Gremial
Elecciones en Amsafe: se impuso el oficialismo
De esta manera Adrian Oesquer conducirá el gremio a nivel departamental hasta el 2022. En la provincia, Sonia Alesso fue electa nuevamente como Secretaria General del sindicato.
Este miércoles se desarrollaron las elecciones de AMSAFE, gremio docente que nuclea a los docentes de escuelas públicas.
A nivel departamento Castellanos la lista de Educación Popular que llevaba a Adrián Oesquer como candidato a Delegado Seccional recibió 1155 votos, mientras que la lista 4 de abril Castellanos que encabezaba Hugo Acuña sumó 404 votos. De esta manera Oesquer ocupará el lugar de la actual delegada, Gricelda Marcos, que pasará a ser Delegada Adjunta 1º. Mientras que Laura Ambrogio, que es quien ocupa este último lugar, pasará a ser Delegada Adjunta 2º.
A nivel provincial, de acuerdo a los datos que arroja el escrutinio provisorio, triunfó la lista “Frente Trabajadorxs de la Educación”, encabezada por la actual secretaria General de AMSAFE Sonia Alesso, y que llevaba como Adjuntas a Adriana Monteverde y Patrica Hernández. Esta lista se impuso en 15 de los 19 departamentos de la provincia por un amplio margen que alcanza casi al 70% de los sufragios.
Fuente: Rafaela Noticias

El sindicato metalúrgico UOM y las industrias más grandes del sector arribaron ayer a un acuerdo de aumento salarial del 42,6% hasta octubre, y una “gratificación extraordinaria no remunerativa de 60 mil pesos. El convenio paritario incluirá ajustes del 12,2 por ciento en julio, 12 por ciento en agosto y 12 por ciento en septiembre, acumulativos.
La Unión Obrera Metalúrgica es uno de los principales sindicatos del país, con unos 800 mil afiliados en todo el país. La suma fija se cobrará en dos cuotas (50 mil pesos el 6 de septiembre y 10 mil pesos el 30 de septiembre). La reapertura paritaria se fijó para el 12 de octubre próximo, informó el Ministerio de Trabajo.
En la sede del Ministerio de Trabajo concluyó la negociación paritaria de la rama 21 (siderúrgica) de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la más complicada para las negociaciones. Mientras las demás ramas ya habían concluido las negociaciones, esta sección, donde el sector patronal, la Cámara Argentina del Acero, tiene como empresa clave y testigo a Techint, estaba trabada desde hacía varias semanas.
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y el secretario general de la UOM, Abel Furlán, firmaron el acta de acuerdo. Otro dato clave del acuerdo paritario es el Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR), mínimo pactado para cualquier trabajador del sector que, por aplicación de básicos y adicionales, no lo alcance. Se aplica especialmente a los trabajadores de empresas de servicio.
El IMGR para julio será de 250.000 pesos, para agosto de 275.000 y para septiembre de 300.000. De esta forma, Furlán se anotó una victoria político gremial en medio de un escenario muy complejo por la pérdida de poder adquisitivo que está provocando la inflación.
El costo de vida de agosto se habría ubicado por encima del 10%, según las consultoras privadas. También representa un alivio para los grandes holdings siderúrgicos como Techint y Siderca, que buscan mantener controlado el frente gremial en medio de las disputas internacionales que mantienen con China. (NA)
Fuente: la opinión
Gremial
Reuniones del Sindicato de Camioneros: Hoy Sergio Aladio estará en Sunchales
Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe, mediante un video dio a conocer aspectos relacionados a la actividad gremial.

Recorrerá varias localidades de nuestra región y estará presente en la próxima reunión de comisión directiva mañana viernes.
Esta tarde noche en estará en Sunchales
Fuente: La Opinión de Rafaela
Gremial
Un “gran camión de festejos” desembarcó en la provincia por el Día del Niño
El pasado domingo 27 de agosto, el sindicato de Camioneros festejó en la provincia de Santa Fe el Día del Niño, con una importante presencia de familias y niños, de los camioneros afiliados al sindicato que conduce Sergio Aladio.

Fiesta que se realizó en conjunto con las 17 seccionales que posee el sindicato en toda la provincia tales como Arroyo Seco, Villa Constitución, Venado Tuerto, Rufina, Cañada de Gómez, Casilda, Rosario, San Jorge, Gálvez, Esperanza, San Lorenzo, Rafaela, Ceres, Santa Fe, Reconquista y Las Toscas.
Con las más de 20.000 personas y mucha diversión, se desarrollaron las jornadas, que incluyeron sorteos, variada gastronomía y una gran camaradería que refleja el acompañamiento de los afiliados.
De este modo, el gremio transmitió un mensaje de unión, acompañamiento y compromiso, a través del Secretario General, como así también a los delegados y colaboradores del sindicato de camioneros.


Fuente: Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe
- Espectaculoshace 2 días
Las estremecedoras fotos de la mujer chilena que se parece a Silvina Luna
- Policialeshace 1 día
Sunchales: Detención y secuestro de elementos
- Deporteshace 22 horas
33° edición del Mundial de Tiro a la Hélice con un sunchalense campeón del mundo
- Paishace 1 día
Una mujer falleció al caer con su auto al río Paraná