Contáctenos

Judicial

Condenaron a cuatro años de prisión al expresidente del SAMCo de Sunchales

Publicado

el

En aundiencia realizada en la mañana de este miécoles en tribunales de Rafaela, se llevó a cabo la lectura de sentencia sobre Sunchalense, afectado por el tema SAMco local.

Hugo R. Acuña recibió 4 años de prisión de cumplimiento efectivo a partir de que la sentencia quede firme e inhibición perpetua para ocupar cargos públicos así lo determinó el Juez Alejandro Mognaschi

Próxima etapa, Cámara de apelaciones y actuación de la defensa, hasta que la sentencia quede firme

Ampliaremos

 

Por Móvil Quique – Datos y Fotos, Elvio Saravia

 

Condenaron a cuatro años de prisión al expresidente del SAMCo de Sunchales por el delito de malversación de caudales públicos


(Parte Oficial  MPA)

 

Se trata de Hugo Ricardo Acuña de 63 años, a quien se le impuso la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. El ilícito fue cometido en 2016. También se ordenó su inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos.

Un hombre de 63 años identificado como Hugo Ricardo Acuña fue condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo como autor del delito de malversación de caudales públicos agravado cometido en 2016 en perjuicio del SAMCo de Sunchales (departamento Castellanos), hospital “Dr. Almicar Gorosito”. Así lo resolvió el juez Alejandro Mognaschi en el marco de un juicio oral y público que finalizó hoy en los tribunales de la ciudad de Rafaela.

Acuña fue condenado como autor penalmente responsable de los delitos de malversación de caudales públicos agravado (peculado) en concurso real con malversación de caudales públicos simple.

Si bien desde Fiscalía se habían solicitado cinco años de prisión de ejecución efectiva, el juez Mognaschi resolvió condenar a Acuña a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. Además, dispuso la inhabilitación absoluta perpetua para el ejercicio de cargos públicos, una multa de 2.500$, más accesorias legales y costas del proceso. La detención del condenado se producirá una vez quede firme la sentencia.

El fiscal que investigó el hecho es Martín Castellano, a cargo de la sección Criminalidad Económica y Compleja (SeCEC) de la Fiscalía Regional 5.

La investigación

El ilícito por el que fue condenado Acuña fue cometido en 2016, momento en el que se desempeñaba como funcionario público del SAMCo. “El sábado 28 de noviembre de 2015, la vecinal de un barrio sunchalense organizó un evento gastronómico cuya recaudación fue donada al SAMCo”, explicó el fiscal. “El condenado –en su carácter de presidente de la Comisión Ejecutiva del efector de salud–, recibió la suma donada y no informó al Consejo de Administración ni a la Cooperadora acerca de lo acontecido, y tampoco lo depositó en el plazo previsto”, relató.

“En febrero de 2016, en ocasión en que las directoras técnicas del SAMCo solicitaron información y explicación de lo sucedido con este dinero, Acuña explicó que parte de la suma donada fue destinada al pago de gastos de la cena organizada por la vecinal del barrio”, detalló Castellano.

“El dinero recibido en concepto de esa donación permaneció en poder del imputado desde diciembre de 2015, y el 6 de abril de 2016 entregó parcialmente ese monto a la administradora del SAMCo, destinando una parte al pago de una deuda del hospital con un proveedor”, manifestó. En tal sentido, agregó que “esa entrega parcial se produjo una vez que los hechos adquirieron repercusión pública”.

Finalmente, el fiscal Castellano aseguró que “la conducta del imputado implicó –en su carácter de presidente de la Comisión Directiva del SAMCo Sunchales– sustraer caudales cuya administración le había sido confiada por razón de su cargo”. Además, “esa conducta implicó darle a los caudales administrados una aplicación diferente a la que estuvieran destinados, provocando un daño o entorpecimiento en la prestación de un mejor servicio de salud por parte del SAMCo Sunchales”, concluyó.

Consideraciones finales

El representante del MPA aseveró que “si bien no conocemos los argumentos de la sentencia, entendemos que producto de la valoración integral y conjunta de las pruebas producidas durante el debate, el juez arribó a la conclusión de que Acuña separó de la esfera de la administración del SAMCo fondos públicos –en concepto de donación– que personalmente había recibido como presidente del ente, y le otorgó a parte de ese dinero un destino distinto al que estaba asignado”.

