Contáctenos

Gremial

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro de colectivos

Publicado

el

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante la medida dispuesta por UTA por la falta de acuerdo salarial con las empresas del sector y el servicio de transporte se prestará con normalidad este martes. La conciliación tendrá vigencia por 15 días , convocarán a las partes a una audiencia.

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que protagonizan la UTA y la Fatap. Ante el rechazo de la patronal a otorgar un incremento a los trabajadores, desde la Unión Tranviarias Automotor se había dispuesto un paro de 24 horas que afectaría a los servicios de corta y media distancia en la ciudad de Santa Fe.

Ante el llamado de parte de la cartera nacional, este martes el servicio de transporte se prestará con total normalidad. Así lo confirmó a Aire Digital, Marcelo Gariboldi secretario adjunto de UTA Santa Fe.

Desde UTA exigen “una urgente recomposición salarial” para todos los trabajadores del interior del país.

“Nosotros tenemos una paritaria desde hace dos meses. El 31 de marzo venció lo que fue del 2018. Hasta la fecha nuestro sindicato siempre estuvo abierto al diálogo y son los empresarios los que vienen desoyendo nuestro pedido de un sueldo acorde a la situación del país. El estudio del porcentaje está en discusión”, explicaba Sebastián Alem, secretario de prensa de la seccional santafesina de UTA, en una entrevista con Aire de Santa Fe.

Antes de disponer la medida de fuerza, la UTA había pedido un aumento superior al 25%. Sin embargo desde la Cámara que nuclea a todas las empresas del interior del país argumentan que no tienen cómo afrontar un alza en los salarios de los choferes.

Ahora, Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período de 15 días que empieza en la medianoche del 4 de junio “para los conflictos suscitados por los trabajadores representados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que prestan tareas en las empresas representadas por la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP)”, indicó el comunicado oficial. En los próximos días convocarán a una audiencia entre las partes.

 

Fuente: Aire de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremial

La UOM logró mejorar la paritaria más conflictiva

También cobrará una suma fija de $ 60 mil.

Publicado

el

El sindicato metalúrgico UOM y las industrias más grandes del sector arribaron ayer a un acuerdo de aumento salarial del 42,6% hasta octubre, y una “gratificación extraordinaria no remunerativa de 60 mil pesos. El convenio paritario incluirá ajustes del 12,2 por ciento en julio, 12 por ciento en agosto y 12 por ciento en septiembre, acumulativos.
La Unión Obrera Metalúrgica es uno de los principales sindicatos del país, con unos 800 mil afiliados en todo el país. La suma fija se cobrará en dos cuotas (50 mil pesos el 6 de septiembre y 10 mil pesos el 30 de septiembre). La reapertura paritaria se fijó para el 12 de octubre próximo, informó el Ministerio de Trabajo.
En la sede del Ministerio de Trabajo concluyó la negociación paritaria de la rama 21 (siderúrgica) de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la más complicada para las negociaciones. Mientras las demás ramas ya habían concluido las negociaciones, esta sección, donde el sector patronal, la Cámara Argentina del Acero, tiene como empresa clave y testigo a Techint, estaba trabada desde hacía varias semanas.
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y el secretario general de la UOM, Abel Furlán, firmaron el acta de acuerdo. Otro dato clave del acuerdo paritario es el Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR), mínimo pactado para cualquier trabajador del sector que, por aplicación de básicos y adicionales, no lo alcance. Se aplica especialmente a los trabajadores de empresas de servicio.
El IMGR para julio será de 250.000 pesos, para agosto de 275.000 y para septiembre de 300.000. De esta forma, Furlán se anotó una victoria político gremial en medio de un escenario muy complejo por la pérdida de poder adquisitivo que está provocando la inflación.
El costo de vida de agosto se habría ubicado por encima del 10%, según las consultoras privadas. También representa un alivio para los grandes holdings siderúrgicos como Techint y Siderca, que buscan mantener controlado el frente gremial en medio de las disputas internacionales que mantienen con China. (NA)

Fuente: la opinión

Seguí Leyendo

Gremial

Reuniones del Sindicato de Camioneros: Hoy Sergio Aladio estará en Sunchales

Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe, mediante un video dio a conocer aspectos relacionados a la actividad gremial.

Publicado

el

Foto: Sergio Aladio archivo

Recorrerá varias localidades de nuestra región y estará presente en la próxima reunión de comisión directiva mañana viernes.

Esta tarde noche en estará en Sunchales

Fuente: La Opinión de Rafaela

Seguí Leyendo

Gremial

Un “gran camión de festejos” desembarcó en la provincia por el Día del Niño

El pasado domingo 27 de agosto, el sindicato de Camioneros festejó en la provincia de Santa Fe el Día del Niño, con una importante presencia de familias y niños, de los camioneros afiliados al sindicato que conduce Sergio Aladio.

Publicado

el

Un "gran camión de festejos" desembarcó en la provincia por el Día del Niño

Fiesta que se realizó en conjunto con las 17 seccionales que posee el sindicato en toda la provincia tales como Arroyo Seco, Villa Constitución, Venado Tuerto, Rufina, Cañada de Gómez, Casilda, Rosario, San Jorge, Gálvez, Esperanza, San Lorenzo, Rafaela, Ceres, Santa Fe, Reconquista y Las Toscas.

Con las más de 20.000 personas y mucha diversión, se desarrollaron las jornadas, que incluyeron sorteos, variada gastronomía y una gran camaradería que refleja el acompañamiento de los afiliados.

De este modo, el gremio transmitió un mensaje de unión, acompañamiento y compromiso, a través del Secretario General, como así también a los delegados y colaboradores del sindicato de camioneros.

Fuente: Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe

Seguí Leyendo

Clima Sunchales



Sensación térmica:
Presión:
Humedad: %
Viento:
Ráfagas:
Indice UV:
Salida del sol:
Puesta de sol:
 
Publicidad

Tendencia