Gremial
Trabajadores de la Salud de ATE se concentraron hoy frente al Ministerio
Reclamaron recategorizaciones y promoción automática para enfermeras, trámites atrasados desde hace más de 10 años. Sostienen que en el expediente hay unos 400 casos pendientes de resolución.
Trabajadores de la salud realizaron una manifestación esta mañana frente a la sede del Ministerio en el centro santafesino. Elsa Splendiani, delegada de ATE sostuvo esta mañana en el móvil de LT9 que “pedimos por la promoción automática de enfermería y de otras categorías como la 1 a la 2; acá hay gente que hace más de 10 años que está trabajando y no pasó de categoría. Además, la promoción automática de enfermería que al año de ingreso tiene que estar en la 3. La recategorización, el cambio de agrupamiento son trámites que deberían ser automáticos y ágiles”.
Además agregó que “tenemos un expediente con 400 casos, estamos hablando de la carrera de muchos compañeros trabajadores de la salud. Se habla tanto de jerarquizar a las enfermeras pero no se puede lograra que tengan la categoría que tienen que tener”.
Sobre calle Juan de Garay estuvo interrumpido el tránsito mientras duró la protesta. Cabe recordar que a principios de mes se había decidido en un Plenario de trabajadores del sector presentar un petitorio con una serie de demandas de larga data, además de la protesta frente a la sede del Ministerio.
Fuente: LT9

El sindicato metalúrgico UOM y las industrias más grandes del sector arribaron ayer a un acuerdo de aumento salarial del 42,6% hasta octubre, y una “gratificación extraordinaria no remunerativa de 60 mil pesos. El convenio paritario incluirá ajustes del 12,2 por ciento en julio, 12 por ciento en agosto y 12 por ciento en septiembre, acumulativos.
La Unión Obrera Metalúrgica es uno de los principales sindicatos del país, con unos 800 mil afiliados en todo el país. La suma fija se cobrará en dos cuotas (50 mil pesos el 6 de septiembre y 10 mil pesos el 30 de septiembre). La reapertura paritaria se fijó para el 12 de octubre próximo, informó el Ministerio de Trabajo.
En la sede del Ministerio de Trabajo concluyó la negociación paritaria de la rama 21 (siderúrgica) de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la más complicada para las negociaciones. Mientras las demás ramas ya habían concluido las negociaciones, esta sección, donde el sector patronal, la Cámara Argentina del Acero, tiene como empresa clave y testigo a Techint, estaba trabada desde hacía varias semanas.
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y el secretario general de la UOM, Abel Furlán, firmaron el acta de acuerdo. Otro dato clave del acuerdo paritario es el Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR), mínimo pactado para cualquier trabajador del sector que, por aplicación de básicos y adicionales, no lo alcance. Se aplica especialmente a los trabajadores de empresas de servicio.
El IMGR para julio será de 250.000 pesos, para agosto de 275.000 y para septiembre de 300.000. De esta forma, Furlán se anotó una victoria político gremial en medio de un escenario muy complejo por la pérdida de poder adquisitivo que está provocando la inflación.
El costo de vida de agosto se habría ubicado por encima del 10%, según las consultoras privadas. También representa un alivio para los grandes holdings siderúrgicos como Techint y Siderca, que buscan mantener controlado el frente gremial en medio de las disputas internacionales que mantienen con China. (NA)
Fuente: la opinión
Gremial
Reuniones del Sindicato de Camioneros: Hoy Sergio Aladio estará en Sunchales
Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe, mediante un video dio a conocer aspectos relacionados a la actividad gremial.

Recorrerá varias localidades de nuestra región y estará presente en la próxima reunión de comisión directiva mañana viernes.
Esta tarde noche en estará en Sunchales
Fuente: La Opinión de Rafaela
Gremial
Un “gran camión de festejos” desembarcó en la provincia por el Día del Niño
El pasado domingo 27 de agosto, el sindicato de Camioneros festejó en la provincia de Santa Fe el Día del Niño, con una importante presencia de familias y niños, de los camioneros afiliados al sindicato que conduce Sergio Aladio.

Fiesta que se realizó en conjunto con las 17 seccionales que posee el sindicato en toda la provincia tales como Arroyo Seco, Villa Constitución, Venado Tuerto, Rufina, Cañada de Gómez, Casilda, Rosario, San Jorge, Gálvez, Esperanza, San Lorenzo, Rafaela, Ceres, Santa Fe, Reconquista y Las Toscas.
Con las más de 20.000 personas y mucha diversión, se desarrollaron las jornadas, que incluyeron sorteos, variada gastronomía y una gran camaradería que refleja el acompañamiento de los afiliados.
De este modo, el gremio transmitió un mensaje de unión, acompañamiento y compromiso, a través del Secretario General, como así también a los delegados y colaboradores del sindicato de camioneros.


Fuente: Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe
- Regionalhace 1 día
Colonia Aldao: Conductora grave en un accidente de tránsito
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Una joven en bicicleta sufrió lesiones en accidente
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Otra vez robaron en el Club Atlético Unión y ya van!….. Sin respuesta alguna
- Espectaculoshace 18 horas
La Cumbia Santiagueña de luto: Murió el cantante Huguito Flores en un choque en la Ruta 34 junto con su esposa y su cuñado