Contáctenos

Tecnología

Qué hacer si las fotos con tu celular salen borrosa

Publicado

el

¿Tu celular hace fotos borrosas y no sabes qué ocurre? Es un fallo bastante común y en la mayoría de los casos tiene solución.

La cámara se ha convertido por ello en uno de los aspectos más importantes en los dispositivos, y uno de los que más han mejorado gracias a numerosas tecnologías que se han ido incorporando. Por desgracia, hay veces en las que puede haber fallos en su funcionamiento.

Es un problema habitual, de repente la cámara de nuestro smartphone comienza a tomar fotos borrosas y su enfoque automático deja de funcionar correctamente.

Esto puede deberse a varios factores y no debe asustarnos, porque la solución puede estar más cerca de lo que pensamos. Además, este problema puede darse tanto en los terminales más nuevos y avanzados como en aquellos que tienen más tiempo en el mercado.

Básicamente existen 3 motivos por los que la cámara de un móvil hace fotos borrosas o desenfocadas.

La primera es un fallo de la lente. Otro de los motivos es por el sistema operativo o que éste se encuentre desactualizado.

El tercero es por un golpe o caída que, aunque no haya dañado el cristal de la cámara, ha podido dañar o desensamblar algún componente interno.

A continuación te especificaremos que le pasa y como solucionarlo facilmente.

Lente sucio

Uno los problemas habituales es que haya algo de suciedad en el sensor o el lente, ya sea el frontal o el trasero, que está haciendo que dichas fotos se vean borrosas. No es raro que con el paso del tiempo se acabe colando algo de polvo o suciedad en el dispositivo, algo que puede pasar también en el caso de la cámara. Por eso, limpia los sensores para retirar posibles rastros de suciedad en ellos. Puedes usar un paño como el de limpiar las gafas, que es más adecuado para esto, aunque tienes una serie de consejos disponibles para esto.

Una vez hayas limpiado el sensor o sensores necesarios, abre la aplicación de cámara y saca una foto de nuevo. Puede que esta nueva foto ya no se vea borrosa, habiendo solucionado de esta manera este problema en la cámara de tu teléfono Android. Es conveniente comprobar cada cierto tiempo si el sensor está limpio o si se ha acumulado algo de suciedad en el mismo.

Fallo del sistema operativo o software

Una de razones por las que una cámara saca fotos desenfocadas o borrosas, es debido a fallo de Software. En este caso, podemos probar a restaurar el dispositivo de fábrica, es decir, “formatearlo”.

Ni falta hace decir que antes debe de realizarse una copia de seguridad para no perder datos personales. Cada móvil se restablece de una manera por lo que debemos de buscar cómo se hace según nuestro modelo. Si una vez restablecido, el fallo persiste, el fallo estará en el hardware.

Es importante que antes de restaurar el teléfono hagamos una copia de seguridad del mismo, para tener todos los datos (fotos, contactos, vídeos, etc) a buen resguardo. Cuando hayamos hecho dicha copia de seguridad podemos proceder a su restauración, que se hace de la siguiente manera:

Abre los ajustes del teléfono.
Entra en Sistema.
Pulsa en Restablecimiento.
Elige la opción de Restablecer teléfono.
Pulsa en el botón de Restablecer.
Introduce tu PIN.
Pulsa en Aceptar.
Espera a que se restaure el teléfono a su estado original.
Lente dañada por un golpe o caída

Si el cristal de la cámara se encuentra agrietado o rajado, es importante repararlo cuanto antes por el riesgo de cortarnos el dedo.

Puede ocurrir además que algún conector de la cámara se haya desensamblado o alguna pieza interna.

Debes de asegurarte de que el componente que usa para reemplazar la dañada es original del fabricante. De esa forma evitarás posibles problemas es un futuro.

Si las soluciones anteriores no han dado solución, es mejor que acudas a la tienda donde lo compraste o ponerte en contacto con el fabricante, para enviar el teléfono al servicio de reparación.

