Judicial
Fiscalía pedirá nueve años de prisión para un joven acusado de tres robos calificados cometidos en Sunchales
Así lo adelantó la fiscal Gabriela Lema en la audiencia preliminar realizada en los tribunales de la ciudad de Rafaela. El acusado tiene 22 años.
La fiscal Gabriela Lema adelantó que solicitará nueve años de prisión de cumplimiento efectivo para un joven acusado de ser coautor y autor de tres ilícitos contra la propiedad calificados cometidos en 2018 en Sunchales (departamento Castellanos). Fue en el marco de una audiencia preliminar realizada en la sala número 2 de los tribunales de la ciudad de Rafaela ante la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Cristina Fortunato.
El acusado tiene 22 años y sus iniciales son MAM. De acuerdo a lo manifestado en la audiencia por la fiscal Lema, la calificación penal atribuida es la coautoría del delito de robo calificado de vehículo en la vía pública con la participación de un menor; y la autoría de los delitos de robo calificado por el uso de arma blanca y tentativa de robo calificado por el uso de arma blanca. Todos los ilícitos fueron atribuidos en concurso real entre sí.
Tres robos calificados
Los tres hechos que investigó la fiscal Gabriela Lema fueron cometidos en agosto de 2018 en Sunchales.
El primero de ellos ocurrió en la madrugada del martes 28 de agosto. «El acusado, previo ponerse de acuerdo con un menor de edad a los fines de sustraer un motovehículo, se presentó en una vivienda de Sunchales», precisó la fiscal. «En el lugar había una motocicleta estacionada con traba volante, que es propiedad de otra persona. El acusado y el menor de edad ejercieron fuerza, se apoderaron ilegítimamente de la moto y escaparon del lugar en el vehículo sustraído», relató Lema.
El segundo hecho fue cometido el miércoles 29 de agosto, alrededor de las 23:30. «MAM y otro hombre aún no identificado caminaban por Avenida Independencia y, al cruzarse con otro joven, el acusado lo detuvo, le pidió cigarrillos y le preguntó la hora», indicó la fiscal. «Cuando la víctima sacó el celular, el imputado intentó quitárselo y, al mismo tiempo, lo apuñaló en el pecho con un arma blanca causándole lesiones leves en el tórax. Por circunstancias ajenas a su voluntad, no logró su cometido de quitarle la vida”, explicó Lema.
El tercer hecho ocurrió aproximadamente dos horas después. «El acusado, junto a un masculino no individualizado aún, se acercó a otro joven que estaba junto a un amigo en la plaza Libertad de Sunchales», manifestó Lema. «MAM le solicitó señal de WiFi y, cuando el joven exhibió su teléfono, el imputado intentó quitárselo y lo golpeó en el pecho con un arma blanca hasta que logró arrebatarle el celular», relató la fiscal. «Luego de ello, MAM se dio a la fuga con el objeto sustraído en su poder», concluyó Lema.
Detención
Tras tomar intervención la Policía de Investigaciones (PDI) de Sunchales en el caso, en horas de la tarde del jueves 30 de agosto, se llevaron a cabo dos allanamientos simultáneos con la colaboración de personal de la PDI de Rafaela, del Grupo Acción Táctica (GAT) y de la Comisaría Tercera de Sunchales.
Bajo las directivas procesales de la fiscal Lema, se procedió a la detención de MAM y al secuestro de elementos estrechamente vinculados a la causa.
Juicio oral y público
Luego de la audiencia preliminar llevada a cabo el viernes en Rafaela, la jueza Fortunato deberá resolver las cuestiones planteadas por las partes. Además, en caso que considere que están dadas las condiciones, deberá dictar lo que se denomina el acto de apertura a juicio para que se realice el juicio oral y público.
Por su parte, la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) deberá sortear el juez que tendrá a su cargo el debate y fijar la fecha para el inicio del juicio.
Oficina de Prensa y Difusión MPA
Judicial
Caso Spaggiari: confirman prisión preventiva y actualizan el monto de la millonaria estafa
Este lunes por la mañana, en una audiencia realizada en los Tribunales de Rafaela vía Zoom y presidida por el juez Gustavo Bumaguin, se conocieron nuevas novedades en la causa que investiga la millonaria estafa atribuida al denominado «Grupo Spaggiari».

