Contáctenos

Provincia

Encontraron en Rosario a la hija de la cantante Roxana Carabajal, que estaba desaparecida desde el viernes

La menor se encuentra en buen estado y su progenitor quedó detenido. La cantante había realizado un desesperado pedido ante la opinión pública

Publicado

el

Hallan en Rosario a la hija de la cantante Roxana Carabajal

La ex pareja y la hija de la folklorista Roxana Carabajal fueron encontrados este martes por la tarde en una casa de la zona sur de Rosario. La mujer, sobrina de Peteco Carabajal, había denunciado no tener noticias de Eva, de 9 años, desde el pasado viernes 8 julio, cuando había sido vista por última vez con su padre Gonzalo Ismael Koller en la localidad santafesina de Carcarañá. El hombre quedó demorado y, en principio, trascendió que evadió un control policial en el que condujo de manera peligrosa, lo que puso en riesgo a él, la nena y al personal que realizaba el operativo.

Gonzalo Koller, de 35 años, y su hija, fueron localizados por personal de Rosario y Casilda de la Agencia de Investigación Criminal en una propiedad de Anchorena al 200 bis, a metros del Centro Municipal de Distrito Sur de Rosario.

La nena fue revisada por médicos forense y será restituida a la madre, según informó el Ministerio Público de la Acusación. En tanto, el padre quedó demorado en la sede de la Agencia de Investigación Criminal, a la espera de la determinación que tome la fiscal Marianela Luna, que interviene en la causa. Un rato de la aparición, la reconocida folklorista subió un posteo en sus redes sociales, comunicando la noticia y agradeciendo la preocupación y la difusión de sus seguidores y la comunidad artística.

Gonzalo Koller fue detenido el martes a la noche

La investigación avanzó este martes, cuando se hicieron averiguaciones sobre los movimientos bancarios de Gonzalo Ismael Koller, expareja de Roxana Carabajal. Se pudo establecer que el hombre el viernes 8 de julio se la llevó en su Polo blanco a La Plata, que regresó y fue a Rosario, que se alojaron en un hotel céntrico y que hizo varias extracciones de dinero en efectivo en distintos cajeros automáticos.

El último movimiento detectado fue que Gonzalo llevó a Eva al shopping Alto Rosario a partir de las cámaras de videovigilancia del predio de barrio Refinería.

El hombre, por los indicios que se recolectaron en la causa, no quiso ponerse a disposición de la Justicia provincial. De hecho, en el mediodía de este martes evadió un control vehicular y condujo marcha atrás y de forma peligrosa poniendo en riesgo a agentes policiales, a su hija y terceros, de acuerdo a los datos aportados por investigadores a Infobae.

Las imágenes de las cámaras de seguridad monitorearon los pasos de Gonzalo Koller y su hija

La casa de Gonzalo Koller de la localidad de Carcarañá, además, había sido vaciada. Según las declaraciones hechas por su ex pareja Roxana Carabajal y las tareas desarrolladas por el Ministerio Público de la Acusación, el hombre se había llevado muebles y grifería de la casa situada en Alberdi al 900, de esa pequeña ciudad santafesina que está dentro del departamento San Lorenzo.

Un hermano del hombre agregó que vio este martes a Gonzalo y no notó signos de alteración mental, aunque se sorprendió al no haber sido reconocido por él hasta pasados unos momentos. Afirmó también que en el piso del domicilio en el que lo encontró había cruces de sal en el piso, una situación que le llamó la atención.

La folklorista Roxana Carabajal publicó un video este martes en el que contó que se estaba por reencontrar con Eva, su hija, y aseguró que la nena estaba en buen estado de salud. “Vamos a seguir en este camino hermoso. Gracias a todos, de corazón. Gracias a las familias, a la prensa, a los que hicieron posible esto, a familiares y a quienes hicieron la investigación”, concluyó.

El operativo policial detuvo en la noche del martes al prófugo

La compositora, este lunes, había contado que Gonzalo y ella compartían la tenencia de Eva desde hace ya seis años, cuando se separaron. “Yo en Córdoba y él en Carcarañá. Viajábamos y nos encontramos, era algo totalmente normal. Es inentendible lo que está pasando. Si lo está viendo Gonzalo, que recapacite, que sepa que angustia a toda la familia”, señaló por entonces.

La mujer contó que el viernes 8 de julio le tocaba buscar a Eva, pero al llegar al domicilio de Gonzalo no estaban. “Pensé que se habían ido de viaje, de vacaciones, pero en su casa de Carcarañá no había ropa ni algunas cosas de la casa. Yo no pude ingresar”, dijo. Y agregó: “Que Gonzalo se dé cuenta de que está todo bien, que no voy a hacer nada contra él. Lo vamos a ayudar. Solo que nos diga si Eva está bien, es lo único que me interesa. Evita tiene 9 años. Con que me digan que está bien estoy feliz. Es lo único que pido. Gonzalo, ayudame por favor”, insistió la cantante entre lágrimas.

Desde el sábado pasado, el Ministerio Público de la Acusación había emitido un pedido de colaboración con la imagen de Gonzalo y Eva Koller para recibir información sobre la localización de ambos. Este lunes, además, fueron incluidos los nombres del hombre y la nena dentro del Sistema Federal de Búsquedas de Personas Desaparecidas y Extraviadas.