Especialmente si el teléfono está en garantía, han pasado menos de dos años desde que lo compraste, entonces es algo que debemos hacer, ya que la marca o la tienda son los encargados de pagar por dicha reparación en el sensor.

 

Fuente: Aire Digital

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

Instagram limitará contenido para adolescentes

La red social anunció que cualquier cambio requerirá autorización de los padres, quienes podrán además optar por niveles de acceso aún más limitados según sus preferencias.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Antes de finalizar 2025, Instagram implementará restricciones automáticas sobre el contenido que pueden ver sus usuarios menores de 18 años, basándose en la clasificación de películas estadounidense PG-13. La medida busca que los adolescentes accedan únicamente a material considerado apropiado para mayores de 13 años, similar a lo que verían en una película con esa calificación.

Según el anuncio oficial de la plataforma, todas las cuentas de adolescentes serán automáticamente configuradas con restricciones estrictas. Los jóvenes no podrán modificar estos parámetros por su cuenta; cualquier cambio requerirá autorización de los padres, quienes podrán además optar por niveles de acceso aún más limitados según sus preferencias.

Las restricciones no solo alcanzarán publicaciones, historias y feeds, sino también las interacciones con los chatbots de inteligencia artificial de Meta, que ajustarán sus respuestas para no superar los límites del contenido PG-13.

Motivos de la nueva política

La decisión se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la salud mental y seguridad de los adolescentes en redes sociales. Meta, propietaria de Instagram, Facebook, WhatsApp y Messenger, ha sido foco de críticas y procesos judiciales en Estados Unidos, donde familias y organizaciones denuncian que sus plataformas pueden resultar adictivas y exponer a menores a contenido dañino o a riesgos de contacto con extraños.

Vincular la moderación de contenido a un sistema reconocido como la clasificación cinematográfica estadounidense permite establecer criterios claros y comprensibles para padres y autoridades. Sin embargo, Meta deberá enfrentar el reto de clasificar automáticamente millones de publicaciones diarias, considerando diferencias culturales y contextuales que pueden alterar la percepción de lo que es “inapropiado”.

La actualización comenzará a aplicarse antes de fin de año en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, y abarcará tanto la visualización de contenido como las interacciones con asistentes virtuales, con el objetivo de ofrecer un entorno digital más seguro para los adolescentes.

Seguí Leyendo

Tecnología

Descubrieron que llevaba 40.000 años congelado, pero estaba vivo y podría ser una amenaza para la humanidad

Unos microbios revividos del permafrost de Alaska después de 40.000 años encendió las alarmas en la comunidad científica.

Publicado

el

Foto: Descubrieron que llevaba 40.000 años congelado, pero estaba vivo y podría ser una amenaza para la humanidad

El deshielo del Ártico, impulsado por el calentamiento global, devuelve la vida a microbios atrapados durante milenios en el permafrost. Estos organismos, al despertar, liberan gases de efecto invernadero que intensifican el calentamiento del planeta, creando un círculo vicioso de consecuencias imprevisibles.

El deshielo que despierta una amenaza invisible

El permafrost —la capa de suelo permanentemente congelado que cubre vastas regiones del Ártico— está comenzando a derretirse a un ritmo alarmante. Este proceso libera grandes cantidades de dióxido de carbono y metano, gases que habían permanecido atrapados durante miles de años. Pero el hallazgo más inquietante no proviene de los gases, sino de los organismos que se encontraban en el hielo.

Un equipo de investigadores en Alaska consiguió reanimar microorganismos que llevaban 40.000 años congelados. Según el medio ScienceAlert, al ser expuestos a condiciones adecuadas, los microbios despertaron y comenzaron a consumir materia orgánica, liberando gases de efecto invernadero. De este modo, confirmaron que la liberación microbiana es una de las causas ocultas del aumento de emisiones en zonas árticas.

