Gremial
El personal doméstico acordó una nueva suba salarial del 30%
Cerró la paritaria con una aumento escalonado en junio, agosto y noviembre. Además, la mesa salarial avanzó en la aplicación de un adicional de un 1% anual por antigüedad.
La Mesa Salarial de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó este martes incrementar las escalas salariales del personal doméstico de todo el país un 30 por ciento, que se hará efectivo en tres tramos a partir de junio.
La reunión de llevó a cabo por primera vez en Córdoba, con la idea de federalizar las negociaciones. De este modo, desde el 1° de junio se aplicará un aumento del 10 por ciento, con impacto sobre el medio aguinaldo. El segundo tramo, también de 10 puntos porcentuales, impactará desde el 1° de agoto; y el tercero, de otros 10 puntos, a partir del 1° de noviembre.
“A todo esto, se agregó una cláusula de revisión por eventuales desfasajes en el costo de vida que se activará en febrero de 2020”, le dijo a La Voz Carlos Brasesco, apoderado legal de la de Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) a nivel nacional, tras el cierre de las negociaciones. “Es un buen acuerdo. Estamos satisfechos”, afirmó.
En todo el país 1.150.000 personas trabajan en casas particulares realizando tareas domésticas. En Córdoba, suman unas 100 mil. Apenas un 40% están registradas.
Además de la Upacp, participaron de la reunión el Sindicato del Personal de Casas de Familia (Sinpecaf), de Córdoba, y gremios de otras provincias del país. Por el sector patronal, estuvieron representantes del Sindicato de Amas de Casa (Sacra). Coordinaron la discusión, funcionarios de los ministerio de Economía y Desarrollo Social de la Nación, y de la Secretaría de Trabajo.
De este modo, el salario mensual para el personal de quinta categoría (tareas generales, con retiro) pasará de los actuales 12.703,50 pesos, a 13.973,85 a partir de junio; a 15.244,20 desde agosto;y a 16.514,55 a partir de noviembre.
El valor de la hora para la misma categoría (con retiro), que hasta hoy es de 103 pesos, pasa a 113,30 en junio;a 123,60 en agosto;y a 133,90 desde noviembre. La escala final para todas las categorías será publicada en los próximos días en el Boletín Oficial por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El último aumento otorgado para el sector fue el de marzo de este año, de un 15 por ciento, que se adicionó al 25 aplicado el año pasado, que totalizó una mejora global del 41 por ciento. Para este 2019, se suma ahora este 30 por ciento desdoblado en tres tramos.
Antigüedad
Pero la mayor novedad de esta paritaria es la posible aplicación de un adicional por antigüedad, de un uno por ciento anual, beneficio que nunca tuvo el personal de casas particulares.
“El nuevo beneficio ya está acordado con la patronal, pero los funcionarios solicitarán un dictamen legal antes de homologarlo”, dijo Brasesco. El futuro adicional se podrá aplicar con retroactividad al 21 de abril de 2013, fecha de entrada de vigencia de la ley nacional que estableció el régimen salarial para el sector.
Fuente: La Voz

El sindicato metalúrgico UOM y las industrias más grandes del sector arribaron ayer a un acuerdo de aumento salarial del 42,6% hasta octubre, y una “gratificación extraordinaria no remunerativa de 60 mil pesos. El convenio paritario incluirá ajustes del 12,2 por ciento en julio, 12 por ciento en agosto y 12 por ciento en septiembre, acumulativos.
La Unión Obrera Metalúrgica es uno de los principales sindicatos del país, con unos 800 mil afiliados en todo el país. La suma fija se cobrará en dos cuotas (50 mil pesos el 6 de septiembre y 10 mil pesos el 30 de septiembre). La reapertura paritaria se fijó para el 12 de octubre próximo, informó el Ministerio de Trabajo.
En la sede del Ministerio de Trabajo concluyó la negociación paritaria de la rama 21 (siderúrgica) de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la más complicada para las negociaciones. Mientras las demás ramas ya habían concluido las negociaciones, esta sección, donde el sector patronal, la Cámara Argentina del Acero, tiene como empresa clave y testigo a Techint, estaba trabada desde hacía varias semanas.
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y el secretario general de la UOM, Abel Furlán, firmaron el acta de acuerdo. Otro dato clave del acuerdo paritario es el Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR), mínimo pactado para cualquier trabajador del sector que, por aplicación de básicos y adicionales, no lo alcance. Se aplica especialmente a los trabajadores de empresas de servicio.
El IMGR para julio será de 250.000 pesos, para agosto de 275.000 y para septiembre de 300.000. De esta forma, Furlán se anotó una victoria político gremial en medio de un escenario muy complejo por la pérdida de poder adquisitivo que está provocando la inflación.
El costo de vida de agosto se habría ubicado por encima del 10%, según las consultoras privadas. También representa un alivio para los grandes holdings siderúrgicos como Techint y Siderca, que buscan mantener controlado el frente gremial en medio de las disputas internacionales que mantienen con China. (NA)
Fuente: la opinión
Gremial
Reuniones del Sindicato de Camioneros: Hoy Sergio Aladio estará en Sunchales
Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe, mediante un video dio a conocer aspectos relacionados a la actividad gremial.

Recorrerá varias localidades de nuestra región y estará presente en la próxima reunión de comisión directiva mañana viernes.
Esta tarde noche en estará en Sunchales
Fuente: La Opinión de Rafaela
Gremial
Un “gran camión de festejos” desembarcó en la provincia por el Día del Niño
El pasado domingo 27 de agosto, el sindicato de Camioneros festejó en la provincia de Santa Fe el Día del Niño, con una importante presencia de familias y niños, de los camioneros afiliados al sindicato que conduce Sergio Aladio.

Fiesta que se realizó en conjunto con las 17 seccionales que posee el sindicato en toda la provincia tales como Arroyo Seco, Villa Constitución, Venado Tuerto, Rufina, Cañada de Gómez, Casilda, Rosario, San Jorge, Gálvez, Esperanza, San Lorenzo, Rafaela, Ceres, Santa Fe, Reconquista y Las Toscas.
Con las más de 20.000 personas y mucha diversión, se desarrollaron las jornadas, que incluyeron sorteos, variada gastronomía y una gran camaradería que refleja el acompañamiento de los afiliados.
De este modo, el gremio transmitió un mensaje de unión, acompañamiento y compromiso, a través del Secretario General, como así también a los delegados y colaboradores del sindicato de camioneros.


Fuente: Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe
- Provinciahace 2 días
Santa Fe: Un hombre terminó con un tiro en el abdomen tras pelear con su pareja que es policía
- Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy sábado, 23 de septiembre de 2023
- Regionalhace 2 días
En Rafaela, Gendarmería Nacional incautó 11 kilos de cocaína sobre la Variante de la Ruta 34
- Regionalhace 2 días
Frontera: 2 Policías salvaron la vida de beba de 15 días