Contáctenos

Judicial

Difundieron el cronograma de pago de salarios a los trabajadores provinciales activos y pasivos

Publicado

el

El lunes 1 de julio comenzarán a abonarse los sueldos correspondientes a junio. También para ese día se adelanta el pago al primer turno de jubilados y pensionados.

El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pago de sueldos a los trabajadores públicos provinciales correspondientes al mes de junio, que comenzará a efectivizarse a partir de este lunes 1 de julio.

    Lunes 1 de julio: Seguridad y IAPIP. También percibirán sus haberes los jubilados y pensionados que perciban hasta $ 18.000. Los haberes estarán disponibles a partir del sábado 29 de junio en los cajeros automáticos de la Red Link.

    Martes 2 de julio: Ministerio de la Producción; Ente Zona Franca; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Ministerio de Innovación y Cultura; Ministerio de Economía; API – Catastro; Ministerio de Educación; Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado; Ministerio de Seguridad; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Ministerio de Obras Públicas; Ministerio de Infraestructura y Transporte; Ministerio de Medio Ambiente; Dirección Provincial de Vivienda; Dirección Provincial de Vialidad; Fiscalía de Estado; Sindicatura General de la Provincia; Secretaría de Estado del Hábitat y Secretaría de Estado de la Energía.

También percibirán sus haberes los docentes y asistentes escolares con DNI terminados en 5, 6 y 7, y los de las escuelas privadas transferidas del 2do convenio.

    Miércoles 3 de julio: Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud y Assal. También percibirán sus haberes los docentes y asistentes escolares con DNI terminados en 0, 1, 8 y 9, y los de las escuelas privadas transferidas del 1er convenio.

    Jueves 4 de julio: Poder Legislativo, Poder Judicial, Tribunal de Cuentas y Defensoría del Pueblo. También percibirán sus haberes los docentes y asistentes escolares con DNI terminados en 2, 3 y 4, y los de privadas históricas.

    Viernes 5 de julio: 2° turno de jubilados y pensionados (jubilados y pensionados que perciban haberes desde $ 18.001 y hasta $ 25.000).

    Miércoles 10 de julio: 3° turno de jubilados y pensionados (jubilados y pensionados que perciban haberes desde $ 25.001 y hasta $ 35.000). Los haberes estarán disponibles a partir del sábado 6 de julio en los cajeros automáticos de la Red Link.

    Viernes 12 de julio: 4° turno de jubilados y pensionados (jubilados y pensionados que perciban haberes superiores a los $ 35.001).

    Lunes 15 de julio: autoridades superiores de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Los haberes estarán disponibles a partir del sábado 13 de julio en los cajeros automáticos de la Red Link.

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Condenaron a 12 años de prisión al homicida de Federico Iván Orellano

Santiago Rodrigo Obatta, de 33 años, fue sentenciado por lo hecho en Dean Funes al 400 el sábado 24 de septiembre del 2022. También se lo condenó por los delitos de amenazas coactivas y resistencia a la autoridad.

Publicado

el

Un hombre de 33 años identificado como Santiago Rodrigo Obatta fue condenado a 12 años de prisión de cumplimiento efectivo por la autoría del homicidio de Federico Iván Orellano cometido en 2022 en Rafaela. La sentencia fue impuesta por un tribunal compuesto por los jueces Nicolás Stegmayer, Gustavo Bumaguin y Cristina Fortunato en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales rafaelinos.

El fiscal Martín Castellano, a cargo de la Unidad Fiscal Especial Homicidios de la Fiscalía Regional 5, dirigió la investigación que permitió llegar a la condena. Asimismo, representó al MPA en la audiencia en la se resolvió la condena a Obatta.

“Tuvimos en cuenta la naturaleza de la conducta del condenado; el uso de un arma de fuego para lograr su objetivo; y el peligro y la extensión del daño que causó con los ilícitos”, enumeró el fiscal. “También se ponderó que Obatta tiene antecedentes penales condenatorios”, añadió.

TUMBERA
El homicidio de Orellano fue cometido alrededor de las 4:30 de la madrugada del sábado 24 de septiembre del año pasado en una vivienda ubicada en Deán Funes al 400.

