Contáctenos

Provincia

Docentes de paro: no descontarán el día pero si afecta el premio de asistencia perfecta

El gobierno provincial explicó el impacto que tendrá la medida de fuerza que llevan a cabo los docentes este jueves en todo el país.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, y el de Educación, José Goity dieron detalles sobre cómo van a actuar frente a un nuevo paro docente luego de que aceptaran la oferta salarial del gobierno.

Sobre la oferta paritaria, Bastía destacó que “es una propuesta que otorga previsibilidad”, algo que “era impensado meses atrás, hablar de una paritaria que contemple un trimestre” en el contexto económico actual del país y la provincia.

Por otro lado, respecto al paro que los docentes públicos y privados realizan este jueves 23 de mayo por adherirse a la medida nacional de CETERA, sostuvo que no se les va a descontar el día de paro, pero si va a afectar el premio de asistencia perfecta.

“En materia docente, el premio es de aplicación desde el día que se estableció el decreto, y los que hayan adherido al paro nacional, y hoy no van a trabajar, van a perder un día de lo que se computa el premio” detalló Bastía.

Sobre el motivo por el que no aplican el descuento, sostienen que es porque no pudieron hacerlo con antelación, ya que estaban en medio de una oferta y aceptación en paritarias.

Es por esto, que “en lo sucesivo, toda adhesión a paro nacional, paro que realicen al gobierno provincial los docentes, va a ser descontado el día”.

“Creemos que la educación se defiende y los cuestionamientos se hacen con los niños en las escuelas” concluyó.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Se investiga un brote de triquinosis en Acebal

Hasta el momento se notificaron 26 personas que consumieron productos alimenticios en esa localidad, de las cuales 20 desarrollaron síntomas de la enfermedad. Todas evolucionan favorablemente.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber consumido chorizo seco procedente de un comercio de esa localidad. Hasta el momento, se notificaron 26 personas expuestas, 20 de las cuales desarrollaron síntomas.

Las acciones se están llevando a cabo en forma articulada desde el Ministerio de Salud provincial, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), junto a la Regional Granadero Baigorria; el Programa de Zoonosis y la Dirección de Epidemiología; el Ministerio de la Producción y Senasa; y la Comuna de Acebal.

Investigación

Para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir enfermedades relacionadas se realiza la investigación del brote de triquinosis asociado al consumo de productos con presunta fecha de elaboración entre el 24 de abril y el 16 de mayo de este año. En este marco, se tomaron muestras al producto en un local comercial ubicado en Pellegrini 615, de Acebal. Los informes de Laboratorio de la Assal concluyeron que se trata de Triquinosis positivo (presencia de Trichinella spiralis).

Desde la Assal se recomienda a la población no consumir productos o subproductos provenientes de carne de cerdo cruda o mal cocida, como por ejemplo: salamines, bondiola, jamón crudo, panceta salada, embutidos, chorizos, cortes de carne de cerdo, elaborados en dicho establecimiento como así tampoco los provenientes de elaboraciones no seguras y/o sin rótulo.

Qué es y cuáles son los síntomas

La triquinosis es una enfermedad zoonótica que se transmite del animal al hombre, producida por larvas de parásitos del género Trichinella spp. Este parásito se aloja en los músculos de los animales y, en nuestro país, se produce más comúnmente en cerdos domésticos y algunas otras especies silvestres, como jabalíes y pumas. Los cerdos no presentan signos clínicos visibles o de fácil detección que permitan identificar a aquellos animales infestados.

Los alimentos asociados con la triquinosis son productos o subproductos provenientes de carne de cerdo cruda o mal cocida como por ejemplo: salamines, embutidos, chorizos, hamburguesas y cortes de carne.

En este sentido, la Assal recomienda comprar los productos cárnicos (y cualquier otro alimento) en lugares habilitados, verificar siempre que la información del rótulo (etiqueta) del producto sea completa, evitar comprar productos en las redes sociales o de venta ambulante; cocinar completamente la carne, hasta que desaparezca el color rosado de su interior, y recordar que los métodos de salazón y ahumado no eliminan el parásito.

Los síntomas en las personas pueden aparecer entre los cinco y 60 días posteriores al consumo del alimento contaminado, siendo los más frecuentes dolores musculares, edema (hinchazón) de los párpados y fiebre; también se puede desarrollar dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea. En los casos leves, puede confundirse con un cuadro gripal, por eso en caso de padecer algún síntoma se recomienda concurrir inmediatamente a un Centro de Salud.

