Gremial
Continúa el paro de controladores aéreos que afecta a vuelos de todo el país
Las medidas de fuerza continuarán hasta fin de mes en protesta por las «condiciones degradadas» en las que se presta servicio.
Los trabajadores nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Aeronavegación (Atepsa) continuarán realizando diferentes medidas de fuerza hasta fin de mes por las «condiciones degradadas» en las que prestan servicio. Se trata, principalmente, de los controladores aéreos.
En ese sentido y para intentar evitar demoras, las compañías modificaron parte de sus horarios de partidas. Se trata de una medida de fuerza que afecta a todos los aeropuertos del país.
«Esta medida resguarda la vida, la seguridad y la salud de toda la población, tripulaciones y/o pasajeros, ya que solo afectará a las aeronaves en tierra, garantizando la seguridad operacional», declaró el gremio en un comunicado, aunque aceptó que «podrían provocarse demoras en aeropuertos de todo el territorio nacional».
El gremio que nuclea a los controladores aéreos precisó que las medidas se realizarán mañana en los aeropuertos del interior del país, entre las 9 y las 11 y entre las 19 y las 21; el sábado 22, de 9 a 11 y de 15 a 17; el martes 25, de 9 a 11 y de 19 a 21; el jueves 27, de 9 a 11 y de 19 a 21; y el sábado 29, de 9 a 11 y de 15 a 17.
En tanto, en Aeroparque el cese ocurrirá entre las 9 y las 10 y entre las 19 y las 20, a la vez que en Ezeiza será entre las 10 y las 11 y entre las 20 y las 21.
Agregó que «quedan exceptuadas las aeronaves en emergencia y/o aeronaves afectadas al servicio de búsqueda y salvamento y/o traslados sanitarios y de órganos y/o aeronaves del ADIZ y/o humanitarias y oficiales».
Los controladores argumentaron que las medidas fueron decididas «ante la falta de respuestas a la gran cantidad de denuncias realizadas sobre las condiciones degradadas de prestación de los servicios -que impactan directamente en la seguridad de las operaciones de las líneas aéreas-«.
Fuente: Minuto Uno
Gremial
SEOM dio la bienvenida a los trabajadores municipales de Sunchales
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.

La actividad contó con la presencia del Secretario General Darío Cocco, acompañado por integrantes de la Comisión Directiva y equipo del sindicato. El dirigente dialogó con los presentes, respondiendo consultas e informando sobre el modelo sindical del SEOM, sus servicios, cultura y forma de organización. En ese marco, puso a disposición el trabajo constante de un equipo comprometido a dar respuesta a las necesidades concretas de sus afiliados y afiliadas.
Más de un centenar de trabajadores participaron de este primer encuentro informativo, marcando así un inicio muy positivo de una nueva etapa. Desde SEOM se remarcó la importancia de construir un vínculo sostenido con cada localidad, reafirmando el compromiso con la representación a través de la presencia territorial del equipo y el contacto cercano con cada afiliado y afiliada.
La reciente incorporación de los compañeros de Sunchales surge en respuesta a la demanda de trabajadores de esa localidad, quienes manifestaron su intención de pertenecer al Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela, organización que representa a trabajadores de 50 localidades de la Provincia de Santa Fe y posee personería gremial para los departamentos Castellanos, San Cristóbal y Las Colonias, por disposición del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Fuente: Prensa SEOM
Gremial
Acuerdo del 1%: el sindicalismo viejo firma migajas mientras los camioneros exigen transformarse
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios firmó un aumento del 1% para junio, julio y agosto de 2025.