Durante la mañana de este lunes se llevó a cabo una audiencia en los Tribunales de Rafaela, en el marco de la causa que investiga la megainversión fraudulenta atribuida al denominado «Grupo Spaggiari». La misma fue presidida por el juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Gustavo Bumaguin, con la presencia de algunas partes de manera presencial y otras conectadas vía Zoom.
En el desarrollo de la audiencia, el fiscal Guillermo Loyola amplió detalles de imputaciones anteriores e incorporó la denuncia de ocho nuevas víctimas. Con estas sumas, el número total de damnificados asciende ahora a 560, mientras que el perjuicio económico acumulado supera los 9.800 millones de pesos.
Loyola también corrigió algunos aspectos formales de imputaciones ya presentadas, sin alterar sustancialmente los hechos, y sumó nuevas acusaciones correspondientes a entregas de dinero que se habrían realizado entre 2021 y 2022. Tras la ampliación de imputaciones, el fiscal reiteró la calificación para los hermanos Fernando y Matías Spaggiari como presuntos jefes de una asociación ilícita y coautores de más de mil estafas reiteradas. Por su parte, Mirta Ofelia Condotto, junto a otros imputados, fue sindicada como miembro de la misma asociación y coautora de los delitos de estafa.
Posteriormente, los abogados defensores José María Silvela y Andrés Colón solicitaron el cese de la prisión preventiva para sus clientes, alegando que el tiempo transcurrido desde la detención —casi un año y medio— hacía perder proporcionalidad a la medida. Además, argumentaron que no existiría riesgo de fuga ni de entorpecimiento de la investigación, pese a que surgieron elementos que indican la existencia de fondos en el exterior.
El planteo fue rechazado tanto por el fiscal como por los representantes de los querellantes, quienes sostuvieron que la magnitud de los hechos, la cantidad de víctimas y el enorme daño económico justificaban plenamente la continuidad de la medida de detención.
Finalmente, tras escuchar los argumentos de todas las partes, el juez Gustavo Bumaguin resolvió mantener las prisiones preventivas: efectiva para Fernando y Matías Spaggiari en la cárcel de Coronda, y domiciliaria para Mirta Ofelia Condotto.
De acuerdo con lo informado por el Ministerio Público de la Acusación, parte de los fondos investigados estarían depositados en cuentas bancarias radicadas en las Islas Bermudas.
Fuente: Rafaela Informa
Judicial
Brinkmann: El crimen de Aralí cerca de ir a juicio
Luego de unos meses de pausa, la causa donde se investiga el homicidio de Aralí Vivas (8), la niña de Brinkmann asesinada el pasado 2 de noviembre, se volvió a reactivar. Nuevamente la tomó el fiscal de San Francisco, Oscar Gieco, quien se encuentra subrogando la fiscalía de Morteros, la cual quedó acéfala tras la salida de la doctora Yamila Di Tocco

Fue justamente Gieco quien inició la investigación en su momento y logró la detención de tres personas: Matías Ezequiel Simeone (33) y Cristian Hernán Varela (40), ambos imputados por homicidio criminis causa, un delito que podría derivar en la condena a prisión perpetua. A ellos se les sumó la madre de la víctima, Rocío Milagros Rauch (28), imputada por supuesto homicidio calificado por el vínculo (omisión de cuidado).
La mujer se encuentra representada en su defensa con el asesor letrado de tribunales de Morteros, mientras que los demás se quedaron sin abogado luego de que estos renuncien. Actualmente, la Justicia busca el nombramiento de dos representantes ad hoc.
Qué falta para que la causa de Aralí vaya a juicio
Aralí fue hallada asesinada dentro de la vivienda que compartía con sus hermanos más chicos. La pesquisa comprobó que el inmueble fue quemado intencionalmente para tapar algo peor: que había sido abusada sexualmente previamente al homicidio.
Primero la autopsia reveló que no hallaron monóxido de carbono en sus pulmones y que la nena presentaba “un traumatismo en la zona craneal”. Unos días después, se agregó que fue presuntamente abusada por su padrastro y el amigo antes del crimen, ya que el estudio de su cuerpo arrojó la presencia de material genético masculino. Era lo que faltaba para ratificar el abuso sexual previo al asesinato.