Seguí Leyendo

Provincia

Se cayó una reja en una escuela y golpeó a ocho alumnos

El hecho se registró en la escuela primaria Nº 1014, Coronel Marcelino Freyre, de Fray Luis Beltrán, y tres alumnos debieron ser hospitalizados.

Publicado

el

Foto: Se cayó una reja en una escuela y golpeó a ocho alumnos

Ocho alumnos sufrieron heridas de diversa consideración tras caerse la reja que cierra la entrada a una escuela primaria de la localidad santafecina de Fray Luis Beltrán y golpearlos y una nena de 9 años debió ser trasladada a un centro de salud, mientras que no se descartaba que será derivada a Rosario.

Según informó La Capital, el episodio se registró durante la tarde del miércoles en la Escuela Nº 1014, Coronel Marcelino Freyre, de Fray Luis Beltrán, en el cordón industrial norte y la pequeña fue trasladada al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria con un golpe en la cabeza.

Además, dos alumnos fueron trasladados con traumatismos leves al hospital Granaderos a Caballo de la ciudad de San Lorenzo, mientras que otros cinco niños sufrieron traumatismos leves y se retiraron a sus domicilios acompañados por sus padres.

Si bien aún no se dio una información oficial acerca de lo que ocurrió, se supo que el hecho sucedió durante un recreo y, a raíz del mismo, el Ministerio de Educación de la provincia anunció que estaba acompañando al equipo directivo y las familias de los alumnos de 4º grado heridos.

En tanto, la cartera educativa afirmó que las lesiones sufridas por los alumnos son leves y confirmó que los niños trasladados al hospital Granaderos a Caballo ya habían sido dados de alta.

Seguí Leyendo

Provincia

Otro golpe al bolsillo: la EPE anunció un nuevo aumento en la tarifa de hasta el 65% debido a la quita de subsidios nacionales

En Santa Fe, la decisión del gobierno central generará actualizaciones de entre 12% y 65% en la tarifa. Los nuevos precios de la energía rigen desde el 1 de junio. Los aumentos estimados, según los ingresos de cada usuario.

Publicado

el

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que Nación avanzó oficialmente en la modificación del esquema de subsidios, acotando los montos máximos subsidiados. En esa línea, anunció una actualización del precio de la energía mayorista.

En Santa Fe, la decisión del gobierno central generará actualizaciones de entre 12% y 65%, según el tipo de usuario.

La Secretaría de Energía de la Nación, mediante Resoluciones N° 90/2024 y 92/2024, actualizó los precios de la energía eléctrica a partir del 1° de junio de 2024. Este ajuste se debe a un aumento en el precio estacional de la energía, a cambios en los niveles de subsidios, y a la aplicación de nuevos topes en los consumos, afirmó la entidad.

El gobierno provincial comunicó que “esta definición nacional deberá trasladarse a las boletas de luz, actualizando los cuadros tarifarios desde el 1º de junio en un promedio de 38,5%. Así, Usuarios de ingresos bajos y medios sufrirán incrementos de hasta 65% y los de más poder adquisitivo, hasta 16,5%.

Aumentos estimados

A modo de ejemplo, un usuario residencial con consumo promedio de 400 kWh tendrá un ajuste de 15,6% (Nivel 1), 34,5% (Nivel 2) y 50.8% (Nivel 3); obedeciendo a los cambios en los topes subsidiados en dos grupos que, hasta hoy, recibían una mayor subvención del gobierno nacional.

Registro de acceso a los subsidios a la energía

Desde la EPE invitan a los usuarios a revisar el nivel en que están inscriptos dentro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con el objetivo de obtener el subsidio del gobierno nacional en luz y en gas. Quienes no se hayan inscrito automáticamente se incorporan como N1.

El RASE consiste en un padrón de beneficiarios que han sido incluidos en el Nivel 2 – Bajos Ingresos o en el Nivel 3 – Ingresos Medios, sobre la base de las declaraciones juradas presentadas por los solicitantes del beneficio.

Quienes ya se encuentran inscriptos en el RASE no necesitan volver a hacerlo. A la vez, la Autoridad de Aplicación ha dispuesto la realización periódica de cruces de información para propender a una mejor focalización de los beneficios, dando cumplimiento a las previsiones existentes en materia de protección de datos personales conforme a la Ley No 25.326.

Para tramitar la inscripción, es necesario contar con la información que figura en una boleta de la Epe; el DNI del usuario que figura en la factura; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años; los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años; y una dirección de correo electrónico.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
18°C
Apparent: 15°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 62%
Viento: 23 km/h SSE
Ráfagas: 41 km/h
Indice UV: 2.15
Salida del Sol: 8:02 am
Puesta de Sol: 6:11 pm
 
Publicidad

Tendencia