“El condenado y la víctima tenían una relación de amistad y comenzaron a discutir a raíz de una faltante de dinero”, recordó Castellano. “Obatta sacó un arma de fuego tipo tumbera que estaba guardada en el cajón un mueble, y que él sabía que estaba en ese lugar porque el inmueble es de un hermano”, añadió el fiscal.

El representante del MPA relató que “en primer lugar, el condenado golpeó con el arma de fuego en el rostro y en la cabeza a la víctima, y luego le disparó en la zona abdominal”.

“Obatta tenía pleno conocimiento y representación del peligro para la vida de Orellano, que finalmente falleció como consecuencia de las graves heridas que le produjo el disparo que recibió”, argumentó el fiscal.

AMENAZAS Y RESISTENCIA
Castellano informó que “inmediatamente después de agredir con la tumbera a Orellano, el condenado fue a un departamento interno ubicado en el mismo lugar, pero que es de otra persona de su entorno familiar”. En tal sentido, agregó que “amenazó a todos los que estaban en lugar y que habían presenciado lo ocurrido. Les dijo que si llamaban a la policía los iba a matar a todos e incluso, le manifestó a su hermana que le sacaría la hija de cinco meses”.

Finalmente, minutos antes de las 17:00 de ese mismo día, Obatta fue aprehendido por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). “Cuando era trasladado en un móvil policial, insultó y amenazó de muerte a los policías a quienes además agredió físicamente y les provocó lesiones en sus brazos”, subrayó el fiscal.

ABREVIADO
Obatta fue condenado como autor de los delitos de homicidio doloso agravado (por su comisión con arma de fuego), amenazas coactivas y resistencia a la autoridad. Además, fue declarado reincidente por segunda vez.

El condenado admitió expresamente su culpabilidad en los hechos atribuidos, manifestó su acuerdo con la calificación penal propuesta por la Fiscalía y con la pena de cumplimiento efectivo impuesta. Asimismo, tanto él como su defensa técnica prestaron su conformidad para que se abrevien los procedimientos del juicio.

Por su parte, la madre de Orellano, y las demás víctimas expresaron su plena conformidad con el procedimiento abreviado y con la pena impuesta.

Fuente: Via País

Seguí Leyendo

Judicial

Dos jóvenes quedaron en prisión preventiva por robos cometidos en Sunchales

Quedaron en prisión preventiva dos hombres de 18 y 19 años que son investigados como autores de delitos contra la propiedad en Sunchales (departamento Castellanos). Así lo ordenó el juez Gustavo Bumaguin, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de Rafaela

Publicado

el

Foto: Archivo

El fiscal Martín Castellano está a cargo de la investigación y solicitó que los imputados, cuyas iniciales son BNM y LGM, transiten el proceso judicial privado de su libertad. El magistrado resolvió de manera oral en la audiencia y dispuso la prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso judicial para ambos.

A los dos imputados se les endilgó haber robado electrodomésticos, ropa y dinero efectivo de una vivienda. Además, al más joven de los investigados, también se le atribuyó el robo de una moto.

Motocicleta

El robo de la moto fue cometido entre las 4:00 y las 7:45 del pasado domingo. “El imputado de 18 años ingresó al garaje abierto de una vivienda ubicada en calle Pasteur al 900, donde estaba estacionada una motocicleta marca Honda modelo Biz con la traba de volante colocada”, precisó el fiscal.

Castellano señaló que “el imputado forzó la traba, se apropió del vehículo de manera ilegítima y se lo llevó del lugar”.

En relación al ilícito por el que se investiga a los dos imputados, fue cometido el mismo domingo entre las 5:5 y las 6:35.

“Saltaron un tapial de más de dos metros de altura e ingresaron al patio de otra vivienda ubicada en la misma cuadra de Pasteur al 900”, informó el fiscal. “Violentaron la reja de una ventana, ingresaron a la casa y sustrajeron un televisor de 43 pulgadas, una tablet, una play station con cuatro joystick, un cuchillo, una libreta, prendas de vestir, un par de zapatillas, una campera inflable y 20.000 pesos. en efectivo”.

Riesgos procesales

Castellano valoró que “el juez demostró que los hechos atribuidos están debidamente acreditados con las evidencias recolectadas en la investigación y con el análisis efectuado por la Fiscalía. Además, el magistrado señaló que la Defensa de los imputados no cuestionó ni la autoridad ni la calificación legal que atribuimos”.

