Contáctenos

Politica

“Debatir con un mentiroso no tiene sentido”, dijo Alberto Fernández sobre Macri al ser dado de alta

Publicado

el

Sin embargo, aclaró que acudirá a la cita si ambos llegan a la instancia tras las Paso. Le dieron de alta y aseguró que continuará con su agenda. Que dijo sobre las negociaciones con Massa.

El precandidato presidencial por el PJ, Alberto Fernández, fue dado de alta este jueves del Sanatorio Otamendi a donde concurrió por un “dolor en el pecho” donde lanzó críticas contra el presidente Mauricio Macri y habló sobre la posibilidad de sumar al líder del Frente Renovador Sergio Massa al cristinismo.

Fernández negó ante los periodistas presentes que los médicos le hayan prohibido encabezar actos públicos durante los próximos días, como había trascendido.

“Eso lo dicen ustedes, los medios dicen otra cosa”, sostuvo.

Además, confirmó que habló con Cristina Fernándes sobre su salud y agradeció al Sanatorio Otamendi por difundir comunicados oficiales para desmitificar cualquier tipo de información “que andaba dando vueltas por las redes sociales”.

“Estoy bien, estoy trabajando los médicos me recomendaron que sigue con los mimos cuidados de siempre. Me voy a casa a trabajar. Tengo una reunión con representes del colectivo femenino”.

Críticas a Macri

Consultado sobre la posibilidad de un debate con el presidente Mauricio Macri en el marco de las elecciones, dijo que acudirá si ambos llegan a esa instancia obligatoria, tras las Paso.

Sin embargo, aclaró: “Se tiene que hacer porque hay una ley que lo dispone. Debatir con un mentiroso no tiene sentido”.
¿Y Massa?

Fernández habló sobre la posibilidad de que el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se sumara al espacio que él integra con Cristina Fernández: “En términos de deseo personal, la posibilidad de que Massa se sume es de diez; en términos de realidad, es en un cinco”.

Internación

El precandidato presidencial dijo este jueves que su vida seguirá “absolutamente normal” tras salir de la clínica Otamendi, y desmintió que hubiera ido de urgencia “por un dolor en el pecho y todas esas estupideces que se escribieron en un tuit”.

Las declaraciones de Fernández en radio La Red se produjeron minutos antes de que le otorgaran el alta de la clínica, donde entre risas aclaró que le habían firmado el alta y que “no” se “iba a escapar”.

“Vine por un dolor horrible por irritación de la pleura y con una tos seca que todavía tengo, y me pusieron calmantes, morfina y desinflamantes, y vieron cuál podía ser la causa”, contó.

En esa línea, recordó: “Hace 10 años tuve un trombo en el pulmón que dejó una cicatriz, que es lo que llaman infarto pulmonar, y la tos seca y la cicatriz generaron la irritación de la pleura, o tal vez pudo haber sido un pequeño coágulo que estuvo y se disolvió”, según le informaron los médicos.

Respecto de la noche de la internación, aclaró: “Hablé con mi médico y me dijo ‘venite y te reviso’. No es que vine a internarme ni con dolores en el pecho, ni las estupideces que pusieron en un tuit”.

Indicó además que llegó a la clínica “manejando” y que esperó, “como todo el mundo, a que el médico” lo revisara.

“Cuando me vio, me dijo: ‘ya que estás acá aprovechamos y revisamos todo, las venas, las arterias, que el sistema circulatorio esté bien y cosas habituales y vamos descartando cualquier inconveniente, así empezás tu campaña tranquilo, sabiendo que estás bien'”, contó Fernández.

Agregó que “todo evolucionó bien”. “Me recomendaron que siga como hace diez años con sistema de anticoagulación y mi vida que es absolutamente normal”, cerró.

 

Fuente: La Voz

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

En comisión, Diputados debatirá sobre la reducción de la jornada laboral

Este martes, la Comisión de Legislación del Trabajo debatirá el conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas.

Publicado

el

Foto archivo

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados debatirá este martes un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas que plantean la reducción de la jornada laboral.

Durante la reunión de la comisión, que preside la diputada Vanesa Siley (Frente de Todos), prevista para las 13, se analizarán siete expedientes sobre la reducción de la jornada laboral tanto del oficialismo como de la oposición.

De esas propuestas, cinco corresponden al oficialismo -presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza- y dos de legisladores de la oposición, impulsados por el socialismo (Enrique Estevez) y el Frente de Izquierda (Nicolás del Caño).

Del encuentro participarán representantes gremiales y especialistas.