También expresó que «quien asume de manera voluntaria y responsable la obligación de administrar, gestionar o manejar fondos públicos –en este caso un hospital público como ha sucedido con el condenado– debe observar en ese desarrollo de gestión una conducta sumamente transparente, prolija, ordenada y celosa sobre el origen, aplicación y rendición de esos fondos, más aún cuando se trata de fondos destinados a la salud pública». En tal sentido, agregó que «su conducta en el manejo irregular de fondos públicos de un SAMCo, como pasó en este caso, incidió de manera directa y negativa en la salud de los usuarios de dichos servicios”.

Por otra parte, Castellano sostuvo que “esos manejos no permitieron elevar el nivel y calidad de prestaciones propias del efector público”.

Castellano referenció que “atañe al Estado la sanción de este tipo de acciones en virtud de la protección de la propia función pública al que estaban destinados”.

Finalmente, aseguró que “la actividad de los funcionarios públicos, en general y en el caso particular de Acuña, debe ser examinada con mayor rigurosidad, no sólo debido a que del cumplimiento de sus obligaciones depende la satisfacción de intereses superiores -en este caso, los servicios de salud-, sino también por cuanto todo desvío o manejo irregular de fondos, quiebra la confianza pública hacia quien debe administrar fondos públicos y en general hacia el normal y regular funcionamiento de la administración pública”.

Oficina de Prensa y Difusión MPA

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Dos jóvenes de Sunchales fueron imputados por robo y recuperaron la libertad con restricciones

Los imputados fueron acusados de ingresar a una vivienda y sustraer varios objetos de valor. Ambos obtuvieron la libertad pero deberán cumplir estrictas condiciones, como fijar domicilio y no acercarse a la victima.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El pasado miércoles 16 de abril, a las 8 de la mañana, se realizó la audiencia imputativa y cautelar en la que se investiga un hecho de robo simple ocurrido en la ciudad de Sunchales.

Los imputados, Juarez Valentín Daniel y Gorosito Fabián Joel, fueron señalados como coautores del hecho ocurrido el pasado 8 de abril, aproximadamente a las 13:37 horas. Según detalló el fiscal, ambos habrían ejercido fuerza sobre una persiana y una ventana para ingresar a un domicilio, ubicado en calle O. Leguizamon al 20. Desde allí, sustrajeron un parlante JBL Flip 6, zapatillas Adidas, auriculares, una mochila, un reloj digital, una camiseta y $200.000 en efectivo.

La fiscalía calificó el hecho como “robo simple en carácter de coautores”, según los artículos 45 y 164 del Código Penal. Entre las pruebas mencionadas se encuentran informes de cámaras de seguridad, actas de allanamiento, secuestros de elementos, entrevistas a testigos y actas de detención, entre otros.

Durante la audiencia, los imputados, asistidos por la defensora pública Romina Cristóbal, se abstuvieron de declarar. La doctora Cristóbal indicó que había mantenido una conferencia privada con ellos previamente.

En cuanto a las medidas cautelares, el fiscal solicitó medidas alternativas a la prisión preventiva para ambos.

A Juárez se le impuso fijar domicilio en la casa de su tía, firmar una vez por mes en la Comisaría Tercera, no cometer nuevos delitos, no acercarse ni contactar a la víctima ni a su domicilio (en un radio de 100 metros), y someterse a un tratamiento por adicciones. La defensa aclaró que la internación ya está organizada y respaldada por constancias médicas.

En el caso de Gorosito, quien ya se encontraba cumpliendo con la obligación de firmar en la comisaría, se le ordenó continuar residiendo con su madre en calle Falucho 651, mantenerse bajo su cuidado, firmar semanalmente, no cometer nuevos delitos, y no acercarse a la víctima ni a su domicilio a menos de 100 metros.

Ambos imputados manifestaron su conformidad con las reglas de conducta y asumieron el compromiso de cumplirlas.

El juez remarcó que el incumplimiento de cualquiera de estas condiciones puede derivar en un pedido de prisión preventiva por parte de la fiscalía. Además, recordó que esta es una oportunidad para cumplir las reglas impuestas y evitar consecuencias más severas.

