Social
A las 17.40 se hizo de noche en la Argentina: así se vivió el eclipse total de Sol
El fenómeno astronómico que movilizó a miles de todo el mundo hacia nuestro país se pudo observar en su plenitud en el centro de San Juan, sur de La Rioja, norte de San Luis, centro y sur de Córdoba, sur de Santa Fe y buena parte del norte de Buenos Aires.
El eclipse total de Sol comenzó a verse en la Argentina pasadas las 16.30 y se pudo disfrutar a la perfección en una amplia franja que se prolongó entre las provincias de San Juan y Buenos Aires.
La Argentina se puso de noche a las 17.40, en plena tarde, y el fenómeno duró 2 minutos. Luego, el Sol volvió a asomar lentamente. El eclipse concluyó a las 18.45, y también dejó un atardecer maravilloso.
El fenómeno empezó a ser visible por Nueva Zelanda y se proyectó completamente en Chile y Argentina, donde con distinta intensidad se apreció a lo largo de todo el territorio nacional.
En la ciudad de Buenos Aires se apreció en un 99% mientras que hubo que desplazarse algunos kilómetros a lugares como Luján, Lobos o Cañuelas para apreciar el fenómeno en su totalidad.
La alineación exacta de la Tierra, el Sol y la Luna ocurrió en Argentina a partir de las 16:30 y se prolongó por casi dos horas.
“Debido a que el diámetro aparente de la Luna es igual al diámetro aparente del Sol -el Sol es 400 veces más grande que la Luna, pero está 400 veces más lejos- el disco lunar cubre a la estrella por completo”, explicó la investigadora independiente del CONICET en el Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas (ITEDA) Beatriz García.
Y agregó: “El último eclipse total que se vio en Argentina fue el 13 de noviembre de 2010, en el Calafate, pero por un tiempo muy breve, también en el momento de la puesta del Sol”.
La especialista destacó que “un eclipse total de Sol es un evento astronómico impactante, por eso lo importante es que la gente lo viva: los eclipses han maravillado a las personas desde siempre”.
“Ahora bien, no son fenómenos inexplicables, son fenómenos predecibles gracias al desarrollo del conocimiento humano y al descubrimiento de las leyes que gobiernan el Universo. Es bueno que se promueva, para que la gente participe del evento, pero que lo haga cuidando su vista”, instó García.
En Buenos Aires y el área metropolitana se estima que el eclipse podrá apreciarse aproximadamente desde las 17:44 y en parte coincidirá con el crepúsculo.
A raíz del lugar de observación privilegiado que le tocó a parte de la Argentina se produjo un verdadero boom turístico, con aficionados a la astronomía llegados desde muchos lugares del mundo.
San Juan fue una de las sedes más concurridas debido a su estratégica ubicación geográfica para el avistamiento del fenómeno, aunque también hubo gran cantidad de visitantes en la región del Valle de Traslasierra, en la provincia de Córdoba, y el sur de La Rioja.
Para aquellos que esta tarde no tuvieron la oportunidad de disfrutar del acontecimiento, el próximo eclipse total ya tiene fecha: será el 14 de diciembre de 2020 al mediodía y será visible en la Patagonia, anticipó la investigadora del Conicet.
Fuente: Minuto 1
Social
Estafa bancaria en la que muchos caen
La técnica es engañar a sus víctimas y solicitarles que descarguen una aplicación, llamada Quicksupport o TeamViewer, para asegurarse el control de los celulares y, luego, las cuentas bancarias

El avance de la tecnología permitió que los clientes de los bancos puedan tener mayor acceso a sus ingresos por medio de su cuenta bancaria.
No obstante, luego de la pandemia del coronavirus, se automatizó el uso del homebanking para realizar transferencias y pagos, ya sea a través de un celular o computadora.
A partir de ello, los delincuentes encontraron una nueva forma de estafar al público, más bien empleando una serie de tácticas tecnológicas de acceso remoto.
De acuerdo a El Ciudadano, el objetivo es engañar y tomar control de las cuentas o dispositivos de los usuarios.
¿De qué se trata la estafa de los ciberdelincuentes?
En el primer semestre del año, la Fiscalía de Delitos Económicos alertó a los argentinos, sobre nuevas estafas que estaban llevando a cabo los delincuentes.
A través de llamados telefónicos o mensajes de WhatsApp, los estafadores se hacen pasar por vendedores o comerciantes de diferentes entidades bancarias.
La técnica es engañar a sus víctimas y solicitarles que descarguen una aplicación, llamada Quicksupport o TeamViewer, para asegurarse el control de los celulares y, luego, las cuentas bancarias.
En la mayorías de los casos, los ciberdelincuentes le indican a los usuarios si pueden “verificar que su compra se haya realizado” o bien “ayudarlos con el trámite bancario”.
Ciberdelincuentes: ¿cuáles son las precauciones para evitar estafas?
El Ministerio de Seguridad brindó una serie de recomendaciones para los usuarios, con el fin de prevenir todo tipo de estafa:
- No responder correos electrónicos que soliciten datos personales y no clickear en el enlace compartido.
- Proteger la información personal con contraseñas que sean difíciles de adivinar.
*Las estafas pueden provenir de distintos medios: correos electrónicos, mensajes de texto, WhatsApp o redes sociales.
- Nunca un banco o un organismo público, va a solicitar que cambies tus datos personales o claves por internet, a través de un enlace enviado en un correo, por redes sociales o mediante un llamado telefónico
Fuente: La Opinión de Rafaela
Social
“Pisando la cárcel”: dramática advertencia de Mhoni Vidente sobre el futuro de una figura de la política
La conocida tarotista Mhoni Vidente realizó una inesperada advertencia acerca de la política e nuestro país y lo que le espera en el futuro ciertos figuras importantes.