El posteo de Roxana Carabajal luego de la aparición (Instagram)

Fuente: Infobae

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Voraz incendio tras una explosión de tanques de combustible en Totoras

El siniestro ocurrió en el sur de la provincia de Santa Fe. Hasta el momento, no hay información confirmada sobre heridos ni las causas que desencadenaron la explosión.

Publicado

el

Foto: Violento incendio tras una explosión en Totoras. (Foto: captura)

Una explosión de enormes dimensiones sacudió este jueves por la mañana a una playa de camiones en la localidad de Totoras, un pueblo de menos de 10.000 habitantes en la provincia de Santa Fe.

El incidente ocurrió en un galpón perteneciente a un transportista privado, donde explotaron tanques que contenían miles de litros de combustible, generando un incendio de gran escala y columnas de humo visibles a gran distancia.

Las imágenes muestran la magnitud del siniestro, con un incendio de proporciones impactantes. Hasta el momento, no hay información confirmada sobre heridos ni las causas que desencadenaron la explosión.

Las autoridades trabajan en el lugar para controlar la situación, mientras se espera más información sobre las consecuencias del incidente que sacudió a la localidad del sur santafesino.

Seguí Leyendo

Provincia

Despidos y sueldos impagos en el frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

El Sindicato de la Carne denuncia cesantías sin causa y atraso salarial. Trabajadores mantienen una protesta frente a la planta frigorífica.

Publicado

el

Foto: Despidos y sueldos impagos en el frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

El frigorífico Euro de Villa Gobernador Gálvez atraviesa un nuevo conflicto laboral. El Sindicato de la Carne denunció que la empresa despidió a cinco trabajadores y no pagó la primera parte del salario. La protesta se instaló en el acceso a la planta, donde los empleados reclaman la reincorporación y el cobro de lo adeudado.

La firma ya había protagonizado un duro enfrentamiento a principios de año, cuando 60 trabajadores fueron cesanteados y reincorporados un mes después por una conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo provincial. Ahora, el delegado sindical Walter Navarro señaló: “El día 20 no se pagó el sueldo, sería un adelanto del 40% pero ya es el salario por uso y costumbre. Y el jueves mandaron un telegrama de despido a dos compañeros”.

Según Navarro, la empresa justificó las cesantías con el argumento de que los empleados tiraron mercadería. Sin embargo, el dirigente aclaró que “eso ocurre hace siete meses por orden de la propia empresa”. Además, denunció que el conflicto se agravó: “Hoy echaron a tres compañeros más, con la misma excusa inventada. Seguimos en la puerta a la mañana y a la tarde, también nos quedamos algunas noches. La gente pide la reincorporación, piden trabajar”.

El frigorífico inició 2024 con 270 empleados, tras una reducción de personal que recortó entre 150 y 170 puestos a fines del año pasado. El intendente Alberto Ricci advirtió que “la situación se viene repitiendo en la industria frigorífica local”, recordando que Swift también despidió a más de 200 empleados.

En el caso de Euro, la empresa exporta vísceras y enfrenta una fuerte competencia: “Brasil y Paraguay sacaron la delantera”, afirmó Ricci, al tiempo que destacó que se trata de una firma familiar que fue vendida a una multinacional que invirtió en equipos y tratamiento de efluentes.

Seguí Leyendo

Provincia

Los Obispos de Santa Fe piden incluir a la Iglesia Católica en la reforma constitucional

En reciente nota los Obispos santafesinos pidieron la inclusión en la reforma constitucional.

Publicado

el

Foto: Los Obispos de Santa Fe piden incluir a la Iglesia Católica en la reforma constitucional

A través de una nota firmada por los Obispos de las cinco diócesis de la Provincia y el Equipo Interdiocesano, la Iglesia Católica manifestó su deseo de que el nuevo texto constitucional incluya una referencia expresa a su presencia y aporte en la vida del pueblo santafesino.

En el tramo final del proceso de reforma constitucional, la Iglesia Católica de Santa Fe presentó un comunicado dirigido a los convencionales reformadores, solicitando que la nueva Constitución de la Provincia mencione explícitamente a la Iglesia Católica.

En el texto, los obispos destacan que este pedido “no responde a una búsqueda de privilegios”, sino que busca ser “un gesto de reconocimiento responsable y respetuoso” hacia la comunidad católica y hacia todas las expresiones religiosas presentes en el territorio.

“La omisión de la Iglesia —presente desde los orígenes de nuestra historia y comprometida activamente en la vida educativa, social, comunitaria y espiritual de cada rincón de la Provincia— constituiría una ausencia difícil de justificar, especialmente en un texto que pretende reflejar integralmente la identidad del pueblo santafesino”, expresaron.

El documento hace referencia al dictamen de mayoría de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, valorando los principios allí expresados —como la autonomía y la cooperación— pero señalando la omisión del nombre de la “Iglesia Católica” como un “vacío que no puede pasar inadvertido”.

También se cita el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, recordando que una comunidad religiosa puede recibir un especial reconocimiento del Estado “en razón de sus vínculos históricos y culturales con una Nación”, sin que ello implique discriminación alguna.

La nota fue firmada por los obispos de Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, junto a sus obispos auxiliares y el Equipo Interdiocesano que viene acompañando el proceso de reforma desde el año pasado.

Además, se invita a instituciones, organizaciones y movimientos a adherir públicamente al comunicado.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
11°C
Apparent: 9°C
Presión: 1022 mb
Humedad: 75%
Viento: 13 km/h SSE
Ráfagas: 35 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:17 am
Puesta de Sol: 6:52 pm
 
Publicidad

Tendencia