Contáctenos

Gremial

Oficializaron el aumento del 30% para empleadas domésticas

Publicado

el

El Gobierno oficializó las nuevas escalas salariales para el personal doméstico, que suman una mejora del 30% anual a aplicarse en tres cuotas, en todo el país. El ajuste se formalizó por medio de una resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

El Gobierno oficializó este las nuevas escalas salariales para el personal doméstico, que suman una mejora del 30% anual a aplicarse en tres cuotas, en todo el país. El ajuste se formalizó por medio de una resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

La primera de las cuotas, de 10%, será retroactiva a junio, mientras que las otras dos, por el mismo porcentaje, se aplicarán sobre los ingresos de agosto y noviembre.

Según lo dispuesto, el valor de la hora a partir de junio se fijó en 113,5 pesos, con retiro del domicilio, y 122 pesos cuando permanezca; el salario mensual quedó fijado en 13.794 pesos y 15.539 pesos, respectivamente.

El plazo de vigencia del acuerdo salarial se fijó entre el 1º de junio de 2019 y el 31 de mayo del 2020.

El Poder Ejecutivo señaló que el aumento salarial se fijó a partir de un acuerdo entre las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores y de los Ministerios integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Las partes “han asumido el compromiso de acordar un incremento salarial sobre los salarios mínimos establecidos por la Resolución CNTCP N° 1/19 a partir del 1 de junio de 2019”, de acuerdo con la resolución.

A través del acuerdo, “las partes han coincidido en otorgar un incremento salarial total del 30% sobre la escala salarial aprobada mediante Resolución CNTCP N° 1/19”, señaló el texto oficial.

Las adecuaciones salariales dispuestas por la resolución publicada este viernes, serán de aplicación en todo el territorio de la Nación. Una de las atribuciones de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares es la de fijar las remuneraciones mínimas o recomposiciones salariales.

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremial

FESTRAM confirmó un nuevo acuerdo en la paritaria municipal

Los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales y FESTRAM lograron un acuerdo en la Mesa de Negociación Paritaria.

Publicado

el

El aumento acumulado consiste en un incremento en el salario del 18% para noviembre, 10% para diciembre y 10% para enero 2024
Lo acordado representa un acumulado en el presente año del 131%. El total de dicho incremento (131%) se computa para el pago del aguinaldo de diciembre 2023.

El acuerdo es íntegramente remunerativo y bonificable, alcanzando en la misma proporción a activos y pasivos, en tiempo y forma.

De esta forma se logró una mejora de la propuesta trasladada por los Intendentes y que había sido tratada en el Plenario de Secretarios Generales realizado en fecha 23 de Noviembre.

Después de un amplio debate y clara postura de los representantes de los trabajadores en defensa de los salarios, la Mesa Paritaria dejó establecida una reunión para el mes de Febrero del 2024 donde será considerada la inflación acumulada durante el corriente año a los fines de resolver y cerrar la política salarial 2023.

Seguí Leyendo

Gremial

ATILRA ratificó que SanCor no paga los sueldos y que no hay bloqueos

A través de un comunicado, el gremio lechero, informó que trabajadores de otras empresas están ayudando a los trabajadores de SanCor para paliar la angustiante situación por la que están pasando.

Publicado

el

Además informó que no hay ningún bloqueo a la empresa, sino que cumplen con una retención parcial de las tareas

Seguí Leyendo

Gremial

Los directivos de SanCor preparan su retirada

Desde el gremio ATILRA responsabilizan a la administración de SanCor por los casi 400 millones de dólares de deuda de la cooperativa.

Publicado

el

Foto: archivo

En un extendido conflicto con la empresa que ya lleva cerca de dos meses con medidas de fuerza, trabajadores lecheros nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) denunciaron que SanCor está “cerca de la quiebra” provocada por los directivos que “preparan su retirada”.

“La deuda con los acreedores llega a 379.400.000 dólares. La culpa ha sido de la administración, no de los trabajadores como quieren hacer creer. Los directivos preparan su retirada”, denunciaron desde el gremio conducido por Héctor Ponce. “Sin respuesta para dar a sus acreedores, y con el Consejo de Administración fracturado, los directivos de SanCor preparan su retirada con variado fuego cruzado entre sus integrantes, donde se achacan errores de conducción y responsabilidades no asumidas”, denunció ATILRA.

El sindicato lechero adelantó que “los trabajadores avanzan con el armado de las denuncias penales por evasión fiscal y las demandas laborales por deudas reconocidas por las propias autoridades de SanCor ante el Ministerio de Trabajo de la Nación”. En ese sentido, el gremio detalló que “tanto la Mutual de los trabajadores, así como la Obra Social que les brinda cobertura de salud y la entidad sindical que los agrupa, también decidieron acudir a la Justicia en procura de la percepción de sus respectivos créditos”. “Agotada la vía ministerial, se inicia la etapa judicial”, informó ATILRA.

LAS DEUDAS DE SANCOR

“Las cifras adeudadas por SanCor son realmente escalofriantes”, indicó el gremio en un comunicado. Y detalló datos aportados por la propia empresa durante el proceso de fideicomiso:

  • Deudas provenientes del trabajo: U$S 50.100.000. Conceptos: salarios, sueldo anual complementario (SAC), diferimiento de salarios, retiros voluntarios, indemnizaciones, acuerdos en juicios de deudas a las obras sociales, deuda con ATILRA, deuda con la Asociación Mutual del Personal de la Industria Lechera (AMPLIL), deudas subsidios SanCor.
  • Deuda previsional por evasión fiscal: sujeto a investigación.
  • Deudas impositivas: U$S 139.100.000. Conceptos: moratorias AFIP caídas, planes de pago caídos, deuda corriente devengada impaga, moratoria ARBA, Ingresos Brutos ARBA, Fiscalía de Estado Provincia de Buenos Aires, deudas impositivas en otras jurisdicciones provinciales y municipales.
  • Deudas comerciales: U$S 21.500.000. Concepto: productores, acuerdos preventivos extrajudiciales, deudas proveedores comerciales, transportistas, varios.
  • Deudas financieras: U$S 168.700.000. Conceptos: entidades financieras, fondos de inversión, Fondep, Sancor Salud, Sancor Seguros.
    Deuda total: U$S 379.400.000.

EL LARGO CONFLICTO

Tres audiencias de conciliación entre los trabajadores de ATILRA y los directivos de SanCor pasaron por el Ministerio de Trabajo sin que se llegara a ningún acuerdo. Luego de la última, realizada diez días atrás, desde el gremio denunciaron: “Los directivos de la cooperativa llevaron a la audiencia un ‘plan de incumplimiento’”. “Sancor planteó terminar de pagar en enero los sueldos de octubre y no todo lo que correspondería. Así los trabajadores y trabajadoras de Sancor son otra vez perjudicados como viene sucediendo desde hace seis años”, detallaron.

En la audiencia ante el Ministerio, ATILRA denunció a través de su representante legal, Alberto Coronel, que los trabajadores “no han percibido los salarios y que la empresa, cuando mal paga, lo hace en gran defecto de las cantidades debidas y en los tiempos que dispone unilateralmente”. Además señaló que si bien la empresa le realiza al personal los descuentos correspondientes a la seguridad social, el gremio y la mutual, “ilícitamente no los deposita en las cuentas recaudadoras correspondientes, financiándose con el dinero de sus empleados”. El gremio remarcó que “numerosísimos trabajadores han enviado reclamos” a través de telegramas, sin recibir respuesta alguna.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
23°C
Apparent: 26°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 88%
Viento: 9 km/h S
Ráfagas: 48 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:56 pm
 
Publicidad

Tendencia