Un reloj biológico en marcha bajo el hielo

Los investigadores también descubrieron que el proceso no es inmediato. Tras su reactivación, los microorganismos tardaron alrededor de seis meses en alcanzar su máxima actividad metabólica. Durante ese tiempo, su crecimiento fue lento, pero constante. Una vez adaptados, comenzaron a liberar grandes volúmenes de metano y dióxido de carbono, intensificando el efecto invernadero.

Este periodo de “latencia” implica que el verdadero peligro no radica en un episodio aislado de calor, sino en la prolongación de las estaciones cálidas. Los veranos cada vez más largos y templados del Ártico ofrecen la ventana perfecta para que estos microbios ancestrales despierten por completo.

Los expertos lo describen como una “bomba de relojería climática”. Cada grado adicional de temperatura acelera el deshielo, despierta más microorganismos y libera más gases, alimentando un ciclo de destrucción progresiva. Lo que comenzó como un hallazgo científico extraordinario se convirtió en una advertencia para toda la humanidad: el pasado congelado del planeta está empezando a despertar, y podría definir el futuro de la Tierra.

Seguí Leyendo

Tecnología

Facebook, TikTok y Google, a juicio por fomentar la adicción en menores

La demanda federal apunta a compensaciones económicas por el impacto de las redes sociales en niños y adolescentes.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La ciudad de Nueva York inició una demanda histórica contra Facebook, Google, Snapchat, TikTok y otras plataformas digitales, responsabilizándolas por la creciente crisis de salud mental entre niños y adolescentes causada, según la ciudad, por la adicción a las redes sociales.

La denuncia, de 327 páginas y presentada el miércoles en un tribunal federal de Manhattan, reclama compensaciones económicas por daños y perjuicios a Meta Platforms, propietaria de Facebook e Instagram; Alphabet, dueña de Google y YouTube; Snap, responsable de Snapchat; y ByteDance, propietaria de TikTok.

Nueva York es una de las ciudades más grandes de Estados Unidos, con 8,48 millones de habitantes, de los cuales 1,8 millones son menores de 18 años. Los sistemas escolares y sanitarios municipales también figuran como demandantes, argumentando que han debido destinar recursos adicionales para atender la crisis de salud mental juvenil.

Impacto en menores

La denuncia asegura que las compañías diseñaron sus servicios para “explotar la psicología y neurofisiología de la juventud”, fomentando el uso compulsivo de las plataformas en busca de beneficios económicos. Según el documento, el 77,3% de los estudiantes de secundaria de la ciudad, y el 82,1% de las chicas, admiten pasar tres o más horas diarias frente a pantallas, incluyendo televisores, computadoras y teléfonos inteligentes, lo que contribuye a la pérdida de sueño y al absentismo escolar crónico.

El comisionado de salud de Nueva York ya había advertido en enero de 2024 que las redes sociales representan un peligro para la salud pública. La ciudad sostiene que los gastos adicionales en escuelas y servicios de salud para enfrentar los problemas de bienestar mental de los jóvenes han sido significativos, y acusa a las empresas de negligencia grave y alteración del orden público.

Ante la demanda, José Castañeda, portavoz de Google, rechazó las acusaciones relacionadas con YouTube, afirmando que “sencillamente no son ciertas, en parte porque se trata de un servicio de streaming y no de una red social donde las personas se conectan con sus amigos”. Los demás demandados no emitieron comentarios de manera inmediata.

Nueva York se suma a un creciente litigio nacional, donde hasta el momento se han presentado unas 2.050 demandas similares por parte de gobiernos locales, distritos escolares y particulares, muchas de ellas ante el tribunal federal de Oakland, California, en un intento por responsabilizar a las grandes plataformas digitales por su impacto en la salud mental de los menores.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
15°C
Apparent: 14°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 72%
Viento: 22 km/h S
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:23 am
Puesta de Sol: 7:18 pm
 
Publicidad

Tendencia