En su perfil personal de Tik Tok la conocida tarotista Mhoni Vidente compartió una importante predicción acerca del nuevo gobierno de Javier Mieli en la Argentina y lanzó una importante advertencia para ciertos miembros de la política de nuestro país.
Previamente la famosa vidente había expresado sobre le gobierno del libertario que: “Será un nuevo vivir, pero no será de inmediato. Llevará entre 6 y 8 meses para detener la caída libre y sacar adelante la economía. Lo más importante es que la Argentina empezará a brillar”.
Asimismo había indicado que: “Mucha gente no está conforme en la Argentina pero es normal. Siempre va a haber uno que está a favor y el otro en contra. Pero el tiempo les dará la razón, respeten a la gente que votó por un cambio”.
De esta manera es que en su última grabación explicó: “Ganó Javier Milei en Argentina, esto era una profecía, no una predicción. Era muy importante que el león reinara en Argentina, llegarán nuevos cambios, nuevas oportunidades de vida, nueva moneda y sobre todo con un líder querido”.
Sin embargo, lo que mas sorprendió fue una segunda predicción en la cual las cartas le afirmaban que algunos miembros y figuras de la política nacional terminarían en la cárcel.
La advertencia de Mhoni Vidente sobre el futuro político de Argentina
Así es como expresó que: “Viene la carta del juicio, que me está diciendo que gente de poder, que gobernó la Argentina, Cristina Kirchner va a estar pisando la cárcel. Otro hombre que estuvo involucrado con cuestiones de fraude, sacar enormes cantidades de dinero, va a estar pisando la cárcel”.

De esta manera es como expresó: “Van a empezar a huir muchas personas como las ratas huyen del barco cuando se está hundiendo, vana saltar, vana sacar a relucir grandes fraudes que hicieron”.
Fuente: Contexto
Social
Murió José Luis Telecher, creador de Pepe Pompín, Carozo y Narizota
El artista marcó a varias generaciones con estos personajes. Dolor del mundo del espectáculo.

El mundo de la televisión y el espectáculo está de luto luego de que este domingo se anunciara la muerte de José Luis Telecher, creador de Pepe Pompín, Carozo y Narizota, a los 64 años.
La noticia se confirmó a través de un comunicado de parte de la cuenta oficial de los títeres que marcaron la infancia de una generación: “A nuestro creador y padre, José Telecher, que descanse en paz. 26 de noviembre de 2023”.
Sin precisar detalles del motivo de la muerte, así despidieron a Telecher, quien, con su partida, aglutinó un sinfín de mensajes en las redes sociales de personas que lo conocían.

El titiritero y productor, nacido en 1959, era oriundo de Caseros y trabajaba detrás de cámara desde los 13 años. En su carrera profesional se mostró como una persona de bajo perfil, ya que su rostro no era alguien conocido a los ojos de la sociedad, pero sí sus personajes, que fueron un éxito en varios ciclos televisivos.
Carozo y Narizota tuvieron su primera aparición en TV en 1977. Entonces, un productor se comunicó con él para consultarle si todavía tenía su muñeco “bocón, simpático y gracioso” para que se sumara a las Trillizas de Oro y Pipo Pescador.
A raíz del furor que generaron los títeres, tres años después tuvieron su propio programa.

Años más tarde, con restos de tela, creó a Pepe Pompín, otro muñeco que se sumó a Desayuno, de Víctor Hugo Morales; y a AM, ciclo conducido por Vero Lozano y Leo Montero.
“José querido, qué tristeza inmensa. Gracias por tu amor , talento y humor. Siempre estarás en mi corazón. Cuidaremos de Pepe, Carozo y Narizota. Amor para tu familia!”, publicó Lozano en su cuenta de X, antes Twitter.
Fuente: Noticias Argentina
- Regionalhace 13 horas
Agente de Los Pumas fue interceptado totalmente alcoholizado
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Robaron elementos de peluquería
- Paishace 2 días
Hallan el cuerpo de un hombre de 84 años en el pozo ciego de su propia vivienda
- Regionalhace 18 horas
Trágico accidente laboral en una Carpintería de San Cristóbal