Contáctenos

Gremial

La respuesta de Camioneros a la dura crítica del presidente

Publicado

el

Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, un gremio distanciado de los Moyano, dijo que el gobierno de Macri “es una máquina de impedir” medidas para mejorar el transporte

Lejos de la celebración por el Día de la Bandera o del siempre necesario recuerdo de Manuel Belgrano, el presidente Mauricio Macri usó su presencia en Rosario este 20 de junio para lanzar un durísmo mensaje contra las “mafias”, poniendo como ejemplo al gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano. Horas después llegó la respuesta de Camioneros, y no precisamente desde un sector afín al que encabezan los actuales dirigentes del club Independiente de Avellaneda.

Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe, habló este jueves con el periodista Sergio Roulier en el programa La primera de la tarde (Radio 2). Lo primero que hizo fue aclarar que “nos une alguna distancia con Hugo y Pablo Moyano y lo venimos marcando hace mucho tiempo”.

“La defensa de lo que dice el presidente, la tendrían que hacer ellos (por los Moyano)”, advirtió Aladio. Y agregó que “el transporte es un sector que está siendo maltratado”.

Luego detalló que “el 54 por ciento del costo del transporte es impuesto; otro gran porcentaje es el costo del combustible, que ha subido en estos últimos años”.

Aladio respondió que ha intentado “llegar a los ministros de este gobierno que dice estas cosas, pero no es imposible desde el Sindicato de Camioneros de Rosario y Santa Fe”.

“Los ministerios de este gobierno son una máquina de impedir el ingreso de propuestas para bajar los costos del transporte; nos cierran las puertas todo el tiempo”, retrucó Sergio Aladio a propósito de los duros dichos del presidente, este jueves en el club Ciclón de la zona sur.

“El discurso del gobierno va por un lado, y las acciones van por el otro”, agregó. “Cada vez que propusimos algo para bajar los costos, nos dijeron que no porque evidentemente esas decisiones tocan otros negocios”, puntualizó luego.

Y finalizó: “A mí me encantaría poder explicarle al presidente cuáles son las alternativas que nosotros estamos manejando para responder a esas necesidades”.

 

Fuente: Rosario3.com

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremial

La UOM logró mejorar la paritaria más conflictiva

También cobrará una suma fija de $ 60 mil.

Publicado

el

El sindicato metalúrgico UOM y las industrias más grandes del sector arribaron ayer a un acuerdo de aumento salarial del 42,6% hasta octubre, y una “gratificación extraordinaria no remunerativa de 60 mil pesos. El convenio paritario incluirá ajustes del 12,2 por ciento en julio, 12 por ciento en agosto y 12 por ciento en septiembre, acumulativos.
La Unión Obrera Metalúrgica es uno de los principales sindicatos del país, con unos 800 mil afiliados en todo el país. La suma fija se cobrará en dos cuotas (50 mil pesos el 6 de septiembre y 10 mil pesos el 30 de septiembre). La reapertura paritaria se fijó para el 12 de octubre próximo, informó el Ministerio de Trabajo.
En la sede del Ministerio de Trabajo concluyó la negociación paritaria de la rama 21 (siderúrgica) de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la más complicada para las negociaciones. Mientras las demás ramas ya habían concluido las negociaciones, esta sección, donde el sector patronal, la Cámara Argentina del Acero, tiene como empresa clave y testigo a Techint, estaba trabada desde hacía varias semanas.
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y el secretario general de la UOM, Abel Furlán, firmaron el acta de acuerdo. Otro dato clave del acuerdo paritario es el Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR), mínimo pactado para cualquier trabajador del sector que, por aplicación de básicos y adicionales, no lo alcance. Se aplica especialmente a los trabajadores de empresas de servicio.
El IMGR para julio será de 250.000 pesos, para agosto de 275.000 y para septiembre de 300.000. De esta forma, Furlán se anotó una victoria político gremial en medio de un escenario muy complejo por la pérdida de poder adquisitivo que está provocando la inflación.
El costo de vida de agosto se habría ubicado por encima del 10%, según las consultoras privadas. También representa un alivio para los grandes holdings siderúrgicos como Techint y Siderca, que buscan mantener controlado el frente gremial en medio de las disputas internacionales que mantienen con China. (NA)

Fuente: la opinión

Seguí Leyendo

Gremial

Reuniones del Sindicato de Camioneros: Hoy Sergio Aladio estará en Sunchales

Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe, mediante un video dio a conocer aspectos relacionados a la actividad gremial.

Publicado

el

Foto: Sergio Aladio archivo

Recorrerá varias localidades de nuestra región y estará presente en la próxima reunión de comisión directiva mañana viernes.

Esta tarde noche en estará en Sunchales

Fuente: La Opinión de Rafaela

Seguí Leyendo

Gremial

Un “gran camión de festejos” desembarcó en la provincia por el Día del Niño

El pasado domingo 27 de agosto, el sindicato de Camioneros festejó en la provincia de Santa Fe el Día del Niño, con una importante presencia de familias y niños, de los camioneros afiliados al sindicato que conduce Sergio Aladio.

Publicado

el

Un "gran camión de festejos" desembarcó en la provincia por el Día del Niño

Fiesta que se realizó en conjunto con las 17 seccionales que posee el sindicato en toda la provincia tales como Arroyo Seco, Villa Constitución, Venado Tuerto, Rufina, Cañada de Gómez, Casilda, Rosario, San Jorge, Gálvez, Esperanza, San Lorenzo, Rafaela, Ceres, Santa Fe, Reconquista y Las Toscas.

Con las más de 20.000 personas y mucha diversión, se desarrollaron las jornadas, que incluyeron sorteos, variada gastronomía y una gran camaradería que refleja el acompañamiento de los afiliados.

De este modo, el gremio transmitió un mensaje de unión, acompañamiento y compromiso, a través del Secretario General, como así también a los delegados y colaboradores del sindicato de camioneros.

Fuente: Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe

Seguí Leyendo

Tendencia