En medio de una economía que no da respiro y con un gobierno que ajusta sin anestesia, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios firmó un aumento del 1% para junio, julio y agosto de 2025, más un bono de $45.000 que se esfuma en la inflación.
Para muchos dirigentes, este acuerdo es la prueba viviente de que el sindicalismo tradicional perdió reflejos para defender el bolsillo del trabajador.
El referente santafesino, Sergio Aladio, fue contundente:
“Este acuerdo es una falta de respeto para cada camionero que pone el cuerpo y la familia en la ruta todos los días. Firmar un uno por ciento en este contexto es casi una burla. Demuestra que este modelo sindical agotado ya no escucha ni defiende a la base trabajadora. Desde Santa Fe y junto a muchos compañeros del país, estamos construyendo un sindicalismo moderno, democrático y protagonista. El futuro no espera: o nos transformamos o nos pasan por arriba. Y nosotros elegimos transformarnos.”
Fuente: Sin Mordaza
Gremial
Trabajadores de SanCor proponen un plan de lucha y alertan por la quiebra
A través de un comunicado, los trabajadores de la cooperativa informaron que continúan sin cobrar salarios y que la situación es desesperante. Piden información sobre probables inversores, además proponen un plan de lucha nacional y una marcha al Juzgado del Concurso.

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DE LA INDUSTRIA LÁCTEA
Luego de la apertura del Concurso de SanCor C.U.L., la empresa continúa con el incumplimiento salarial. Es decir, nos adeuda hacia atrás del concurso, y tampoco nos paga hacia adelante.
En medio de esta situación desesperante para nuestras familias, donde el único apoyo que recibimos es el de nuestra ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA LECHERA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA -A.T.I.L.R.A.-, ha trascendido y la propia empresa así lo ha comunicado al Juzgado, la existencia de propuestas por parte de inversores interesados en la reactivación de las plantas industriales hoy por hoy paralizadas en un 90%
Teniendo en cuenta que el pasivo denunciado por la empresa -avalada por la verificación de créditos presentada- supera largamente el activo, la paralización de la actividad conlleva directamente a una quiebra donde quedaremos todos sin trabajo y ni nosotros ni el resto de los acreedores cobrará un peso produciéndose el desguace y cierre de las plantas con toda la gente en la calle.
Es por ello que, COMO AFECTADOS DIRECTOS ANTE ESTA DRAMÁTICA SITUACIÓN, DONDE NOSOTROS NO SOMOS CUALQUIER ACREEDOR, SINO QUE NUESTROS CRÉDITOS TIENEN CARÁCTER ALIMENTARIO PORQUE NUESTRO SALARIO RESULTA VITAL E IMPRESCINDIBLE COMO ÚNICO MEDIO DE SUSBISTENCIA DE NUESTRAS FAMILIAS:
- EXIGIMOS QUE LAS AUTORIDADES DE SANCOR C.U.L. NOS INFORMEN DE INMEDIATO LAS PROPUESTAS DE REACTIVACIÓN POR PARTE DE LOS INVERSORES REFERIDAS A NUESTRA SITUACIÓN LABORAL, PARA CONSIDERAR EN ASAMBLEA SU APROBACIÓN O RECHAZO.
- PROPONEMOS UN PLAN DE LUCHA NACIONAL EN DEFENSA Y RESGUARDO DE NUESTRA FUENTE DE TRABAJO Y NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO.
- PROPONEMOS MARCHAR HACIA EL JUZGADO DEL CONCURSO PARA SOLICITARLE A LA JUSTICIA QUE, TAL CUAL LO SOSTIENE LA RESOLUCIÓN, ARBITRE LOS MEDIOS CONDUCENTES AL SOSTENIMIENTO Y REACTIVACIÓN DE LA FUENTE DE TRABAJO Y LA CONSERVACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
-
Policialeshace 2 días
Accidente en la Avenida Sarmiento deja un herido grave
-
Regionalhace 2 días
Ruta 34: Camión se incrustó en la baranda del Puente de Lehmann tras el choque con otro
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: PDI detuvo a un hombre por Hurto y Estafa
-
Policialeshace 21 horas
Accidente en Sunchales: Una moto derrapa y su conductor cae