A la causa le restan solo algunos detalles para ser concluida, como el resultado de una pericia genética y alguna otra medida procesal. En tanto que, la prisión preventiva se encuentra firme por lo que los tres lleguen a juicio privados de su libertad.
Cambios de caratula y agravamientos de penas
Gieco fue cambiando la caratula de los dos primeros acusados con el correr de los días. En primera instancia los imputó por homicidio simple. Luego pasaron a ser acusados de homicidio calificado y previo a derivarla a su par de Morteros, decidió que se agrave al confirmarse un abuso previo a la muerte.
De esta manera, Simeone y Varela quedaron imputados como supuestos autores de homicidio criminis causa (cuando se mata para lograr la impunidad).
Fuente: UP San Francisco
Judicial
Karen Ñañez quedó presa en Rosario por el crimen de Fernanda Chicco en Ceres
Tras 10 años de la muerte de María Fernanda Chicco, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que la sentencia se ejecute con cumplimiento efectivo. Al ser madre, la defensa pidió prisión domiciliaria pero la jueza Rosana Carrara no lo permitió. Ñañez fue esposada y trasladad a la prisión de mujeres de Rosario.

El abogado Hugo Parma, defensor de la familia Chicco, comentó que esta sentencia puede ser apelada por la defensa y «un tribunal superior está en condiciones de revocar o confirmar lo que hoy se consiguió» y detalló que «como tiene un hijo de menos de cinco años deberán producirse informes de equipos interdisciplinarios respecto a la madre y el menor para resolver lo que correspondiese hasta que el niño cumpla los cinco».
En tanto, Silvia, mamá de Fernanda dijo que Ñañez, pidió perdón pero jamás nos miró, estaba de espaldas» y agregó: «lloró y dijo que todos los días pide perdón por lo que hizo».
Vale mencionar que es la primera vez que la acusada se disculpa en voz alta. Frente a la escena, la mamá de «Fer» – como la siguen llamando todos – tuvo que retirarse. «Fue muy fuerte escuchar todo, no lo soporté», indicó.
Mientras la pena por parte de la Justicia tardó en llegar, la condena social se instaló desde el primer momento y en gran parte gracias a Alina Martoglio, la mejor amiga de la adolescente fallecida, quien creó cuentas sociales bajo la consigna «justicia x Fer» y logró una comunidad de personas de distintas partes del país que denunciaban públicamente cada vez que se encontraban a Karen en algún lugar.
La joven acompañó a los padres de Chicco. «Al fin hay una instancia judicial que reconoce la culpa de Karen, después de 10 años la vimos con esposas», cerró en díalogo con Informados.
EL CRIMEN
En el 2015, María Fernanda Chicco, estába estudiando cine en Córdoba pero el fin de semana largo de carnaval y decidió regresar a Ceres, el pueblo donde nació y creció para pasar unos días en familia.
El domingo 15 de febrero recibe un mensaje de Rodrigo, su ex novio. Charlan un rato y coordinan verse en el corralón pero al llegar al lugar, a la adolescente de 18 años la esperaba Karen Ñañez con un plan siniestro: clavó una tijera en el cuello de Chicco y la ahorcó con un alambre de púas hasta matarla. Antes de irse, le cortó un mechón de pelo y se llevó las ojotas de su víctima, como un trofeo. Todo quedó grabado por las cámaras del lugar.
EL DESPUÉS
Karen se radicó en Rosario y siguió adelante con su vida, a medias porque en cada oportunidad que alguien la descubría, huía y debía empezar de nuevo. Se creó perfiles en redes sociales con otra identidad, compitió en deportes, fue a fiestas, se inscribió a la UNR de Medicina, estuvo en pareja, trabajó en bares, negocios, kioscos, y hace tres años, fue madre.
A comienzos de 2021, la familia Chicco junto a Hugo Parma, el abogado, obtuvieron un fallo excepcional donde a la asesina se la condenó a 13 años de prisión con cumplimiento efectivo
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
-
Policialeshace 22 horas
Sunchales: Sujeto termino aprehendido por violación de domicilio
-
Regionalhace 2 días
Freyre: Lesionado grave en accidente vial sobre Ruta Provincial N° 1
-
Provinciahace 22 horas
Hallaron muerto en Santa Fe a un peluquero oriundo de Villa Trinidad
-
Regionalhace 22 horas
Ruta 1: Chocó un auto estacionado y sufrió lesiones reservadas