Contáctenos

Ciudad

El grupo Trombofilia y Embarazo Santa Fe y el Concejo Municipal realizaron una emotiva actividad para generar conciencia y compromiso

Con un emotivo acto, el grupo Trombofilia y Embarazo Santa Fe y el Concejo Municipal de Sunchales inauguraron la muestra fotográfica que busca concientizar sobre la dura realidad que deben enfrentar las mujeres con trombofilia y que quieren ser madres.

Publicado

el

Trombofilia y Embarazo: Emotiva actividad para generar conciencia y compromiso

La exhibición se concretó en el Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte” y se extendió durante el fin de semana, con la visita de muchos sunchalenses y familias de la región.

La muestra, titulada “Trombofilia, Oxigenando vida = Familia”, está conformada por fotografías de mamás y sus hijos, como prueba de lo que es posible con el correcto diagnóstico y posterior tratamiento. Pero también aparecen los datos de los bebés que no pudieron nacer, que en algunos casos llegan a siete, y de aquellos que fallecieron a los pocos días de nacimiento.

En el acto de apertura, el Concejo Municipal entregó la Declaración de Interés Ciudadano, para reconocer así la actividad de todas las integrantes del grupo Trombofilia y Embarazo, quienes transformaron su dolor en compromiso y acción, con el objetivo de acompañar a otras mujeres y sus familias y crear conciencia en el sector de la salud y la comunidad en general.

A la hora de los testimonios, Yanina Libra de los Ríos, coordinadora del grupo a nivel provincial, fue la primera en contar su experiencia y resaltar con su historia la importancia del diagnóstico temprano y el acompañamiento de los profesionales.

A sus palabras se sumaron también las de otras mamás, quienes relataron el duro camino que debieron transitar, pero siempre apostando por el amor y por las ganas de formar una familia, a pesar de todas las adversidades.

Más allá del dolor, las mujeres presentes también dejaron en claro que sí se puede, que con el tratamiento adecuado se logran embarazos a término, con un altísimo porcentaje de nacimientos sin ningún tipo de inconvenientes.

Toda la actividad estuvo acompañada por la presencia de personas de la ciudad, así como de Rafaela y Humberto Primo.

Parte de la muestra permanecerá ahora en la Sala de Sesiones del Cuerpo Legislativo. La misma puede ser visitada de lunes a viernes, de 8 a 12.

Prensa: Concejo Municipal

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Concejo Municipal reconoció el accionar de las Comisiones Vecinales de Sunchales

En el marco de su 50º aniversario y los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Concejo Municipal desarrolló una Sesión Extraordinaria, con el objetivo de aprobar nuevos mecanismos para garantizar la participación ciudadana.

Publicado

el

El Concejo Municipal reconoció el accionar de las Comisiones Vecinales de Sunchales

La actividad se concretó el jueves 30 de noviembre, en el Espacio de Diálogo Interreligioso y contó con la presencia de entidades intermedias, empresas y público en general.

La apertura fue realizada por el Espacio Cultural CreArte, el cual es dirigido por Claudia Garrini, quien estuvo acompañada por algunos de sus pequeños alumnos para brindar una hermosa interpretación musical y hacer oír la voz de la infancia.

Los representantes de las diferentes Comisiones Vecinales de la ciudad también fueron protagonistas, ya que el Cuerpo Legislativo aprobó la Declaración de Interés Social y Comunitario, para destacar su funcionamiento y accionar en los nueve barrios existentes, como “herramienta indispensable en el fortalecimiento de la participación ciudadana y el ejercicio de la democracia”.

Luego de la Sesión, integrantes de las Vecinales que se encontraban presentes recibieron el reconocimiento y dialogaron con los Concejales sobre sus acciones y necesidades.

Fundamentos

La actividad legislativa en Sunchales inició en 1973 y por lo tanto está conmemorando su 50º aniversario. Lamentablemente, no son cinco décadas ininterrumpidas de funcionamiento, ya que los Golpes de Estado de nuestro país cortaron su historia y también demoraron su comienzo. Si bien el título de ciudad fue obtenido en 1967, recién seis años más tarde asumieron el primer intendente y los primeros seis Concejales.

