentidos como el gusto y el olfato.
Consultado al respecto el traumatólogo explicó que «hay muchos estadíos de la enfermedad, la pérdida del gusto y del olfato, es cuando el virus ataca a través de la nariz al sistema nervioso, en particular el nervio olfatorio, entonces se pierde ese sentido, porque el nervio se atonta por la presencia del virus, luego en una segunda etapa, empiezan los síntomas respiratorios, por ejemplo, catarro, tos. Pero ninguna de estas dos cuestiones me ocurrió a mi.
Yo tengo como si fuera una convalecencia como si fuera una gripe, nada más que eso, me siento bien a la espera de que pasen los 14 días para repetir el estudio», confirmó.
Por último sumó su recomendación a la población «hay que saber que hay que cuidarse, extremar las medidas que normalmente nos dicen en todos los Medios de Comunicación, lavarse las manos, ahora usar barbijos y no salir de nuestra casa. Ese barbijo sirve como método de barrera y de protección, a su vez, eso complementado con la necesidad de estar aislados, se piensa que va a disminuir mucho la transmisión comunitaria del virus», sentenció Palomeque.
Fuente: Castellanos
Regional
Colonia Aldao: Dos personas mayores y un menor fueron rescatados tras caer a un canal
Primeros datos extraoficiales sobre un accidente ocurrido en la vecina localidad, que involucra a una motocicleta.

Se produjo un accidente vial a las 21:30hs de este miércoles en un camino de zona rural de la vecina localidad de Colonia Aldao y Hugentobler donde una moto ocupada por 2 mayores y 1 menor terminaron en el fondo de un canal, al parecer habrían seguido de largo.
Bomberos Voluntarios de Sunchales se dirigieron hasta la vecina localidad para poder rescatar a los accidentados.
Actuaron además personal policial de Colonia Aldao y servicio de emergencias que trasladó a los accidentados a un centro de salud para una mejor atención
Ampliaremos
Por Móvil Quique
Regional
Lo detuvieron con una licencia trucha durante un operativo en Angélica
Un conductor presentó un carnet que no era válido. La verificación arrojó que su registro verdadero estaba vencido. El hombre admitió haber comprado el documento por redes sociales.

Durante un operativo de control vehicular sobre la Ruta Nacional N° 19, a la altura del kilómetro 70 en la localidad santafesina de Angélica, personal de la Guardia Provincial detectó una grave irregularidad. El procedimiento, a cargo de la Unidad Operativa Regional 2 de Rafaela, tuvo lugar cuando los agentes detuvieron la marcha de un Volkswagen Vento conducido por un hombre identificado como K.H.A.
Al solicitarle la documentación, el sujeto presentó una licencia de conducir con evidentes signos de falsificación. Tras consultar los datos en el sistema, se constató que su carnet original estaba vencido desde el 17 de julio de 2024. Ante el interrogatorio, el conductor confesó que había adquirido el documento falso a través de una red social.
El fiscal de turno fue informado de inmediato y ordenó la identificación y notificación del involucrado por el presunto delito de falsificación y uso de documento público falso. Además, se procedió al secuestro del carnet apócrifo.
La intervención se enmarca en los operativos de seguridad vial que realiza la Guardia Provincial, con el objetivo de prevenir delitos y fortalecer los controles en rutas y accesos estratégicos de la provincia.
Fuente: LT9
Regional
Galisteo: PDI detuvo a un hombre por abuso sexual
El acusado fue trasladado a la Alcaidía de Rafaela. La intervención se produjo en un establecimiento rural de esa localidad.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo a un hombre (J. H. K.) de 44 años por el delito de Abuso sexual con acceso carnal, amenazas calificadas y privación ilegítima de la libertad, en contexto de violencia de género.

Personal de la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género – Región V, realizó un allanamiento dispuesto por el Juez de la IPP en turno, en un establecimiento rural, ubicado en zona rural de la localidad de Galisteo.
La medida se enmarca en una investigación iniciada a raíz de la denuncia por graves hechos de violencia física, sexual y psicológica por parte de su pareja.
Como resultado del procedimiento, detuvieron y secuestraron diversos elementos de interés para la causa, entre ellos, Tres cuchillos, prendas de vestir, una escopeta de un caño marca Centauro y Dos vainas servidas calibre 28.
El detenido fue alojado en Alcaidía, quedando a disposición de la Fiscalía interviniente.
Fuente: PDI
-
Judicialhace 1 día
Ordenaron la libertad de Alan Nahuel Ledesma con restricción de ingreso a Sunchales y control semanal en comisaría
-
Regionalhace 2 días
Colonia Aldao: Dos personas mayores y un menor fueron rescatados tras caer a un canal
-
Paishace 2 días
Indignación en Bariloche: un alumno se disfrazó de una mujer abusada en el viaje de egresados
-
Ciudadhace 1 día
El Concejo Municipal sesiona el jueves 16 de octubre