En una primera reunión de la comisión, en mayo pasado, Yasky había señalado que la idea “es reducir horas en la jornada laboral de manera tal que en la semana se completen 40 horas de trabajo”.

Por su parte, Ormaechea, diputada y dirigente de la Asociación Bancaria, dijo que se “plantea una reducción a 36 horas”.

En mayo pasado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, la CGT se pronunció a favor de la reducción de la jornada de trabajo semanal, que actualmente es de 48 horas, al sostener que ese sistema ya es “una antigüedad”, y que hay que avanzar en la legislación “como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital”.

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, también se manifestó en favor de la reducción de la jornada laboral y planteó la posibilidad de que “se emita un despacho de consenso para que pueda aprobarse efectivamente esta iniciativa, que está alcanzando importantes niveles de acuerdo”.

Fuentes parlamentarias del oficialismo adelantaron que “la idea es acordar un proyecto que contemple textos presentados por legisladores de varios bloques que podrían confluir en una iniciativa para llevar de 48 a 40 o 36 horas la jornada semanal, con lo que se busca mejorar la productividad y generar empleo”.

Fuente: La nueva mañana

Seguí Leyendo

Politica

Calvo declaró de interés los 14° Juegos de Habilidades Motrices El Faro 2023 “Faros del Mundo” que se realizaron en el Club Atlético Unión de Sunchales

El Senador Alcides Calvo presentó y se aprobó un Proyecto de Declaración para declarar de interés los 14° Juegos de Habilidades Motrices El Faro 2023 “Faros del Mundo” que se realizaron en el Club Atlético Unión de Sunchales en el mes de septiembre de 2023 en la ciudad de Sunchales, departamento Castellanos.

Publicado

el

Calvo declaró de interés los 14° Juegos de Habilidades Motrices El Faro 2023

El Centro de día EL FARO, es una ONG que tiene como fin el desarrollo de habilidades adaptativas que les posibiliten a los jóvenes y adultos con discapacidad intelectual con diversas necesidades de apoyos, lograr el mayor nivel de autonomía, independencia y autodeterminación para la mejora de su calidad de vida. Se lleva a cabo una atención diversificada en función de las necesidades de apoyo de cada uno de los concurrentes, generando un espacio de participación activa con una dinámica y funcionamiento adaptados a los intereses y motivaciones propios de la edad adulta.

Desde el año 2005, se realizan los JUEGOS DE HABILIDADES MOTRICES, que tienen como finalidad impulsar mecanismos que contribuyan al progresivo dominio del cuerpo, además de favorecer procesos de inclusión, autonomía y socialización.

Participarán de esta jornada, más de 180 jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, con diversas necesidades de apoyo, que concurren a centros de día y talleres protegidos de las ciudades de Sunchales y la zona (Rafaela, Susana, Humberto, Santo Domingo, Morteros, Brinkmann, Suardi, San Cristóbal, Tostado, Progreso, entre otros).

Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo

Seguí Leyendo

Politica

Pinotti con Pullaro: compromiso de trabajo en conjunto para Sunchales

El intendente electo de Sunchales, Pablo Pinotti, se reunió este jueves con Maximiliano Pullaro quien a partir del 10 de diciembre asumirá como gobernador de la Provincia de Santa Fe. El encuentro tuvo lugar en un ambiente de cordialidad y colaboración mutua, donde ambas partes expresaron su compromiso de trabajar de manera conjunta.

Publicado

el

Foto: Pinotti con Pullaro

Al finalizar, Pinotti expresó “Pullaro demostró interés y predisposición para colaborar estrechamente en las áreas que sabemos son fundamentales para el desarrollo de nuestra ciudad: vivienda, Seguridad, equipamiento urbano, Obras, Servicios Públicos eficientes entre otros. Son aspectos clave y que impactarán directamente en la calidad de vida de nuestros vecinos”.

La estrecha relación que se ha forjado entre ambos dirigentes brinda sin lugar a dudas. numerosas oportunidades y posibilidades para Sunchales. En este contexto, ambos líderes políticos se comprometieron a trabajar en conjunto para impulsar proyectos y políticas que contribuyan al bienestar de nuestra comunidad.

Sin lugar a dudas, este encuentro marcó el inicio de una colaboración muy productiva que traerá beneficios significativos para Sunchales. De esta forma, ambos reafirman su compromiso de trabajar para construir un futuro próspero y prometedor para nuestra ciudad.

Comunicación Pablo Pinotti

Seguí Leyendo

Clima Sunchales



Sensación térmica:
Presión:
Humedad: %
Viento:
Ráfagas:
Indice UV:
Salida del sol:
Puesta de sol:
 
Publicidad

Tendencia