Estos datos toman especial relevancia al conmemorarse también en 2023, el 40º aniversario del retorno de la democracia en Argentina, en 1983, y su continuidad hasta el presente.

Al repasar estas últimas décadas de historia local, y en el marco de la incorporación de nuevos instrumentos legislativos para la participación de la ciudadanía sunchalense, es imprescindible resaltar a todos los actores sociales y comunitarios que trabajan día a día para fortalecer la democracia, brindándole más calidad y representatividad.

Por este motivo, el Concejo Municipal quiere reconocer a las Comisiones Vecinales de la ciudad, ya que se convirtieron en una herramienta indiscutible de la participación ciudadana, la resolución de las problemáticas y la mejora de los barrios; surgidas democráticamente de su seno y constituidas con la finalidad de propiciar el desarrollo y el progreso.

El repaso de sus funciones y actividades diarias en los diferentes sectores, se convierte en una fundamentación y en un sustento sólido de la Declaración que proponemos.

Por todo esto, el Concejo reconoce a las Comisiones Vecinales de los barrios Moreno, 9 de Julio, Colón, Cooperativo, Sancor, Centro, Sur, Villa del Parque y Villa Autódromo, a quienes formaron parte en el pasado y a quienes hoy sostienen su accionar y funcionamiento.

Seguí Leyendo

Ciudad

Los jóvenes fueron protagonistas del uso de la primera Banca Ciudadana del Concejo Municipal

La nueva herramienta legislativa forma parte del listado de proyectos aprobados el jueves 30 de noviembre y fue utilizada por primera vez por alumnas y alumnos de tercer año de Informática y Economía del nivel secundario ICES, para solicitar la restauración y conservación de la Estación del Ferrocarril. “Es un tema que nos preocupa como jóvenes sunchalenses. Deseamos que vuelva a tener la relevancia que se merece”, expresó Pamela Tosoratti en representación de sus compañeros.

Publicado

el

Los jóvenes fueron protagonistas del uso de la primera Banca Ciudadana del Concejo Municipal

En Sesión Extraordinaria, el Concejo Municipal aprobó la creación de la Banca Ciudadana, una herramienta que permitirá a personas y entidades locales expresar en el Recinto sus opiniones, observaciones y requerimientos, así como fundamentar una propuesta para que sea considerada por los Ediles.

La nueva herramienta forma parte del listado de proyectos que fueron aprobados el jueves 30 de noviembre, para fortalecer y garantizar la participación ciudadana en Sunchales.

A través de una nota recibida y como parte de la misma Sesión, el Concejo habilitó el uso de la primera banca ciudadana, la cual estuvo a cargo de Pamela Tosoratti, alumna de 3° año de Informática y Economía de la EESOPA N° 3079 ICES.

La joven, quien concurrió acompañada de las docentes Luciana Genovesio y Estefanía Montú, relató el trabajo de investigación realizado sobre la Estación del Ferrocarril y posterior solicitud elaborada para que se trabaje en su conservación.

En las próximas semanas, el Concejo difundirá de manera detallada el procedimiento para la utilización de la banca ciudadana, datos que también estarán disponibles en el texto completo de la nueva Resolución (www.concejosunchales.gob.ar, sección “Normativa local”).

Puntos destacados de la exposición

En representación de mis compañeros de ambas modalidades, presento esta solicitud. La misma es producto final del aprendizaje basado en proyectos, que se realizó durante un mes en las materias Historia y Ciudadanía. Esto intentó contestar dos desafíos: ¿Por qué es tan importante para la historia de Sunchales la conservación de la Estación del Ferrocarril?, ¿De qué forma podríamos fundamentar ante las autoridades para mejorar su situación actual?

El ferrocarril es un testigo de nuestra rica historia y patrimonio cultural. Preservar la Estación no solo es un deber para con las generaciones pasadas, sino también una inversión en la identidad y la memoria colectiva de nuestra comunidad. Su restauración y preservación, poniendo en correcto estado las paredes, las aberturas, una mayor iluminación y el lugar en sí mismo, no solo serían un regalo para los residentes locales, sino también una oportunidad para otorgar una Estación óptima para el uso como una vez lo fue. También puede convertirse en un atractivo turístico, generando beneficios para la ciudad y sus habitantes, y así contribuir a la economía local.

