Social
Bryan Petaccio, «el gaucho de TikTok´´ que es furor en las redes: «Estoy rompiendo un estereotipo´´
Tiene 30 años y se volvió viral después de bailar con una planta de maíz. Qué piensa sobre el campo y la realidad del sector agropecuario. TikTok se convirtió en una de las aplicaciones más utilizadas en los días de cuarentena.
La plataforma se caracteriza por sus videos veloces, con mucha postproducción y doblajes cargados de humor. Y hace unos días se metió en este universo tecnológico un usuario que aporta tradición, pueblo y rutinas campestres. Para sorpresa de muchos, «El Gaucho de TikTok» que encarna Bryan Petaccio se volvió viral.
Esta red social no es nueva. Si bien ya era conocida en muchos países, durante el aislamiento por el coronavirus la cantidad de usuarios de la red social que permite grabar videos de menos de 60 segundos, creció más del 130% y se volvió un verdadero fenómeno mundial.
Pero aún sabiendo esto que resulta una obviedad, Bryan Petaccio, un joven de 30 años de la ciudad bonaerense de Pergamino, no sale de su asombro por el éxito que tienen sus publicaciones.
Es «El Gaucho de TikTok» que revolucionó las redes después de compartir 15 segundos de baile con una planta de maíz en el medio del campo al ritmo de un remix de la canción Par-Tusa y alcanzar los 100 mil seguidores.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/ZTLiW5vcBfs» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
En diálogo con TN.com.ar, dijo que no entendía muy bien de qué se trataba la aplicación pero una amiga le insistía para que se la descargue. «Tiré 2 o 3 videos tranqui y hasta que un día, así de la nada en el campo… ¡Bum! Explotó todo».
«Es algo loco, nunca me imaginé. Uno es conocido acá por su forma de ser, soy un loco lindo y a mi familia la conocen, pero en mi ambiente… Ahora es en todos lados: gente de afuera me manda mensajes, es increíble», describió.
Además del alcance masivo de sus TikTok en las redes, a Bryan lo sorprende que la gente lo reconozca y lo felicite por la calle. Con la humildad pueblerina que lo caracteriza, sobre sus videos explicó: «Sale espontáneo, de mi locura que tengo. Ahora se está viendo, pero siempre fuí así. Soy el que jode, me encanta divertirme».
[yt_youtube url=»https://youtu.be/AC7tjno-0aw» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Sin dejar de usar boina, en los videos no para de sonreír, de bailar y de mostrar su lugar de trabajo. Contó que ya desde chico le gustaba ir al campo y que lloraba cuando lo ponían en penitencia y no podía ir. «El campo es lo mejor que me pasó en mi vida. Amo estar sembrando, cultivar un cultivo de uno, poder venderlo, exportarlo, criar un animal…Es mi todo, es mi cable a tierra», aseguró.
El joven de Pergamino considera que está rompiendo con un estereotipo, mostrando el trabajo en el campo desde un lugar distinto. «Quiero romper con el estereotipo del gaucho que no hace nada y solamente saber andar a caballo», afirmó en diálogo con tn.com.ar y se preguntó: «¿Por qué el gaucho no se puede poner una calza y salir a pedalear?».
[yt_youtube url=»https://youtu.be/gL2NwOMpPV0″ width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Su caballo suele acompañarlo en los videos y parece saber lo que tiene que hacer cuando se enciende la cámara. «Es manso y quiere meterse, quiere salir. Le falta hablar porque me mira como diciendo: Y este loco, ¿Qué está haciendo?».
«El Gaucho de Tik Tok» incentivó a que los jóvenes «se animen a trabajar en el campo y a apostar por el país». «El sector está medio asustado, hay un problema económico grande en Argentina, el precio de cereal está medio bajo, la gente no sabe si vender o no vender, qué sembrar pero creo que todos los chacareros apostamos y seguimos, le buscamos la vuelta».
Reflexivo, Bryan Petaccio dijo: «El productor agropecuario, el hombre de campo nacido y criado piensa en sus abuelos, en lo que les costó tener un pedazo de tierra, en lo que sacrificaron y uno lo tiene gracias a ellos y por eso uno quiere seguir: por mis abuelos, por mis viejos».
[yt_youtube url=»https://youtu.be/tOIuMrMeghg» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Mientras muchos de sus seguidores lo piden para el Bailando y armaron un club de fans, el pergaminense valora los mensajes y el tiempo de los cientos de desconocidos que le escriben diciéndole que un video suyo le sacó una sonrisa o le cambió la energía: «Ayudar a la gente es lo más lindo y si tengo el privilegio de tener todo esto para ayudar, lo voy a hacer. Es una retribución al alma», concluyó.
Fuente: TN
Social
🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer
El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.
Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.
El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.
“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.
Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.
El proceso tiene varios beneficios:
- Menor absorción de calorías 🧮
- Mayor sensación de saciedad 🍽️
- Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿
Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.
Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.
Por Móvil Quique con información de La 100
Social
1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos
Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.
Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.
Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.
Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.
Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.
Por Móvil Quique con información de La Cien
Social
El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente
Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.
El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.
En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.
Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.
Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.
Por Móvil Quique con información de Minuto Uno
-
Policialeshace 2 días🚨 Grave accidente en la Ruta 34: un ciclista fue embestido por un camión en Sunchales
-
Policialeshace 1 día🚨 Intento de robo en Sunchales: dañaron la puerta de un garaje mientras la dueña no estaba en la vivienda en Barrio Sancor
-
Regionalhace 2 días🚨 Impactante hallazgo en zona rural entre Lehmann y Rafaela: un auto se incendió tras despistar y temen que haya más de una víctima
-
Policialeshace 24 horas🚨 Nuevo intento de robo en Aceros Bimor: un intruso intentó ingresar y terminó huyendo lesionado







