Contáctenos

Social

Iba en moto y encontró a su perro perdido desde hace tres años: video

El video fue publicado en TikTok bajo el nombre @nicorutas, por el propio trabajador de la aplicación y rápidamente se volvió viral.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Una joven que viajaba en DiDi moto vivió un momento completamente emocionante cuando encontró a su perro que había perdido hace tres años y conmovió a todos en las redes.

El video fue publicado en TikTok bajo el nombre @nicorutas, por el propio trabajador de la aplicación y rápidamente se volvió viral.

Todo ocurrió cuando Nicolás llevaba a una pasajera a su lugar de destino y en un momento inesperado ella se dio cuenta de que su perro, a quien había perdido hace tres años, estaba en una vereda completamente solo e inmediatamente se bajó del rodado para ir a acariciarlo.

En plena emoción lo primero que hizo fue hacer videollamada con su novio para avisarle que había encontrado a su mascota y compartir su alegría con él. Mientras, el conductor grababa todo el momento. “Que alegría, este invierno lo pasa en casa con la familia”, escribió.

Seguido a eso, la joven le dijo que se quedaría con el animal a esperar que llegara su pareja y pudieran llevarlo a su casa. Sin dudarlo, Nicolás decidió no cobrarle el viaje y continuó trabajando. Luego regresó para darle un gorro que se había olvidado en el casco y pudo ver a los tres nuevamente juntos.

Rápidamente el clip recibió miles de visualizaciones, ‘Me Gusta’ y comentarios de otros usuarios que se conmovieron. “A veces la vida nos regala momentos que nos tocan el alma”, escribió una joven. “Que lindo momento, y vos un genio”, acotó otra internauta. “Era el destino que te cruzaras para ese reencuentro”, sostuvo otra.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

Festejo del Primer Aniversario de la Comisión de Mujeres Empresarias Sunchales

La Comisión de Mujeres Empresarias de Sunchales, celebró su Primer Aniversario, Nuestra Sede se vistió de fiesta, con más de 150 personas que se compartieron un encuentro fraternal y delicioso, saboreando gustos y bebidas de empresas de la ciudad, disfrutando de un rincón creado para la noche, y habiendo sido afortunados de escuchar en vivo y directo a un hacedor generoso y con humildad única, como lo es Néstor Carlos Abatidaga.

Publicado

el

Nos compartió con una entereza y empatía, durante una hora, anécdotas, emociones, sabiduría, todo un regalo para el primer año de vida y la inspiración que se necesita en tiempos como los que corren.

Se destacó en el público Juan Carlos Lattanzi hacedor industrial, artífice con el invitado de la noche, de varias acciones en pos del crecimiento de la ciudad y la conformación de Sunchales en su esplendor.

Todo esto ha generado un ámbito propicio para fijar nuevos objetivos y motivación en la GREMIAL EMPRESARIA, que ha celebrado este espacio de encuentro y camaradería.

La presidente de la Comisión, Laura Poletti, agradeció a quienes acompañaron con compromiso y pasión por hacer. El equipo está consolidado, ha definido el recorrido y la construcción de valor que quiere llevar adelante, destacando tres ámbitos donde el impacto ya se ha manifestado: i) en cada una de las artífices del equipo, descando sus habilidades propias, ii) en el entorno familiar / empresarial de cada una de ellas, y iii) en la comunidad institucional, educativa y de redes, por los ejes que se han definido.

Con la claridad de objetivos en: formación laboral, generación de fuentes de trabajo, comunicación de valor, encuentros de networking, construcción de redes y puentes con la región; se refuerza el compromiso para seguir adelante en un liderazgo que genere los contextos para “hacerlo posible”.

Desde ya agradecemos la presencia de instituciones, autoridades, periodistas, familiares, amigos, todos dijeron presente para ratificar que la construcción es en equipo.

La comisión está abierta a recibir consultas, charlas, ideas y propuestas de quienes quieran sumarse y ser parte.

Seguí Leyendo

Social

Día del Periodista: por qué se celebra el 7 de junio

Fue establecido por el Primer Congreso Nacional de Periodistas en Córdoba en 1938 en conmemoración a la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Este 7 de junio se celebra el Día del Periodista en la Argentina, una jornada de reconocimiento al papel fundamental que desempeñan quienes ejercen esta profesión. Los periodistas tienen la responsabilidad de informar de manera precisa y contextualizada, acercando a la ciudadanía a los hechos y acontecimientos que moldean la sociedad.

La influencia del periodismo en la vida de los argentinos va más allá de la cobertura de acontecimientos. Los contenidos periodísticos forman parte del día a día de la población, generando conversaciones, opiniones y movimientos que pueden cambiar el rumbo de comunidades enteras. Desde informar sobre políticas públicas hasta dar voz a los sectores más vulnerables, el trabajo de los periodistas repercute directamente en la toma de decisiones tanto personales como colectivas.

Día del Periodista: ¿por qué se celebra el 7 de junio?

Esta día fue establecido por el Primer Congreso Nacional de Periodistas en Córdoba, en 1938. Gran parte tuvo que ver Mariano Moreno, quien decidió fundar el diario el 7 de junio de 1810 y el mismo se publicó hasta 1821, momento en el que en la Argentina habían dejado de existir las autoridades nacionales. No obstante, también compitió con diarios como El Censor, El Independiente, El Grito del Sud, Prensa Argentina y Mártir o Libre dirigida por Bernardo de Monteagudo.

Una vez que dejó de publicarse La Gazeta de Buenos Ayres, en 1823 apareció La Gaceta Mercantil, que tuvo larga vida y fue luego utilizada como prensa oficial por Juan Manuel de Rosas durante su larga gestión de gobierno.

Entre los redactores más destacados que tuvo el periódico se destacan integrantes de la Primera Junta ya que además de Moreno lo integraron Juan José Castelli y Manuel Belgrano.

Seguí Leyendo

Social

Día Nacional del Bombero Voluntario: 140 años de historia

Finamente llegó el 2 de Junio, uno de los días más esperados por todo el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV). Este año se cumplen 140 años de historia, 140 años de solidaridad, profesionalismo y vocación de servicio.

Publicado

el

Foto: Día Nacional del Bombero Voluntario: 140 años de historia

Desde entonces, el SNBV, brinda el servicio de primera respuesta a emergencias de manera voluntaria y profesional en todo el país en el 80% del territorio nacional y para más de 46 millones de argentinos.

Cabe destacar que las y los bomberos voluntarios son personas como cualquier otra, pero con una particularidad: la elección de un camino de Vocación de Servicio, de hacerse tiempo entre su trabajo y sus tareas cotidianas para capacitarse y prepararse para salvar vidas y bienes de la comunidad.

Por eso, su rol es fundamental en la comunidad, son los primeros en llegar y los últimos en irse ante cualquier emergencia. Se capacitan diariamente para dar lo mejor de sí a los demás cuando más lo necesitan con solidaridad, abnegación, sacrificio y desinterés.

Cambiaron muchas cosas en estos años, pero algo sigue igual: un movimiento a lo largo y ancho del país que sigue creciendo gracias a los más de 58 mil varones y mujeres que eligen ser bomberas y bomberos voluntarios para ayudar a quien lo necesite, en cualquier lugar del país y en cualquier situación de emergencia, sin esperar nada a cambio.  

En Sunchales nuestros Bomberos dejaron un emotivo mensaje a la comunidad.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
18°C
Apparent: 12°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 68%
Viento: 22 km/h SSE
Ráfagas: 44 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:02 am
Puesta de Sol: 6:11 pm
 
Publicidad

Tendencia