Hacemos un llamado a la Municipalidad para que considere asignar fondos adecuados destinados a la preservación y restauración, y así cumplimentar las Ordenanzas y las Minutas de Comunicación que existen al respecto.

Agradecemos su atención a este asunto y confiamos en que, como guardianes de nuestra ciudad, tomarán medidas para garantizar la preservación de este valioso patrimonio cultural. Quedamos a su disposición para discutir nuestra solicitud en mayor detalle.

Agradezco la posibilidad de expresar en este espacio nuestra inquietud acerca de un tema que nos preocupa como jóvenes sunchalenses. Deseamos, junto a mis compañeros, que nuestro Ferrocarril vuelva a tener la relevancia que se merece.

Seguí Leyendo

Ciudad

El Concejo Municipal realizará una Sesión Extraordinaria para aprobar proyectos referidos a la participación ciudadana

En el marco de su 50º aniversario y los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Concejo Municipal realizará una Sesión Extraordinaria referida a proyectos de participación ciudadana.

Publicado

el

Foto: archivo

De esta manera, el Cuerpo Legislativo incorporará nuevos mecanismos para profundizar los vínculos con la comunidad y el involucramiento de los vecinos con el diseño de las políticas públicas.

La actividad se realizará hoy jueves 30 de noviembre, a las 19, en el Espacio de Diálogo Interreligioso, ubicado en “Ciudad Verde”.

Notas Particulares

Tipo: Nota Particular

Autoría: Alumnos de 3° año de Informática y Economía de la EESOPA N° 3079 ICES

Asunto: Remiten requisitoria relativa al mantenimiento del Edificio Estación Sunchales del Ferrocarril.

Despachos de Comisión

Tipo: Resolución

Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio

Asunto: Crea la Banca Ciudadana en el ámbito del Concejo Municipal.

Tipo: Resolución

Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio

Asunto: Establece modalidades de participación ciudadana y asistencia técnica en los proyectos de Ordenanza analizados por el Concejo Municipal.

Proyectos presentados

Tipo: Resolución

Autoría: Carolina Giusti, María Alejandra Bugnon de Porporatto, Pablo Ghiano, Horacio Bertoglio y Santiago Dobler

Asunto: Regula el procedimiento de comunicaciones dirigidas al Concejo Municipal.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Carolina Giusti, María Alejandra Bugnon de Porporatto, Pablo Ghiano, Horacio Bertoglio y Santiago Dobler

Asunto: Instrumenta y garantiza el derecho de Iniciativa Popular en la ciudad de Sunchales.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Pablo Ghiano

Asunto: Crea el Programa Intendente por un día.

Tipo: Declaración

Autoría: Carolina Giusti, María Alejandra Bugnon de Porporatto, Pablo Ghiano, Horacio Bertoglio y Santiago Dobler

Asunto: Sunchales declara de Interés Social y Comunitario el funcionamiento y accionar de las Comisiones Vecinales de la ciudad, como herramientas indispensables en el fortalecimiento de la participación ciudadana y el ejercicio de la democracia.

Como parte de la Sesión, los alumnos del nivel secundario del ICES serán los protagonistas de la primera implementación de la Banca Ciudadana.

También serán reconocidas las Comisiones Vecinales de Sunchales y se procederá a la entrega de tres Declaraciones aprobadas:

-Declara de Interés Ciudadano la imposición del nombre “Hilario Valinotti” al Aeródromo de Sunchales.

-Declara de Interés Ciudadano el proyecto Concept Car #F600CBR, de la firma sunchalense Collino.

-Declara de Interés General el proyecto de investigación nutricional con fines médicos específicos, realizado por la empresa Addvance S.A. y desarrollado para pacientes con EPOC.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
23°C
Apparent: 26°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 88%
Viento: 9 km/h S
Ráfagas: 48 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:56 pm
 
Publicidad

Tendencia