Finalmente, se concedió la libertad a ambos imputados, quedando sujetos al cumplimiento estricto de las medidas establecidas.

Seguí Leyendo

Judicial

Condenaron a 22 años de prisión a un hombre por delitos sexuales contra su entorno familiar en Rafaela

Fue hallado culpable de abusar sexualmente de su expareja y de las dos hijas que tenían en común. También se lo responsabilizó por hechos que afectaron a un hijo de la mujer, obligado a presenciar los abusos. La sentencia fue dictada en un juicio oral en los tribunales de Rafaela.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Un hombre de 42 años, cuyas iniciales son LHS, fue condenado a 22 años de prisión por haber cometido delitos contra la integridad sexual en perjuicio de cuatro personas de su entorno familiar en la ciudad de Rafaela. Las víctimas son su expareja, dos hijas menores nacidas en 2014 y 2018, y el hijo de la mujer, quien fue obligado a presenciar los abusos cometidos contra sus hermanas.

La sentencia fue dictada de manera unánime por un tribunal presidido por el juez Gustavo Bumaguin, e integrado además por los jueces Juan Gabriel Peralta y José Luis Estévez, en el marco de un juicio oral celebrado en los tribunales rafaelinos. La investigación estuvo a cargo de la fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Gabriela Lema, quien destacó que la pena impuesta se aproximó a los 25 años que había solicitado la Fiscalía. Además, valoró la presencia y apoyo de una de las víctimas durante la lectura del veredicto.

Violencia sistemática

Durante el juicio, se acreditó que entre 2012 y 2020, el condenado ejerció violencia física, psicológica y sexual sobre su pareja en distintos inmuebles donde convivieron. “La golpeaba con frecuencia y la encerraba para ocultar las lesiones”, detalló la fiscal. Asimismo, relató que el hombre obligaba a la mujer a mantener relaciones sexuales en contra de su voluntad.

Lema también indicó que el condenado ejercía violencia y malos tratos hacia el hijo de su pareja, quien era un bebé cuando comenzaron los hechos, y hacia sus dos hijas. Luego de que la mujer y sus hijos abandonaran la vivienda en 2020, el hombre accedió a un régimen de visitas y, durante esos encuentros, cometió abusos sexuales contra las niñas frente al hermano mayor.

“La gravedad de lo ocurrido afectó de forma profunda y directa el desarrollo libre y progresivo de la sexualidad de las víctimas menores”, sostuvo la fiscal.

Seguí Leyendo

Judicial

Sunchales: imputaron a un joven por dos robos, uno de ellos con extrema violencia

En la mañana del martes, se llevó adelante en Sunchales una audiencia imputativa solicitada por el fiscal Juan Manuel Puig, en la que se acusó a Valentín Daniel J., de 18 años, por su presunta intervención en dos robos cometidos en distintos momentos.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El primero de los hechos ocurrió el pasado 8 de abril, cuando el joven ingresó junto a un cómplice a una vivienda en calle Leguizamón. Tras forzar una abertura, lograron llevarse una mochila, ropa, auriculares, un parlante, un reloj y una suma considerable de dinero en efectivo.

El segundo episodio data del 25 de agosto de 2024. En esa oportunidad, interceptaron a un hombre que había detenido su motocicleta frente a un kiosco. Sin mediar palabras, lo golpearon fuertemente y le sustrajeron el teléfono celular. La víctima, no conforme, decidió seguir a los agresores y los vio entrar a una vivienda. Al ingresar, fue recibido por la dueña de casa, quien reconoció a los jóvenes. En medio de un forcejeo, logró recuperar el celular y devolvérselo a su dueño. No obstante, antes de retirarse, los agresores volvieron a golpear al hombre y finalmente escaparon con el mismo teléfono que habían robado.

El proceso judicial continúa, mientras se evalúa la situación procesal del imputado y su posible responsabilidad penal en ambos hechos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
25°C
Apparent: 25°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 45%
Viento: 15 km/h NNE
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 5.5
Salida del Sol: 7:30 am
Puesta de Sol: 6:38 pm
 
Publicidad

Tendencia