“El juez también sostuvo que la calificación legal aplicable, la reiteración delictiva y el perjuicio causado a las víctimas determina que la eventual pena a imposición sea de ejecución efectiva”, remarcó el fiscal del MPA.

El fiscal concluyó que “el magistrado también argumentó que la pena en expectativa, el incumplimiento de medidas alternativas que habían sido dispuestas en una investigación penal anterior, la falta de arraigo suficiente de ambos imputados y el perjuicio ocasionado a las víctimas impacta de manera directa sobre los riesgos procesales, en particular el peligro de fuga y entorpecimiento probatorio”.

Calificación penal

Al imputado cuyas iniciales son BNM se lo investiga como autor del delito de robo simple y coautor de robo calificado (por haberse cometido con escalamiento) Por su parte, al otro imputado –de iniciales LGM– se lo investiga como coautor de robo calificado (por haber cometido con escalada).

Fuente: Radio Belgrano de Suardi

Seguí Leyendo

Judicial

Juzgarán a un hombre investigado por coacciones cometidas con un arma de fuego: pedirán 10 años de prisión

Será en el marco de un juicio oral y público cuyo inicio fue programado para el martes a las 8:00 en los tribunales rafaelinos. El acusado tiene 54 años y tiene antecedentes penales condenatorios. La fiscal Lorena Korakis representará al MPA en el debate.

Publicado

el

Foto Ilustrativa

Un hombre de 54 años comenzará a ser juzgado por coacciones cometidas con un arma de fuego en Rafaela. Será en el marco de un juicio oral y público que, según lo programado, se iniciará el próximo martes a las 8:00 en los tribunales de esa ciudad cabecera del departamento Castellanos.

La fiscal Lorena Korakis representará al MPA y adelantó que solicitará que al acusado, cuyas iniciales son LAC, se le impongan 10 años de prisión. Asimismo, informó que “el hombre investigado registra antecedentes penales por un delito doloso contra las personas”.

Por su parte, el juez José Luis Estévez tendrá a su cargo la conducción del debate.

LOS HECHOS

La fiscal indicó que “el sábado 7 de noviembre de 2020 aproximadamente a las 18:30, el acusado intentó ingresar a una casa ubicada en Progreso al 100 de Rafaela”, y agregó que “cuando una mujer que vive allí se interpuso, la amenazó con dispararle con un arma de fuego”. A su vez, señaló que “más allá de la negativa de la moradora, el investigado forzó la puerta de la galería y logró entrar al patio”.

“Al no concretar su objetivo de acceder al interior del domicilio, el hombre de 54 años extrajo un revólver calibre 32 de la baulera de una moto en la que había llegado hasta allí”. En tal sentido, precisó que “el arma era apta para el disparo, estaba en condiciones de uso inmediato y no tenía autorización legal para portarla”, sostuvo Korakis.

La funcionaria del MPA también indicó que “inmediatamente después, mediante patadas y golpes con el arma de fuego, el acusado ocasionó daños en puertas y ventanas de la vivienda”. Asimismo, expuso que “durante esa situación violenta, amenazó nuevamente a la víctima con dispararle”.

Finalmente, la funcionaria del MPA afirmó que “llegaron al lugar agentes policiales y el hombre investigado se resistió durante algunos minutos a ser aprehendido”. Al respecto, puntualizó que “los uniformados que lo privaron de su libertad le secuestraron el revólver que llevaba entre sus prendas”.

CALIFICACIÓN LEGAL

Al hombre de iniciales LAC se le atribuyó la autoría de los delitos de coacciones agravadas (por el empleo de arma); coacciones simples; portación indebida de arma de fuego de uso civil agravada (por registrar antecedentes penales por un delito doloso contra las personas); violación de domicilio; resistencia a la autoridad, y daño.

AGENDA

De acuerdo con lo agendado por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de Rafaela, las declaraciones testimoniales comenzarán el martes luego de los alegatos de apertura y continuarán el miércoles y el jueves.

Por otro lado, los alegatos de clausura están programados para el martes 10, mientras que el jueves 12 está previsto que se realice la audiencia en la que el tribunal dará a conocer la sentencia.

Fuente: Vía Rafaela

Seguí Leyendo

Clima Sunchales



Sensación térmica:
Presión:
Humedad: %
Viento:
Ráfagas:
Indice UV:
Salida del sol:
Puesta de sol:
 
Publicidad

Tendencia